Las nuevas tecnologías, las piezas pequeñas, las falsificaciones, los intrusos virtuales suponen los nuevos riesgos para la seguridad de los menores. El sector juguetero se prepara para un incremento de ventas en estas Navidades, solamente la campaña de este año generará un millón de contratos, lo que supone un 10% más que el año anterior. 

Busca la seguridad de los menores también cuando compres los juguetes por internet

El 65% del volumen de negocio juguetero se desarrolla entre el Black Friday y en el periodo navideño; mes y medio en el que se juegan 700 millones en el próximo mes y medio. Las grandes tendencias de este año son los juguetes con licencia, los juegos interactivos, los juegos de mesa y los de desarrollo de roles de adultos.

Desde la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, José Antonio Pastor, presidente AEFL, señala que «con las ventas nacionales y las exportaciones a la alza, el sector se prepara para la Navidad con expectativas de crecimiento». 

La lista de juguetes de este 2017

Este año, los niños y niñas prepararán una larga lista de juguetes para recoger la mañana del día 6 de enero o para Navidad, si es que son de los que por casa pasa Papá Noel. Los padres en muchas ocasiones apremiados por el ir y venir de estos días,  no consiguen dedicarles el tiempo suficiente a algo que resulta fundamental: la seguridad de sus hijos.

Concienciar de la calidad y la seguridad de los objetos que los pequeños manipulan con los que juegan; es vital para su propia seguridad y por la tranquilidad de los padres. La venta por internet de juguetes crece, el 54% de los españoles ha optado por hacer la compra de juguetes en el famoso ‘viernes negro’; el 83% de los padres ya opta por comprar los juguetes mediante plataformas digitales.

seguridad

Mucho ojo con las falsificaciones de los juguetes

Según un estudio realizado por Red Point, el 90% de los padres se sienten seguros y confían en las plataformas como proveedores fiables pero más del 60% de ellos no siente ninguna confianza en si mismos a la hora de reconocer en un listado si un producto resulta falso o real.

CONOCE MÁS   Fundtrafic se suma a la Semana Europea de la Movilidad 2018

Las falsificaciones suponen casi el 5% de los bienes importados de la Unión Europea y este mercado mueve casi 400.000 millones. Según un informe de la OCDE, el sector del juguete se encuentra entre los diez primeros en las incautaciones aduaneras. Las falsificaciones de los juguetes son peligrosas porque suelen estar libres de los controles de seguridad.

Consejos para comprar juguetes seguros 

Desde organizaciones como la OCU y FACUA nos ofrecen una serie de consejos para evitar que nos den gato por liebre en la adquisición de los juguetes de Navidad: 

  • Asegúrate de que el juguete lleva el marcado CE de conformidad de la Comunidad Europea. 
  • Si compra a un vendedor particular debe asegurarse de que no tienen stock, si fuese así podrían tratarse de juguetes falsos. El hecho de que sólo venda productos de primeras marcas y tenga mucha variedad de un producto en concreto, serían motivos para sospechar. 
  • Fíjese en el perfil del vendedor de la plataforma; el historial de productos vendidos y los comentarios de los compradores anteriores 
  • Buscar fotos del producto original en la página del fabricante y comparar. 
  • La mayoría de los fabricantes tienen redes sociales, si tiene duda comunícate con ellos y muéstrele la imagen del juguete, ellos sabrán diferenciar si es un plagio o el verdadero. 
  • Desconfíe de los chollos. Durante los periodos como el Black Friday o las campañas, es el único memento en el que los falsificadores nos pueden colar reduciendo el precio entre un 20 o 25% los precios. 

juguetes

Los juguetes tecnológicos plantean nuevos riesgos

El mejor juguete para nuestros hijos es aquel que está adaptado a su edad, incide en su aprendizaje  y entretenimiento además de desarrollar sus capacidades.Desde la Organización de Consumidores y Usuarios ponen la lupa en las piezas más pequeñas, en los cordones o en los elementos que pueden resultar cortantes o inflamables.

La tecnología plantea nuevos riesgos 

Los nuevos juguetes, basados en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías, suponen un nuevo frente y riesgos; los juguetes con conexión a internet, los robots que se controlan por control remoto también plantean problemas de seguridad y de privacidad, ya que pueden ser usados por ciberdelincuentes.  

  • Ajusta el nivel de internet de los dispositivos a los que tus hijos tendrán acceso. 
  • Evitar usar datos reales. 
  • Nadie debería tener acceso a imágenes del menor al menos que los padres lo consientan. Su privacidad resulta primordial para garantizar su seguridad.
  • Los dispositivos son inteligentes pero no seguros. Recuerda que cuantos menos datos se encuentren en las redes, el riesgo será menor. 
CONOCE MÁS   Campaña de vigilancia: la DGT intensifica los controles de velocidad

seguridad de los menores

Sin duda, deben ser atractivos pero por encima de todo han de ser seguros y desde Fundtrafic trabajamos para que la seguridad de los menores, se encuentre siempre en el primer orden de importancia para todos y cada uno de los sectores. Son muchos los riesgos que amenazan el bienestar de nuestros hijos e hijas, por ello desde Fundtrafic nos disponemos a contener o al menos a buscar soluciones a problemas que están latentes y activos en su día día.


 Solicita tu presupuesto

Más información


En esta ocasión hablamos de la seguridad vial, los menores también forman parte de la sociedad, de la civilización y a pesar de que los adultos les protegemos también hemos de aportarles herramientas para que sean ellos conscientes de los riesgos y poder prevenirlos. El programa de Educación Vial Infantil proporciona este tipo de elementos que los hacen ser más independientes y más conscientes de que su seguridad y la tranquilidad de sus padres dependen de la información de la que dispongan y de la puesta en práctica de consejos para transitar con total seguridad.