Fundtrafic nace como herramienta posibilitadora, educadora, proveedora y concienciadora. Hace 6 años que la fundación de Víctimas de Accidentes se puso manos a la obra y hoy da las gracias a todas las empresas colaboradoras que hacen posible que las víctimas de accidentes puedan obtener asesoramiento totalmente gratuito ejecutando sus programas de RSC y PRL.
Te damos las gracias
Son muchas las compañías que han llamado a nuestra puerta y lo siguen haciendo. Sin ellas Fundtrafic no tendría sentido, no alcanzaría ni a una cuarta parte de las personas a las que hoy llegamos. Cemex, ABB, 3M, Mantequerías Arias, Grupo PSA, Renault, Galp, Cepyme, Fundación Prosegur, Faes Farma, Feu-Vert o Fundación Abertis son sólo algunas de las que se suman. Por eso, hoy queremos darles las gracias con este vídeo:
Lo hacen mediante programas de prevención para sus trabajadores o bien desarrollando programas de responsabilidad social corporativa con Fundtrafic. La ejecución de los programas los realiza Fundtrafic pero las empresas están colaborando de manera directa con Asociación DIA, posibilitando recursos económicos para la atención gratuita a las víctimas y a sus familiares.
Por eso, OS DAMOS LAS GRACIAS, porque cada día cuenta, cada acción que desarrollamos se reinvierte en alguien que en verdad lo necesita y que se encuentra en una situación de desamparo. Gracias por querer formar parte de un proyecto que cuida del resto en una circunstancia de indefensión.
Fundtrafic y Asociación DIA
La Asociación DIA ofrece ayuda multidisciplinar desde hace 15 años; una labor básica y fundamental para todas aquellas personas que han sido víctimas de un accidente o sus familiares. En la gran mayoría de las ocasiones se sienten perdidas a nivel administrativo, legal o especialmente en el aspecto social, fue así trabajando codo a codo con las víctimas cómo nació Fundtrafic.
Objetivo primordial
Su objetivo principal es reducir el número de accidentes, que existan menos víctimas, promoviendo la cultura de la seguridad vial mediante programas de PRL y de RSC para las empresas, organizaciones e instituciones.
Trabajar con el tejido empresarial nos permite llegar a un número amplísimo de personas a las que concienciar, prevenir y formar haciendo siempre un llamamiento la prudencia, respeto y conocimiento al volante. Por eso y con motivo del 15 de ‘nuestra hermana mayor’ Fundtrafic también ha querido realizar un vídeo dando las gracias; contando quienes somos y lo que hacemos.
Nuestros programas
Fundtrafic se adapta a las problemáticas actuales, teniendo presente su objetivo: reducir el número de accidentes y trabajar por ello cada día. La fundación ha diversificado los programas en:
- Concienciación Vial para la empresa (PRL)
- Eventos Sociales (RSC)
- Programas para la infancia (RSC)
- Servicios para las empresas
Concienciar es básico si queremos evitar encontrarnos con la noticia de los fallecidos en las carreteras. Las víctimas de accidentes con las que trabaja Fundtrafic son las que mejor pueden apelar a las conciencias de los conductores y peatones.
La fundación sensibiliza mediante sus voces, experiencias y cómo un accidente ha modificado su vida. Con un accidente no se agota la existencia, se modifica la trayectoria pero hay que continuar por eso Fundtrafic también se ha especializado en ponencias no solo de concienciación sino también de crecimiento personal.
TALLER DE DESARROLLO PERSONAL Y MOTIVACIÓN
FORMACIÓN EN CONCIENCIACIÓN VIAL
Superar los obstáculos requiere de tiempo pero también de una guía que te sepa motivar y ver el lado que no ves en un momento tan crucial.
Tu empresa también puede colaborar
El trabajo de Fundtrafic es en sí una labor social para las empresas, puesto que su patrocinio de nuestros programas repercute de modo directo en la atención a víctimas de cualquier tipo de accidente. Si te gusta cómo lo hacemos, quieres conocernos y proporcionar PRL o RSC con valor intrínseco a tus trabajadores y trabajadoras contactamos contigo.
Daremos valor a tus acciones, concienciaremos, trabajaremos la prevención en seguridad vial. Nos adaptamos a tus necesidades y lo hacemos con un fin social: ayudar a quienes más lo necesitan.