Azucarera ofrece a sus empleados un curso de conducción con todoterrenos para trabajar en seguridad vial, conducción segura y prevención de accidentes. Fundtrafic se encarga de la puesta en práctica de un curso esencial para los trabajadores del campo.
Cómo reducir los riesgos de la conducción con todoterrenos resulta primordial para los empleados de Azucarera
Que el campo es duro no es noticia de última hora; que todos aquellos que se dedican a él lo hacen en cuerpo y alma todos los días del año sin excepción de fiestas. Sin embargo, sus riesgos laborales y a los que se enfrentan cada día sí que lo son. Esta mañana Fundtrafic ha impartido un curso de conducción de todoterrenos en la empresa Azucarera.
Los trabajadores de Azucarera que trabajan supervisando en el campo se enfrentan cada día a muchos riesgos laborales que ni ellos mismos son conscientes. Los trabajadores y trabajadoras que hacen uso del todoterreno para desempeñar su trabajo deben tener los conocimientos necesarios para poder controlar y manejar de manera segura su vehículo.
En la gran mayoría de las ocasiones ni el control, ni la técnica del propio vehículo ni las herramientas para saldar desniveles de los terrenos o la adaptación a las circunstancias meteorológica son estudiadas. Por ello, empresas como Azucarera desarrollan políticas de PRL pensando en este tipo de factores de riesgo.
Cómo concienciar de los riesgos laborales del sector agrícola
En esta ocasión Fundtrafic acerca la concienciación y traslada la importancia de la conducción segura también de la mano de víctimas de accidentes de tráfico. Francisco Canes, presidente de la Asociación DIA de víctimas de accidentes, apela a la seguridad y a la responsabilidad para evitar accidentes laborales también en este sector. Los asistentes transitan por la reflexión tras conocer el caso de Francisco quien les previene en cuanto a la seguridad y su concienciación a la hora de ponerse al mando del 4×4 .
Las distracciones y el exceso de confianza están a la orden del día, por ello Canes insiste y se reitera en que nunca es suficiente la prevención para cuidar de nosotros mismos a la hora de desempeñar la labor profesional. De este modo, Azucarera no sólo ha potenciado su valor en Previsión de Riesgos Laborales para sus empleados sino que ha optimizado la RSC, ya que su curso de conducción con todoterrenos se reinvierte en la labor social que se desempeña en la Asociación DIA de víctimas de accidentes.
Los empleados y empleadas de Azucarera pasan a la práctica para ensayar técnicas seguras y responsables a los mandos de los todoterrenos, los vehículos con los que trabajan estos profesionales a diario.
Concienciar en cuanto a las distracciones es una tarea fundamental y que es equiparable en cualquier sector laboral. Desde Fundtrafic se genera conciencia con la exposición de las víctimas de accidentes, ellos cuentan cómo las distracciones, los abusos o excesos de velocidad desembocan en accidentes que en muchas ocasiones son evitables mediante la prevención.
Parte teórica del curso de conducción segura con todoterreno
Trabajar con un 4×4 no es lo mismo que hacerlo con un utilitario y en la gran mayoría de los casos, como hemos indicado anteriormente, los profesionales del campo no cuentan con las herramientas e información necesaria para desempeñar de manera segura su trabajo.
En el apartado teórico del curso se desarrollan distintos puntos:
- Capacidades de vadeo,
- Limitaciones que de por sí contienen por su naturaleza estos vehículos
- Cómo transitar y por qué zonas con un todoterreno.
- Tracción del vehículo
- Ángulos de ataque
- Conducción Off- Road
Ejercicios prácticos del curso de conducción de todoterreno
La teoría se lleva a la práctica a lo largo del curso bajo la vigilancia de los expertos. Con ellos se trabajan y se desarrollan ejercicios, poniendo en práctica lo que se ha expuesto en la parte teórica.
- Efectos de las distracciones durante la conducción: uso del móvil y otros dispositivos
- Inclinaciones laterales
- Zonas estrechas o plataformas
- Conducción por zonas embarradas
- Ascenso y descenso de pendientes
Objetivos
Con el curso de conducción de todoterreno buscamos reducir la siniestralidad vial laboral a través de la concienciación, actitudes y conocimiento.. Las habilidades de un conductor profesional se aprenden y también se modifican por ello la prevención y la capacidad de aprendizaje es una garantía para desarrollar de manera óptima la seguridad vial laboral.
Mediante este curso, Azucarera a provisto a sus trabajadores y trabajadoras de los conocimientos necesarios para mejorar su nivel de conducción y por lo tanto de desarrollo de su trabajo con el manejo de los 4×4. La técnica al igual que la concienciación son fundamentales para prevenir accidentes en cualquier sector.
Tú también puedes ampliar tu línea preventiva y Fundtrafic te ayuda
MÁS INFORMACIÓN
Un paseo por la historia de Azucarera
Azucarera nació en 1903 y empezó su expansión en 1920 con la apertura de 65 fábricas en España. En 1990 se llevó acabo la fusión de las empresas Ebro y C.I.A en Ebro Agrícolas Compañía de Alimentación, diversificándose a otros productos alimentarios más allá de los relativos al azúcar. Dos años después, en 1992, se firma el Plan 92 con él se moderniza y se tecnifica el cultivo de la remolacha.
Azucarera ha continuado su progresión empresarial, en 1998 se emprende la fusión de Ebro/ C.I.A y la Sociedad General Azucarera de España constituyéndose como Ebro Agrícolas. Azucarera mantiene un compromiso de manera continua y en tiempo con la sostenibilidad, la eficiencia mediante su línea de Responsabilidad Social Corporativa con programas que fomentan y generan valor para la sociedad.