Las formaciones teóricas virtuales y cursos prácticos de conducción han de ir siempre de la mano de la concienciación y la sensibilización para lograr reducir el número de accidentes laborales de tráfico. Hoy en Fundtrafic te contamos porque nuestros programas son pioneros y únicos.
Tu misión 2018: reducir los accidentes laborales de tráfico
La prevención en materia de seguridad vial es importante y que cada vez las empresas lo incluyen en sus programas de prevención de riesgos laborales.
La técnica siempre ha de ir acompañada de teoría, pero ha de dar un paso más.Así lo hacemos en Fundtrafic, la Fundación de víctimas de accidentes, aporta concienciación para trabajar de manera directa sobre la prevención.
¿De qué sirve probar un simulador si nadie te explica para qué sirve? y ¿cómo ponerlo en práctica si no hay una persona que te cuente cuáles han sido las consecuencias de una mala práctica al volante?
Incremento de los ALT
El ser humano es el animal que tropieza dos veces en la misma piedra. La fundación trata de darle valor a lo verdaderamente importante, tu vida y la del resto de conductores.
La prevención incide en los riesgos que una persona puede encontrarse una vez emprende el desempeño de su labor profesional, desde el momento en el que sale de su casa hasta que regresa.
Entre enero y noviembre de 2017 se produjeron 16.471 Accidentes Laborales de Tráfico (ALT), lo que supone un 8.5% más que el año anterior en el mismo periodo.
El Instituto Nacional de Seguridad Salud y Bienestal en el Trabajo señala que los accidentes de tráfico laborales es la segunda causa de muerte por accidente laboral y la segunda causa de muerte no natural en España.
La concienciación como remedio
Que los directores de prevención tengan entre sus planes trabajar en la seguridad vial para sus trabajadores ya es un paso hacia adelante pero siempre pensando en lograr concienciar entre sus empleados y empleadas.
Eso es lo que hace Fundtrafic, no sólo dotar de técnica perfectamente puesta en práctica con los mejores profesionales en la materia, sino lanzar un grito a las conciencias de los que forman el tejido empresarial de nuestro país.
La fundación, en colaboración con la Asociación DIA de víctimas de accidentes, cuenta con un amplio abanico de herramientas que cuidan y previenen en seguridad vial.
El objetivo de la fundación es reducir los accidentes de tráfico; acercarnos cada día a ese onírico ‘cero accidentes’ que hemos escuchado en miles de campañas y por el que luchamos cada día allá donde vamos.
Cómo lo hace Fundtrafic
Prevenir, educar y concienciar se logra siempre que tengas las herramientas, los profesionales y el objetivo.
Los simuladores, tanto los de moto como los de coche, al igual que el de vuelco consiguen hacer uso de la tecnología para trabajar las distracciones a los mandos.
Herramientas
El simulador de vuelco, que pocos poseen, tiene esta tecnología aplicada a un vehículo real en el que trata de concienciar en directo de algo tan esencial como es el cinturón de seguridad.
Probarlo no es suficiente, estar delante de unos mandos o subirte a un coche es una actividad pero en Fundtrafic un responsable en seguridad vial te explica cuál es el modo correcto de colocarte el cinturón, las consecuencias de no llevarlo o cómo salir de un coche volcado tras un accidente.
Lo que nos hace diferentes
Si una imagen vale más que mil palabras, una como la de una víctima de accidente acompañada de un mensaje de seguridad, cobra todo el sentido en cualquier programa de seguridad vial para empresas.
Aquellos que han sufrido las consecuencias de las imprudencias suyas o de terceros son quizás uno de los mejores canales con los que tocar la conciencia social.
Nuestras alianzas
Multitud de empresas firman alianzas con nosotros porque nuestro enfoque es diferente. Grupo PSA, Viscofan, los laboratorios ROCHE, 3M, Inditex, Fundación Abertis, Azucarera Española son solo algunos.
Desde el 2012 que nació Fundtrafic de la mano de la Asociación más de un centenar de instituciones, organismos públicos, organizaciones sociales y empresas han querido que su prevención en materia de seguridad vial venga de nuestra mano.
Gracias por el apoyo, seguiremos trabajando para alcanzar nuestro objetivo.