A escasos dos meses para dar la bienvenida al 2018, es el momento de repasar los aspectos que afectan a los conductores y a las ITV  con la nueva normativa que entrará en vigor en mayo de 2018. 

Llegan modificaciones en la Inspección Técnica de Vehículos; el nuevo reglamento entrará en vigor a partir del próximo mes de mayo de 2018. Las modificaciones en la normativa conllevarán una inspección «más exigente» según  AECA-ITV, la asociación empresaria de lucro que aglutina la mayoría de las empresas privadas y públicas del sector, además  «evitará posibles fraudes y manipulaciones en los vehículos». Desde esta asociación empresarial sin ánimo de lucro que compone a la amplia mayoría de empresas públicas y privadas del sector, en declaraciones a LA VANGUARDIA,  señalan que la normativa implica «un mayor control en cuanto a las emisiones contaminantes»

Emisiones contaminantes

Cambios tanto para las estaciones como para conductores 

El desarrollo de la tecnología y la aplicación de la misma al sector de la automoción ha conllevado no solo cambios en los modelos sino también a la hora de revisar los vehículos. Con  la nueva normativa, las estaciones deberán tener herramientas de lectura de diagnóstico conectados para la revisión de los navegadores de a bordo. Con ellas, se comprobará si funcionan correctamente estos sistemas de seguridad y se descubriría un posible virus en el navegador o bien el control de la desactivación del airbag.

NAVEGADOR DE ABORDO

Otro de los aspectos que serán más controlados son las emisiones y es que partir del 2018 las emisiones de nitrógeno comenzarán a tomarse más en serio. Ha quedado demostrado que los procesos de homologación de los vehículos poseen debilidades. Antes de que se hiciera público el caso DIESELGATE, ya estaba en estudio incorporar una mayor inspección en  cuanto a las emisiones de los coches. Actualmente, la revisión apenas mide la opacidad del humo de los coches diesel. A través del Real Decreto quiere aplicar las recomendaciones de la legislación europea para la protección del medio ambiente. El requisito fundamental para las estaciones de verificación de vehículos según la normativa es ofrecer formación al personal, mejora de instalaciones y poseer equipos para proceder a una inspección que garantice la calidad y la mejora de la seguridad vial y la protección del medio ambiente 

CONOCE MÁS   VI Curso integral de Tráfico en la ENPC organizado por Asociación DIA

pasando itv-el comercio

En qué afecta al conductor la nueva normativa 

La nueva norma afecta a los conductores en varios aspectos, revisemos aquellos que te interesan:

  • Podrás pasar la revisión hasta un mes antes de la fecha de vencimiento sin que afecte a la fecha obligatoria de renovación de la próxima revisión.Así no tendrás que apurar la fecha para acudir a la inspección, y  sí programar y organizar tu calendario para tener tu vehículo a punto. Recuerda que sólo puedes hacerlo un mes antes y no con más anticipación.
  • Si tu revisión no es favorable, podrás pedir una segunda revisión en cualquier otro centro. Hasta ahora era obligatorio presentarte a la segunda inspección en la misma estación en un plazo de un mes. 
  • A partir de 2018 los certificados de ITV emitidos por otros estados de la Unión Europea serán válidos. En el caso de compra un coche, por ejemplo en Italia o Francia, y ha pasado la inspección técnica en esos países no tendrás que volverla a pasar en España.