¿Cuánto gastas mensualmente en tu trayecto de casa al trabajo? ¿Cuanta gente viaja de manera colaborativa en un mismo vehículo aprovechando el mismo trayecto? ¿Has pensado en dejar el coche en casa y moverte en transporte público? ¿Tu empresa tiene un plan de movilidad?¿Tienes la posibilidad de aparcar tu vehículo en un aparcamiento disuasorio y tomar el transporte público? ¿Podrías ir andando a los lugares habituales a los que acudes? Esta semana celebramos la #MobilityWeek; la UE bajo el lema ‘Combina y Muévete’ trata de incentivar a los ciudadanos a que selecciones transportes más sostenibles para sus viajes. Hoy en Fundtrafic os contamos cómo nos sumamos a la Semana Europea de la Movilidad.
Date de alta de nuestra newsletter AQUÍ
‘Mix and Move’ el lema de este año en la Semana Europea de la Movilidad
Existen mil maneras de movernos por la ciudad; es cierto que no son ni igual de sostenibles, ni cómodas ni requieren el mismo gasto de tiempo. Pero y si te dijéramos que lo que hoy haces incide en el futuro de tus hijos, en el bienestar y tu propia salud a día de hoy.
La sostenibilidad de nuestro planeta, la calidad del aire, consumo responsable y sostenible parece sacado de un cuento ya escuchado por todos que forma parte de nuestra banda sonora y que tan sólo importa cuando se nos impide conducir nuestro vehículo un día cualquiera para acudir a nuestras obligaciones. Es cuando existe un verdadero handicap cuando empezamos a preguntar por nuestras acciones o a poner excusas por no llevarlas a cabo. La Unión Europea en la campaña de este 2018 de la Semana de la Movilidad presenta como lema #MixandMove. Con ella trata de incidir sobre la población a la hora de realizar sus trayectos.
En Fundtrafic tratamos de incentivar de manera constante y permanente, en nuestras redes sociales, una movilidad sostenible que reduzcan las emisiones de CO2 y de gases que resulten contaminantes y perniciosos no sólo para la población sino también para el planeta.
Pilares de Fundtrafic para la #MobilityWeek
Cuatro son los pilares con los que trabaja Fundtrafic también en colaboración con la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes.
- Publicaciones: mediante nuestros canales de comunicación llevamos a cabo una labor formativa para nuestros seguidores
- Reuniones con agentes sociales y líderes políticos para modificar leyes que afectan a las víctimas de accidentes
- Formación y concienciación en las empresas responsables que además contando con nuestra labor ayudan a la Asociación DIA a obtener recursos para la atención gratuita e integral a las víctimas de accidentes.
- Nuevas campañas e iniciativas sociales que buscan la concienciación social y educación sobre la seguridad vial y nuevas tecnologías que incentivan el desarrollo sostenible. Como ha sido el Carné de Conducir Solidario que le da la oportunidad a los colectivos más desfavorecidos a insertarse al mundo laboral.
Estos cuatro pilares son el resumen de una filosofía central que nace en los orígenes de la Asociación DIA. La falta de compromiso, la escasa información y el llamamiento social ante los problemas son los revulsivos para que Fundtrafic, de la mano de su asociación, caminen de la mano.
Nuestro compromiso en la #MobilityWeek 2018
Como los años anteriores, Fundtrafic se suma a la Semana Europea de la Movilidad. Como bien saben nuestros lectores/as habituales gracias a las empresas concienciadas no hay semana que no tengamos actividades sobre seguridad vial. Y por supuesto esta #MobilityWeek2018 no iba a ser de otro modo; este es nuestro calendario para toda la semana:
-Voluntariado corporativo patrocinado por AVIS BUDGET GROUP impartiendo educación vial a menores.
-Asistencia en el Instituto Asturiano de PRL para la presentación de CareTrafic o cómo las empresas pueden abordar la atención a la plantilla tras un accidente.
-Reunión con el Fiscal General de -Seguridad Vial para tratar la modificación de la Ley de Tráfico.
-Participación en el voluntariado corporativo patrocinado por NUTRECO en 4 colegios de Tres Cantos.
–Formación concienciación en Seguridad Vial para ALD AUTOMOTIVE impartida por una víctima.
–Family Day para AVIS BUDGET GROUP.
– Family Day para el Ayuntamiento de Paracuellos del Jarama.
No más víctimas en el asfalto
Nuestro compromiso es reducir las víctimas de tráfico, educar y formar a los actuales y futuros conductores/as, concienciarles que al volante hay que dejar a un lado las distracciones, hay que fomentar los buenos hábitos de conducción, desterrar el consumo de alcohol y otras drogas, recordar que su seguridad es también la del resto de compañeros de asfalto.
Estas labores que parecen básicas, no lo son tanto cuando la carretera acaba con la vida de 1.200 personas. Mañana se celebra el Día Sin Víctimas en la Carretera, #ProyectEdward nuestra labor sólo tiene sentido si cada día celebramos una jornada así, sin víctimas en el asfalto. Por eso, Fundtrafic firma su compromiso con #ProyectEDWARD2018.
Fundtrafic
Te puede interesar: