Seguro que tú también eres de los que está tachando los días que restan para Semana Santa. En esta semana todos hemos mirado el calendario y hemos pensado «bueno al menos ya está más cerca». El viaje al pueblo o el deseado a la nieve o a la playa nos espera pero antes de llegar a nuestro destino, hay que hacer el viaje en sí. Es muy posible que haya retenciones y tengas que soportarlas, en el post de hoy de Fundtrafic te contamos las 8 claves para soportar el atasco de la Historia.
Cómo salir de una atasco sin desesperarte
Ya no es una cuestión puntual; los atascos no tienen vida solo en el instante en el que uno coge vacaciones. En nuestro día a día, multitud de personas se desplazan a sus puestos de trabajo en coche y tienen que soportarlos cada día.
Nervios a flor de piel
El atasco en sí no lo podemos evitar por mucho que queramos; si hay algo que nos pone de los nervios son las largas caravanas que se forman a la entrada y salida de los núcleos urbanos. Y esto se produce cada día en hora punta y los mortales también cada día nos encomendamos al Santo Jo, que tiene paciencia infinita, para soportarlo.
El nervio es día sí y día también una de nuestras rutinas debido a los dichosos atasco, lo que sí podemos desarrollar es una actitud al volante que evite que nos pongamos así de histéricos en la ratonera diaria o bien cuando nos vayamos de viaje.
Evita las horas puntas
Si cada día que sales de camino de casa al trabajo encuentras «follón» en la carretera por qué no te planteas salir quince minutos antes de casa y probar si evitas la hora punta.
Mantén la distancia de seguridad
Que no se te olvide guardarla porque no hacerlo puede suponer un accidentes de tráfico con lesión incluida. Ese espacio entre el final del coche anterior y el tuyo garantiza también tu seguridad.
Mantente en tu carril
Resulta igual de fundamental que la distancia de seguridad; intenta mantenerte en tu carril para no molestar al resto de conductores/as. Si cambias de carril, no se te olvide poner el intermitente.
Enciende las luces de emergencia
En el caso de que el atasco te pille en un túnel y se dilate en el tiempo, ni lo dudes enciende las luces de emergencia y apaga el motor. De este modo mientras esperas a que el embotellamiento se disuelva tendrás una actitud menos contaminante. Hasta en estas situaciones puedes ser responsable con el medio ambiente.
No circules por el arcén
Bajo ninguna circunstancia te lances a circular por el arcén. Circula por las zonas habilitadas, incluso si tus desplazamientos son en moto. La circulación en el arcén sólo está permitida en en ocasiones puntuales y a ciertos vehículos: vehículos de tracción animal, vehículos especiales con masa no superior a los 3.500 kg, vehículos para personas con movilidad reducida o vehículos en seguimiento de ciclistas.
También en caso de emergencia o avería podrán hacerlo los vehículos de no más de 3.500 kg. Si circulas y ninguna de las circunstancias coinciden con las mencionadas, la multa puede alcanzar los 200€.
Evita las distracciones
¿Eres de los que aprovecha los atascos para coger el móvil y hacer las llamadas que no te da tiempo a realizar cuando estás en casa? ¿El aburrimiento te tienta? MAL, muy MAL. En el coche, cero distracciones.
Recuerda que al volante debes tener puestos todos tus sentidos para mantenerte alerta de cualquier imprevisto. Recuerda que hacerlo te puede salir por 200€ de multa y la retirada de 3 puntos del carnet.
Entre el 80 y 90% de los accidentes se encuentra implicado el factor humano y por lo tanto las distracciones. En condiciones normales, entre un 5 y un 15% de las indicaciones no son percibidas; hablando por el móvil llegan hasta el 50%.
No conduzcas de manera violenta
Las actitudes agresivas al volante lo único que consiguen es ponernos más nerviosos. Si a ti te molestan los cláxones del coche, al resto también. Intenta no desesperar al resto de compañeros de la vía; además ¿alguna vez has pensado para qué sirve que pites en un atasco?
El tiempo perdido no se recupera
una vez que el tráfico se recupere y vuelva a situación normal, no intentes ganar el tiempo perdido. Recuerda que una velocidad excesiva puede pasarte factura y no hablamos de la económica. Volvemos a insistir, #NoEsporlaMulta.
Ahora ya sabes que actitud tomar en un atasco, no tienes más que aplicarlo llegado el momento.