Impulsar valor a la hora de programar tu Responsabilidad Social Corporativa es posible. Fundtrafic asume su compromiso proporcionando programas que piensan en verde y garantizan soluciones responsables.
La rentabilidad de la Responsabilidad Social Corporativa
Quedan infinidad de retos que afrontar en materia de responsabilidad social empresarial, políticas que implantar que ofrezcan soluciones a problemas reales.
Expertos en la materia han abordado una jornada en la Confederación Empresarial de Madrid cuyo eje fundamental ha sido este, cómo lograr que las organizaciones empresariales desarrollen proyectos de Responsabilidad Social Corporativa rentables, que les reporten a sí mismos beneficios, consiguiendo cumplir así con la directiva del parlamento europeo.
Las empresas son plenamente conscientes de que hay que impulsar iniciativas responsables que beneficien a nivel social; no es sólo una cuestión de falso compromiso sino que un programa adaptado, pensado y desarrollado en una línea perdurable en el tiempo en materia de responsabilidad social también les reporta beneficios a ellos como entidad.
Objetivo ONU: transformar el mundo mediante el compromiso social
Todas y cada una de las empresas se plantean cada año cómo abordar la línea comprometida; una dirección estratégica de la gestión de la RSC mediante proyectos rentables y hechos a medida.
Fundtrafic, la Fundación de víctimas de accidentes, sensible a las problemáticas sociales, ha elaborado un amplio programa con el que apoyar la Responsabilidad Social Corporativa de manera conjunta con las empresas.
VialTrafic acerca proyectos a través de los cuales se incide en la mejora social siempre ligado a la reducción de accidentes de tráfico.
En 2015, la Organización de las Naciones Unidas aprobaba la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad de los países para emprender un camino que mejore el mundo actual; mediante el cambio de actitudes y la concienciación de las sociedades.
Diecisiete son los objetivos para transformar nuestro mundo pautados por la ONU y para que se cumplan todos hemos de poner nuestro granito de arena. Entre estos objetivos se hallan: la producción y el consumo responsable cuyo fin es obtener unas ganancias netas mayores reduciendo los recursos, la contaminación y la degradación; logrando una mejor calidad de vida. Es decir obtener más por menos.
La línea verde de Fundtrafic
Fundtrafic ha desarrollado este objetivo de producción y consumo responsable con la presentación de una «línea verde» que promueve el consumo ordenado y lo ha hecho mediante el CURSO DE CONDUCCIÓN EFICIENTE. Puede que el dióxido de carbono no tenga olor ni color pero es muy contaminante para todo el planeta, no sólo para nosotros los seres humanos.
Es por ello, que crece la producción de vehículos híbridos y eléctricos con el objetivo de reducir los gases contaminantes. Aún así no debemos de olvidar que el parqué automovilístico español está muy envejecido y Fundtrafic considera que una conducción segura y responsable también va ligada a la eficiencia y a la movilidad responsable.
¿Te comprometes?
Tu empresa o institución puede llevar a cabo una línea de responsabilidad que ofrezca beneficios no sólo para los trabajadores y trabajadoras sino también para la mejora del plantea.
Conducimos de modo agresivo casi de manera natural; falta conocimiento y educación en esta materia que de modo bien aplicado puede no sólo hacer que los niveles de contaminación se vean reducidos sino que logra que nuestro propio consumo se beneficie.
La durabilidad del vehículo está íntimamente relacionada con nuestro modo de conducir, que evidentemente va pegada seguridad vial.La colaboración con Fundtrafic es en sí un proyecto de RSC puesto que a la par que se desarrollan los proyectos los beneficios van destinados a la atención integral a víctimas y familiares de accidentes que ofrece la Asociación DIA.
Hace tiempo que era el momento de cambiar el mundos, se necesitan muchas manos para transformarlo; ¿contamos contigo?