Fundtrafic vuelve a lanzar por segundo año consecutivo las formaciones gratuitas de seguridad vial con el apoyo de la Dirección General de Tráfico. Buscando reducir el número de accidentes de tráfico y tras la Memoria anual recién presentada por Asociación DIA, estas formaciones cobran especial relevancia.
A tiempo de acceder a las formaciones gratuitas en seguridad vial
En la actualidad, Fundtrafic ha relanzado por segundo año consecutivo las formaciones gratuitas de seguridad vial. Queremos concienciar y educar en materia de prevención a las empresas.
Las victimas de accidentes de tráfico y expertos de seguridad vial promueven en las sedes de las empresas de modo gratuito conductas responsables al volante para prevenir accidentes viales laborales.
Estas formaciones gratuitas son totalmente aplaudidas por las autoridades de la DGT, quienes señalan la labor social en materia de seguridad vial. Sólo necesitas rellenar el siguiente FORMULARIO:
Tu empresa todavía está a tiempo de acceder a este tipo de formaciones. Aprovecha este instante que esta formación es totalmente gratuita y los empleados y empleadas ganarán en salud laboral, en concienciación y ayudarás a disminuir el número de accidentes de tráfico.
¿Cómo puedes reducir los Accidentes Laborales de Tráfico?
Las empresas, organizaciones y las instituciones deben cumplir con la prevención de sus empleados, pero no por el mero hecho de cumplir con la normativa sino dando un paso más y ofreciendo valor a lo realmente importante.
El espectro de accidentes laborales es amplísimo, pero la realidad es que más del 30% de los accidentes laborales producidos el pasado 2017 corresponden a accidentes viales laborales, bien in itinere o in mision.
Acciones en prevención de las empresas:
- Desarrollar acciones de formación en los centros de trabajo.
- Cursos de conducción adaptados a la plantilla y a su labor profesional.
- Sensibilizar sobre los riesgos de conductas inapropiadas.
- Formar a los trabajadores en técnicas de prevención.
- Presentar formaciones actualizadas pegadas también a las nuevas tecnologías.
Más de 200 personas han perdido la vida en ALT
La Asociación DIA de Victimas de Accidentes ha presentado su memoria anual 2016-2017 de la Campaña “0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos”.
Esta memoria engloba una campaña de concienciación vial a nivel estatal que se puso en marcha el pasado 2016 con la cooperación de CEPYME, colaborando de manera especial de difundir la campaña entre sus entidades asociadas.
De la memoria se desprenden datos fundamentales en materia de seguridad vial laboral junto con las estadísticas provisionales publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social del año 2017. Puedes descargarte AQUÍ la memoria
Durante el 2017, 202 personas han fallecido en Accidente Laboral de Tráfico, lo que implica más del 30% de los muertos por accidente laboral son de tráfico (32.7%). De estas 202 personas fallecidas en ALT, el 39.6% han perdido la vida en accidentes in mision y 60.4% en accidente in itinere.
Datos definitivos
De la memoria se desprenden datos muy significativos y relevantes en materia de prevención y seguridad:
- En 2017 perdieron la vida 14 personas más que en 2016 en accidentes laborales. Fueron 618 vidas perdidas.
- El 32.7% de las muertes son por Accidentes Laborales de Tráfico.
- Los mayores riesgos laborales para los empleados y empleadas siguen perteneciendo dentro de la jornada laboral. El 86.3% de los accidentes laborales con baja fueron in mision.
- El 91% de los accidentes in itinere son accidentes de tráfico.
- Los accidentes laborales de tráfico representan el 26.9% del total de los accidentes laborales y están detrás del 39.6% de las muertes por ALT.
Más del 30% de las muertes por accidente laboral corresponden a accidentes viales; tomar conciencia de esta realidad y cómo prevenir estos accidentes es fundamental para que estos porcentajes se reduzcan.
Ahora tienes la oportunidad con la formación gratuita en seguridad vial.