Se acaban de presentar los resultados de Viscofan del ejercicio del 2017; la cifra de negocio se sitúa en 778,13 millones de euros, una cifra 6.5% superior al año anterior. Hoy en el post de Fundtrafic tratamos de averiguar cómo influye la prevención de riesgos laborales en una empresa de alto volumen de negocio.
La gran actividad de Viscofan
Hace algo más de tres meses que Fundtrafic llevaba a cabo un curso de conducción responsable y segura para los técnicos de Viscofan. La empresa española es líder mundial en fabricación y comercialización de envolturas de productos cárnicos.
La entidad nacía en 1975 de la mano de Jaime Abona y los hermanos Luis y Leopoldo Michelena. Desde los orígenes hasta hoy en día, Viscofan ha sufrido una gran transformación y muy especialmente una expansión que les permite estar presentes a lo largo del mundo.
Repaso al 2017: proyectos completados
Los números resultan mareantes, en 2017 a pesar de ganar un 2,4% menos, han recogido 122 millones de euros. La cifra de negocio ha crecido un 6,5% impulsado por las ventas de las envolturas en Latinoamércia, Europa del Este y Asia.
El presidente de la compañía, José Domingo Ampuero y Osma señala que: «ha sido un gran año, de gran actividad» en el que se han completado «proyectos estratégicos», como es la nueva planta de producción en España y mayor capacidad en China o Serbia.
Una empresa con proyección, de futuro, en crecimiento contante lo es porque nunca se queda anclada en tecnología, en innovación pero también porque cuidan de los que hacen crecer a la empresa.
Todo empresario o empresaria busca tener éxito ofreciendo el mejor de los servicios para los clientes y Viscofan lleva siendo líder en su sector desde que comenzó su andadura.
Empresas de futuro, empresas prevencionistas
Hoy queremos saber cómo cuidan desde dentro a sus empleados y empleadas en el centenar de países en los que tiene presencia. Lo hacemos con una entrevista a Luis Sola, EHS Corporate Manager de Viscofan.
Hablar de futuro para él también es hacerlo de prevención, señala Sola que: «aquellas empresas que no se preocupen por la prevención y la seguridad de sus trabajadores tienen un futuro incierto».
Parece que trabajar en salud laboral hace que el engranaje de Viscofan no pare y el compromiso de la empresa con la prevención de riesgos laborales va más allá de un anormativa. «Cada vez más las empresas trasladan sus compromisos éticos a su cadena de suministros y aquellas que no tengan una gestión adecuada tendrán difícil mantenerse en el mercado».
Pasos de gigante
Nos explica Sola que desde hace tres años en Viscofan se desarrollan unas directrices de gestión de prevención y medio ambiente que se han implantado en todos los centros de producción.
«Gracias a esto, durante el pasado 2017 hemos conseguido certificar según OHSAS 18001 los sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en nuestras plantas en China, Brasil, México, Uruguay y Serbia», uniéndose así a las plantas de producción de España y Alemania.
Los empleados y empleadas que trabajan para la organización navarra aplauden el compromiso de la empresa, que lo ven como un conjunto de acciones reales y que valoran muy positivamente.
Para desarrollar la linea de prevención de riesgos laborales de Viscofan, nuestro entrevista subraya la necesidad «del trabajo en equipo, la mejora continua y la responsabilidad
Compromiso y concienciación grandes aliados de la PRL
Inisite Luis Sola en que: «la política de PRL refleja los compromisos de la organización con la salud y la seguridad de los trabajadores. Sin ese compromiso será difícil conseguir la participación responsable a todos los niveles de la organización» . Desde Viscofan señalan que las técnicas preventivas siempre son aplicadas, pero para ello hay que elaborar un plan de concienciación
Una parte importante de la formación tiene que estar orientada a concienciar en la importancia de la aplicación de las medidas preventivas.
El liderazgo: el éxito de la prevención
Una línea correcta de cuidado de la salud de los empleados/as según Luis debe estar basada de manera sistemática en «la mejora continua junto a la asignación de responsabilidades en todos los niveles de la empresa». Bajo la visión de Luis Sola, no es solo una cuestión de participación sino también de liderazgo.
Según la experiencia de Sola en materia de prevención «la valoración del riesgo siempre tiene un componente subjetivo, afectado por los riesgos presentes en el lugar de trabajo».
Hay que dar la importancia necesaria a todos los riegos graves y otros que no lo son pero se quedan en un segundo plano. Por ello, desde Viscofan insisten en:
Encontrar el equilibrio es importante para no minusvalorar riesgos y a la vez dedicar los recursos disponibles a la corrección de aquellos riesgos potencialmente más peligrosos. Conforme vas reduciendo estos riesgos mayores, es el siguiente nivel de riesgo el que se hace más visible.
Medioambiente, seguridad vial, atención a los mayores riesgos a los que los trabajadores y trabajadoras se enfrentan cada día son sólo algunos de los objetivos que se marcan dentro del departamento de prevención de Viscofan.
Luis Sola reseña termina la entrevista concedida a Fundtrafic sobresaltando una idea :»es difícil encontrar alguien dedicado a la prevención que presuma de lo bien que lo hace. No obstante, siempre es necesario mirar atrás para poner en valor el trabajo realizado, por mucho que nos quede por delante». Esto nos hace ver porque la empresa viaja con velocidad de crucero con destino a un futuro totalmente certero.