La gala de los Premios Prevencionar 2018 han encumbrado la labor de distintas empresas y han aplaudido sus acciones entorno a la salud, la seguridad y el bienestar de las plantillas. Hoy en el post de Fundtrafic repasamos quiénes han sido los 12 laureados y cómo la formación y la educación en prevención también es reconocida. 

Puedes seguir nuestra newsletter AQUÍ 

Con el Premio Prevencionar bajo el brazo 

La segunda edición de los Premios Prevencionar se han convocado para favorecer la cultura preventiva. A través de los premios se reconoce a distintas empresas, entidades e instituciones su actividad en salud, seguridad, prevención y concienciación para prevenir accidentes laborales. 

Premios Prevencionar 2018

Doce categorías galardonadas

En esta ocasión han sido 12 las categorías en las que 12 empresas y profesionales han sido destacados por sus acciones. Repasamos todos los galardonados  

Los Premios Prevencionar estan considerados como los galardones con mayor prestigio en el ámbito de la prevención, la salud y la seguridad. Con el objetivo de reconocer la labor de distintas instituciones se impulsa la innovación, la comunicación las buenas prácticas y las acciones entorno a la cultura preventiva. 

CONOCE MÁS   Cómo actuar ante una avería en el coche

Reconociendo la cultura preventiva 

Crear cultura preventiva es un ejercicio diario costoso pero que evidentemente obtiene resultados. No hablamos de premios, pero sí de mejores resultados, de aumento de calidad en el empleo, de seguridad y formación a la hora de desarrollar un trabajo.

PREMIOS PREVENCIONAR 2018

Por todo ello, Fundtrafic aplaude iniciativas como los Premios Prevencionar que ponen de relieve acciones que cuidan a las plantillas.  La fundación de Asociación DIA de Victimas de Accidentes con la intención de reducir los accidentes laborales también educa en prevención en empresas responsables como las que han sido premiadas. 

Fundtrafic orgullosa también crear cultura preventiva 

Toda empresa que desarrolla prevención y fomenta la salud y bienestar merece el aplauso y el reconocimiento. No sólo está evitando accidentes laborales sino también genera educación y concienciación. La fundación siente que parte de los premios concedidos a  Sanofi y la Asocación Nuclear Ascó- Vandellós también es un reconocimiento a la educación vial. Tanto Sanofi, en una etapa anterior, como la Central Nuclear de Ascó- Vandellós, en este año, han querido contar con Fudntrafic para desarrollar sus programas de PRL. 

Acuerdo de colaboración en seguridad vial entre Sanofi y Fundtrafic.

Las centrales de Ascó y Trillo fomentan la seguridad vial laboral.

Gracias a entidades como Sanofi y la Central Nuclear de Ascó Vandellós, además de promocionar la cultura de la salud, en el caso de Fudntrafic de trasladar la seguridad y la educación vial, no sólo se ofrecen prevención a sus trabajadores y trabajadoras sino que colabora en la atención a víctimas de accidentes y familiares. 

CONOCE MÁS   Nota de prensa MIR: Balance de Seguridad Vial 2021