La RSC bien entendida afecta de manera directa a los trabajadores; los involucra en un proyecto social, les conecta para lograr un fin común. A los empleados y empleadas la RSC les relaciona, consigue potenciar la comunicación para lograr un objetivo y además con él se obtiene un fin solidario y transformador. Hoy en nuestro post os contamos cómo la seguridad vial es el reto de la RSC de Fundtrafic.
Si quieres leer noticias como está, SUSCRÍBETE AQUÍ
La RSC de Fundtrafic, compromiso a largo plazo
Compromiso, esa palabra tiene un gran significado para Fundtrafic y para Asociación DIA de Víctimas de Accidentes. Sin RSC las organizaciones no alcanzan la sostenibilidad ni el éxito deseado. El mismo director de la Fundación de PwC, Jesús Díaz, ha asegurado que «a día de hoy no se puede llevar a cabo un plan de RSC sin tener en cuenta las necesidades de los grupos de interés». Ser competitivo está ligado a la responsabilidad social y a la contribución del desarrollo social.
Fundtrafic cuenta con el apoyo de distintas compañías que quieren desarrollar su propia Responsabilidad Social Corporativa de nuestra mano, es el caso de Johnson & Johnson, AVIS, Fundación Abertis, Renault; entre otras, pero nuestra fundación tiene desde el origen un compromiso social diferenciado.
Nuestro reto
Todo plan de desarrollo de RSC tiene un reto en el punto de mira; al menos es lo que se plantea cuando los responsables del departamento elaboran en trabajo en la materia. Ese reto se planifica como un objetivo a largo plazo; constante porque requiere de multitud de acciones y de tiempo para implantarlas.
El reto de Fundtrafic es edificar una sociedad concienciada en seguridad vial, más responsable, más formada y con mayores recursos para evitar accidentes tanto para los peatones como a conductores.
Cómo lo desarrollamos
Los lectores habituales a nuestro post saben que Fundtrafic proporciona seguridad, educación, formación y concienciación para las empresas en materia de seguridad vial y además elabora programas de RSC.
Nuestra fundación también tiene la suya propia, porque todos tenemos un compromiso social, somos actores y modificadores de la realidad actual. Consideramos que hay mucho que modificar en materia de seguridad vial y gran cantidad de colectivos sociales desfavorecidos por no tener educación vial se hallan inmersos en carencias por este motivo.
Nuestra RSC se fundamente en distintas acciones:
- Educación Vial en Colegios
- Formaciones gratuitas en concienciación vial para empresas
- Formación teórico virtuales en centros de acogida
- Apoyo a las víctimas de accidentes
Fundtrafic acude al colegio Litterator
La RSC de Fundtrafic está realizada por los propios trabajadores y trabajadoras; que se implican dedicando su tiempo y sus conocimientos a educar en seguridad vial. Antes de que finalice el curso escolar 2017-2018 hemos visitado el Colegio Litterartor, en Aranjuez. Cuatro clases de primero de primaria han pasado por el circuito de educación vial; alrededor de un centenar de menores captaron las tres ideas claves para poder «ser un peatón excelente».
- Qué es seguridad vial. Cómo cruzar correctamente.
- La importancia de colocar bien el cinturón de seguridad.
- Prohibido el uso del móvil al volante.
Educamos hoy para prevenir mañana
Tras la explicación de estos conceptos, los pequeños de 6 años pasan por el parque de seguridad vial infantil para poner en práctica lo aprendido. Respetando las señales, a la autoridad y los semáforos y teniendo conciencia de la importancia de los pasos de peatones.
Con acciones como esta, la RSC de Fundtrafic logra sociedad más responsables, seguras y formadas. Los más pequeños obtienen una educación en esta materia, que en la gran mayoría de ocasiones, nadie les explica; convirtiéndoles en buenos peatones hoy y en conductores responsables para el día de mañana.