En España hay más de 200.000 compañías dedicadas al transporte de mercancías por carretera, 102.148 se dedican al servicio público y miles de empleos giran en torno al abastecimiento de mercancías. Las carreteras europeas son las más seguras pero los esfuerzos nunca son suficientes para extender la seguridad vial y evitar accidentes. En el post de hoy de Fundtrafic os acercamos las nuevas medidas de la UE para los transportes de mercancías.
Puedes suscribirte a nuestra newsletter AQUÍ
La nueva normativa europea para transportes de mercancías
La Seguridad Vial en la UE ha mejorado notablemente en las últimas décadas gracias a las sólidas medidas adoptadas tanto a nivel local, nacional como europeo.
Gracias a ellas las carreteras del viejo continente son las más seguras del mundo y la seguridad es el resultado en parte de los requerimientos legislativos que se han incorporado en materia de política de seguridad vial para todos los vehículos de la Unión.
Sin embargo, las estadísticas demuestran que el proceso de muertes den las carreteras se ha estancado en los últimos años
La última noticia en relación a la seguridad de los vehículos que circulan por las carreteras europeas hacen referencia a las furgonetas y los utilitarios deportivos SUV. El Parlamento Europeo ha introducido una legislación con nuevas normas que tiene como objetivo hacer que las vías sean más seguras, proteger así el mayor número de vidas siempre trabajando en paralelo con los desarrollos técnicos.
Nobert Hofer, Ministro Federal de Transporte, Infraestructura y Tecnología de Austria, señala la necesidad de incorporar nuevas reglas para multiplicar la seguridad en las carreteras de Europa.
Nunca debemos rendirnos a nuestros esfuerzos para hacer que nuestros caminos sean más seguros para todos. Estas nuevas reglas, que reflejan los últimos avances técnicos, protegerán y ayudarán a salvar vidas.
La medidas que han de cumpliar ahora las furgonetas de la UE
Las furgonetas y estos vehículos SUV estarán obligados a cumplir con unas medidas de seguridad más avanzadas que las que cumplen actualmente y que se equiparan a la de los automóviles convencionales.
- Monitoreo de presión de neumáticos
- Asistencia inteligente de velocidad
- Interlock
- Monitoreo de somnolencia del conductor
- Señales de parada de emergencia
Alerta para distribución, logística y transporte
Con esta nueva reformulación del Reglamento de Seguridad General (CE) 661/2009 se adhieren otras obligaciones que han de ser tenidas en cuenta para las empresas que cuentan con flotas de transporte, distribución y logística que operan en toda la Unión Europea. Estas normativa europea obliga a medidas de seguridad más avanzada para los automóviles de pasajeros y comerciales ligeros.
- Registrador de información sobre la velocidad del automóvil o el estado de activación de los sistemas de seguridad antes, durante y después de una colisión.
- Zonas de protección contra impactos en la cabeza capaces de reducir la lesión en colisiones con usuarios vulnerables en carretera, como peatones y ciclistas.
Se aplicarán reglas de seguridad específicas para camiones, autobuses, vehículos impulsados por hidrógeno y vehículos automatizados.
Puede interesarte: