La Dirección General de Tráfico ha recibido  de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) la certificación del Sistema de Gestión de Seguridad Vial Laboral para los servicios centrales de este organismo, convirtiéndose así en la primera administración pública española en obtener dicho reconocimiento. Esta certificación de dicho Sistema, que afecta a unas 800 personas, es conforme a la norma UNE-ISO 39001 que permite ayudar a las organizaciones a reducir la incidencia y el riesgo de tener  fallecidos o heridos graves  por accidentes de tráfico.

Para obtener esta certificación, la DGT ha desarrollado, entre otras medidas, un Plan de Seguridad Vial Laboral de Tráfico que prevé:

-Definir las necesidades de formación  de conductores, gestores del sistema y auditores internos en relación con la seguridad  vial.

-Organizar e impartir cursos teóricos de seguridad vial a los trabajadores DGT.

-Organizar un curso práctico de seguridad vial a los usuarios de moto.

-Implicar a las empresas contratadas por el Organismo en el  seguimiento de  planes de movilidad.

-Administrar consejos sanitarios de seguridad vial laboral.

-Realizar el control  y revisión semestral de vehículos de flota y criterios de seguridad en su adquisición.

-Establecer normas de actuación en caso de emergencia (accidente o incidente) en la vía.

-Señalizar los viales de acceso a los centros de trabajo de la organización.

-Enviar carta informativa a las empresas y edificios incluidos en el entorno como parte interesada que pudieran verse afectados.

La implantación de un Plan de Seguridad Vial Laboral  conforme a la norma internacional de reconocido prestigio UNE-ISO 39001 supone una serie de  ventajas, entre las que destacan:

-Promover un enfoque de sistemas seguros, basado en el fomento de buenas prácticas de la seguridad vial destinados a reducir accidentes.

CONOCE MÁS   Tener Plan de Igualdad ya es obligatorio para las empresas de más de 150 trabajadores/as

-Evitar importantes costes económicos y pérdida de beneficios en la empresa al garantizar la máxima seguridad a sus empleados

-Reforzar su posición en el ámbito de la responsabilidad social corporativa, adoptando el espíritu de la responsabilidad compartida de la seguridad vial entre los diferentes actores del sistema vial.

La norma se encuadra dentro de las herramientas reconocidas para conseguir los objetivos del Milenio 2010-2020 en materia de seguridad vial recogidos en la Resolución 64/255, 1 de marzo de 2010, de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Por otro lado, destacar que el Sistema de Gestión de Seguridad Vial Laboral para los Servicios Centrales es la segunda certificación recibida de AENOR, ya que en diciembre del pasado año, el Centro de Gestión de la  DGT recibió también el certificado ISO 39001 para el control y vigilancia de las carreteras y la gestión de la información que se transmite a los usuarios de la vía.

En la Fundación de Apoyo a Víctimas de Accidentes FUNDTRAFIC podemos ayudarte a ti y tu empresa a conseguir este certificado y a desarrollar planes de movilidad y de prevención que reduzcan la siniestralidad vial en la empresa. No dudes en contactar con nosotros: info@fundtrafic.org

CONOCE MÁS   La siniestralidad vial laboral, el gran reto por conseguir en materia de prevención