Continuamos con las formaciones gratuitas para empresas abordando la seguridad vial laboral. La prevención, definitiva para reducir el número de accidentes. 

Más empresas que se unen a las formaciones en seguridad vial laboral 

Esta mañana Francisco Canes, Presidente de Asociación DIA y de Fundtrafic, acude a la sede de ALTEN ESPAÑA. La consultora tecnológica líder europea, ALTEN ESPAÑA se ha querido sumar al grupo de empresas que buscan formación en seguridad vial para sus empleados. Esta es una de las campañas formativas gratuitas que ha lanzado Asociación DIA para acercar la labor de asesoramiento y de prevención de accidentes a base de seguridad vidal. Incurrir en malas prácticas cuando nos sentamos en el coche resulta de lo más habitual. No hablamos únicamente de excesos de velocidad en carretera o del hecho de colocarnos el cinturón para circular, acciones con las que parece que estamos más concienciados. Hablamos de acciones que parece que aún no tenemos integradas.  Desconocemos por ejemplo, el modo correcto de colocar los sistemas de retención de los menores, la importancia de situar bien la silla de bebé cuando  viajamos con ellos en el coche y que no hacerlo conlleva una infracción con multa de hasta 200 euros. Las experiencias son un grado, contarlas y compartirlas las hacen reales. En esta misma semana conocíamos el caso de una mamá que había tenido un accidente con sus dos niños, el vehículo había quedado siniestro por completo pero sin embargo ni la madre ni los menores habían sufrido rasguño. Colocar las sillas de manera correcta había salvado la vida de ambos. Prevenir es cuidar de los tuyos y del resto de conductores. En definitiva, la seguridad vial es de alguna manera de ser responsable y que la empresa apueste por formación vinculada al sector es apostar por la responsabilidad social. 

CONOCE MÁS   Análisis y planificación: combatir la siniestralidad laboral desde la empresa

 

ALTEN PPAL

 

Objetivo: siniestros cero

Con las formaciones que imparte Asociación DIA con el apoyo de Fundtrafic se colabora con empresas que se muestran sensibilizadas, como es el caso de ALTEN, interesadas en trabajar en la concienciación sobre la seguridad vial. El hecho de apelar a las conciencias, no es solo un ejercicio de responsabilidad sino poner en valor a los demás y a ti mismo. En esta formación hemos trabajado sobre la responsabilidad y la corresponsabilidad. Mantener una actitud positiva al volante, la tolerancia y respeto hacia el resto de conductores son buenas prácticas que en la gran mayoría de las ocasiones se nos olvida cuando cerramos la puerta del vehículo. Acciones que entran dentro de nuestra rutina y que lo vemos habitual, forman parte de los vicios que nos pueden salir caros. Atender una llamada, encendernos un cigarro, comer mientras nos movemos son malas prácticas que no sólo conllevan multas sino que pueden derivar en un accidente.  El objetivo de estas formaciones es reducir la siniestralidad; supone una carrera de fondo y sólo el tiempo y los diferentes programas en los que se trabaja de manera conjunta con empresas responsables, se logra transmitir  valores de prevención, seguridad vial, conciliación y educación.  

 

alten3

CONOCE MÁS   Francisco Canes premiado en el 3er Congreso Nacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos