Esta Semana Santa 2017 ha sido trágica en la carretera, 29 personas han perdido la vida en accidentes en vías interurbanas, la mayoría de ellos son salidas de vía.

29 víctimas mortales en accidentes en vías interurbanas

Durante la Semana Santa de 2017, 29 personas han perdido la vida en 29 accidentes de tráfico ocurridos en vías interurbanas (estos datos son provisionales y a 24 horas) desde que el pasado viernes 7 de abril a las 15:00 horas comenzara el dispositivo especial de tráfico de Semana Santa que finalizó a las 24 horas del lunes 17 de abril.

Gráfica accidentes mortales y víctimas mortales a 24h en vías interurbanas. Semana Santa 1993-2017

Fuente: DGT

Según informa la Dirección General de Tráfico en una nota de prensa, durante estos diez días y medio se han producido 15,2 millones de desplazamientos de largo recorrido, 7,2% más que los que se produjeron en la Semana Santa de 2016 que ascendieron a 14,2 millones. Es el cuarto año consecutivo que aumentan los movimientos por carretera en este periodo vacacional, situándose en niveles muy similares a los que se registraron en la Semana Santa de 2008.

En este periodo se han producido un accidente mortal más que en la Semana Santa del año pasado, pero el número de fallecidos ha sido menor, 29 frente a los 41 del pasado año, año en el que se produjo un accidente de autobús en Tarragona en el que fallecieron 13 personas.

Características de la accidentalidad

Por comunidades autónomas, las que han registrado aumentos han sido: Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla y León y La Rioja. No se han registrado fallecimientos en Canarias, Murcia y Navarra.

Víctimas mortales Semana Santa 2017 por comunidades autónomas

Víctimas mortales en la Semana Santa 2017 por Comunidad Autónoma. Fuente: DGT

• Por tipo de vía: 26 personas han fallecido en accidentes ocurridos en vías convencionales, frente a las 3 que se han registrado en accidentes ocurridos en autovías o autopistas.
• Por tipo de accidente: Las salidas de vía sigue siendo el tipo de accidente más frecuente, con 13 fallecidos. En colisiones frontales han fallecido 5 personas, cifra idéntica a la del año pasado y 2 han fallecido atropelladas.
Por medio de desplazamiento: En turismo han fallecido 14 personas, la misma cifra que el año anterior; 7 en motocicleta, una víctima mortal más que en la Semana Santa de 2016; 4 ciclistas, 3 más que en 2016 y 2 peatones, la mitad que el año anterior.                                                                                                                                                                 • Por tramo horario: en el que más accidentes mortales han ocurrido ha sido entre las 07:00 y las 20:00 horas con 23 fallecidos. Desde las 20:00 horas a las 06:59 fallecieron 6 personas.
• Por grupo de edad: El grupo de edad con mayor número de fallecidos ha sido el de 45 a 54 años con 7 fallecidos, seguidos del grupo de 55 a 64 años con 6 fallecidos y de 35 a 44 con 5 fallecidos. En este periodo vacacional no ha fallecido ningún menor de 14 años ni mayor de 75 años.
• Uso de los dispositivos de seguridad: de los 16 fallecidos en turismo y furgoneta, 6 de ellos no utilizaban cinturón de seguridad en el momento del accidente. Tampoco hacía uso del casco, uno de los cuatro fallecidos que se desplazaba en bicicleta.

CONOCE MÁS   ¿Cómo deben viajar los más pequeños en el coche?