Tras la Jornada de Corresponsable es inevitable hacer repaso a la  RSE. La ética empresarial no es una cuestión pasajera que influye solamente en la imagen de la empresa. En el post de hoy de Fundtrafic nos sumergimos en los incentivos de la responsabilidad social empresarial. 

Las estrategias de la RSE 

Lo dicen los expertos en Responsabilidad Social Corporativa: «La RSE ha entrado en una etapa de madurez».Así lo leemos en la última edición de la revista Corresponsables.

Joan Fontrodona, presidente del jurado de los Premios Corresponsables concede una entrevista al medio en el que habla de la evolución y de los hitos de la Responsabilidad Social de las empresas.

Responsabilidad Social Corporativa

Fontrodona, Director del Departamento de ética Empresarial del IESE Center for Business in Society, hace referencia a la necesidad de una línea responsable dentro de las empresas indicando que «cada vez está más claro que es parte integrante de los modelos de negocio y de la cadena de valor de las empresas». 

Jornada Corresponsables 

Esta semana hemos acudido a la Jornada Corresponsables que bajo el título  ‘El negocio responsable y la gestión estratégica de la RSE’.

rse

En ella se ha abordado la gestión de la responsabilidad social en las empresas poniendo también en valor la comunicación de las acciones sociales llevadas a cabo.

Tan importante es desarrollar acciones que den forma la línea de Responsabilidad Social Corporativa como informar al mundo lo que hace la empresa. 

La felicidad del empleado también importa

La primera mesa arrancaba bajo el título ‘Las grandes empresas reflexionan sobre el negocio responsable y la estrategia de la RSE’. 

CONOCE MÁS   El Programa Ford Adapta Comienza en Valencia su Tour 2015 por España

 Profesionales pertenecientes al área de comunicación y de RSE de  BBVA, ENDESA, HEINEKEN, LEROY MERLIN y REALE SEGUROS se alinearon en señalar los beneficios de la responsabilidad. 

RSE

Además, como señala Susana Posada de Leroy Merlin «los trabajadores y trabajadoras se muestran encantados al desarrollar proyectos solidarios- como el voluntariado corporativo- mejora en gran medida el ambiente laboral».

El caso de Fundación Abertis 

La Fundación Abertis lo sabe y es por ello por lo que desarrolla sus compromisos sociales en distintas áreas: 

  • Acción Medioambiental 
  • Acción Social 
  • Acción cultural 
  • Seguridad Vial 

Dentro de la Seguridad Vial, Fundación Abertis desarrolla entre otros programas el patrocinio responsable con Fundtrafic y en colaboración con Asociación DIA de Víctimas de Accidentes el programa de Educación Vial Infantil,  cofinanciado por la DGTRSE

Este es el segundo año consecutivo que este programa se lleva a cabo en colegios en zonas más desprotegidas de Madrid. En este curso, una treintena de escuelas se beneficiarán de la educación vial. Educar, prevenir y concienciar es una labor esencial si deseamos reducir la siniestralidad vial en nuestro país.

Esta semana, Fundtrafic ha visitado el CEIP Miguel Servet, en el que un total de 250 alumnos de Educación Infantil (entre los 3 y los 5 años) y cuatro curso de 1º y 2º de Primaria, han tenido acceso a esta educación básica para transitar en las ciudades de modo seguro.RSE

Uno de los treinta coles que en este curso contará con nuestra visita gracias a la colaboración de Fundación Abertis; poniendo en valor algo tan vital como la seguridad de los más pequeños. 

La cuestión: hacer bien las cosas

La RSE parece que está de moda, pero como bien señalan los expertos, para nada lo es una tendencia a la que deban sumarse por que sí el tejido empresarial.  La Responsabilidad de hacer un mundo mejor, de transformarlo, es de todos y supone una cuestión de actitud.

La RSE es el convencimiento de querer hacer las cosas bien al igual que reconocer los errores cuando algo está mal hecho.

rse

Acciones sociales aplaudidas por los clientes

Se habla de los beneficios pero también se habla de retos; en los discursos y en  las presentaciones de resultados de las compañías en muchas ocasiones sale a colación la ética y los valores.

CONOCE MÁS   ¿Cómo son los jóvenes conductores respecto a las drogas al volante?

A la hora de la verdad, si estos conceptos no se trasladan a los presupuestos y a acciones firmemente desarrolladas, la empresa cuenta con un gran hándicap: la falta de empatía de los clientes por no asumir su compromiso con la sociedad.

Un último estudio revela que el 80% de los clientes discrimina positivamente el que una empresa desarrolle acciones sociales responsables. ¿Es tu empresa responsable?