¿Alguna vez se te ha averiado el coche y has salido sin el chaleco del coche? Como peatón, ¿has cruzado el paso mientras el semáforo estaba en rojo? Estas infracciones pueden salir muy caras y no sólo a tu bolsillo. Hoy en Fundtrafic queremos recordar infracciones que tienen multa y que hemos olvidado, pero sobre todo nos preguntamos quién desarrolla la educación vial infantil y cómo se trabaja para lograr peatones educados para ser conductores responsable de futuro.
Puedes seguir nuestra newsletter AQUÍ
Integrar la educación vial infantil en la RSC
El ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra pero como decía Galileo Galilei «Jamás he conocido a un hombre tan ignorante del que no pudiera aprender algo». Posiblemente, después de leer este artículo existan usuarios que se sientan identificados porque tras la infracción cometida, esa que pensaron que no estaban haciendo nada que pusiera su vida en peligro, se hayan dado cuenta que sus acciones además de la multa correspondiente implica un riesgo para su propia vida y para otros.
Peatones: usuarios vulnerables
Los peatones tenemos derechos y obligaciones y señalamos la parte de obligaciones porque se nos olvida cuando caminamos por la calle, cuando cocgemos la bici o simplemente cuando vamos a comprar incluso con nuestros propios hijos o hijas. Los peatones forman parte del reducido grupo denominado «población vulnerable» que más lesiones reciben en caso de accidente.
Imprudencias de peatones con multa
Las imprudencias que se cometen cuando las personas caminan provocan peligros y no es cuestión de evitar la multa de turno sino de incrementar la seguridad a la hora de circular por la vía pública.
Aún así queremos recordar la multa que han de pagar en caso de infracción aquellos transeúntes que circulen de modo indebido:
- Cruzar la calzada fuera del paso de peatones- 80€
- Cruzar la calzada fuera del paso de peatones sin cerciorarse de si existe riesgo o entorpecimiento- 80€
- Cruzar la calzada con el semáforo en rojo- 200€
- Desobedecer a la señal «entrada prohibida a peatones» (caminar por autopistas o autovías)-80€
- Los peatones están obligados a someterse a una prueba en caso de alcoholemia y drogas si está implicado en caso de accidente o ha cometido infracción- hasta 1.000€ en caso de infracción
- En caso de accidente, los ocupantes del vehículo deben bajar del coche con el chaleco para ocupar la calzada- 200€
Cómo pueden ayudar las empresas
Es posible que todas estas multas las conocieras en parte pero tras exponerlo nos preguntamos si somos buenos peatones o mejor planteado: ¿nos enseñan a serlo?
Si desde pequeños nos enseñan asignaturas como las matemáticas, la Historia o la Literatura por qué no se cuenta en la Educación Integral una asignatura como es la educación vial en los colegios.
Patrocinio de parque seguridad vial infantil
Fundtrafic, en su campo SocialTrafic, cuenta con un programa dirigido a las empresas denominado «PATROCINIO DE PARQUE SEGURIDAD VIAL INFANTIL».
Plantea distintos objetivos:
- Desarrollar una labor social y responsable
- Acercar la educación vial a los más pequeños
- Reducir el número de accidentes y víctimas
- En un programa dirigido a menores en zonas desprotegidas y en riesgo de exclusión
ASÍ ES EL PATROCINIO «PARQUE DE SEGURIDAD VIAL INFANTIL«
Mediante esta acción social, las organizaciones pueden incorporar en su memoria de Responsabilidad Social Corporativa tres de las líneas de compromiso de los ODS marcados por la ONU:
- Educación de calidad
- Alianzas para alcanzar objetivos
- Reducción de las desigualdades
Existe una responsabilidad socialmente compartida y las acciones de RSC hablan de la ética de las empresas. En Fundtrafic te ayudamos a integrar una nueva línea que hará más fuerte la línea social que estás desarrollando.
Te puede interesar:
- La Fundación Abertis patrocina el Parque de Educación Vial Infantil por segundo año consecutivo.
- Así lo hace Feu Vert: incluye la Educación Vial Infantil en la RSC.
- Invertir en educación vial infantil es apostar por la visión cero accidentes.