¿Estas a punto de comprar un Sistema de Retención Infantil? ¿No sabes qué silla comprar? ¿No conoces la normativa? Hoy en Fundtrafic repasamos todo lo que debes tener en cuenta antes de hacerte con una. ¿Nos acompañas?

Los Sistemas de Retención Infantil reducen en un 75% las muertes 

A día de hoy sigue existiendo una gran incertidumbre a la hora de elegir la silla para que el pequeño de la casa viaje en el coche. Los menores que midan 1.35 cm deben viajar con un sistema de retención en los asientos posteriores, que sea  adecuado a su peso y estatura SIEMPRE homologado.

Sistema de Retención Infantil

Según la Ley de Tráfico y Seguridad Vial actual, un vehículo podrá ser inmovilizado por no llevar correctamente sentado a los menores.   

Los Sistemas de Retención Infantiles se deben utilizar en todo tipo de trayectos por muy cortos que sean, piensa que cualquier incidente puede surgir en el menor instante. 

¿Cuales son los trayectos con más riesgos? 

Ningún trayecto está libre de accidente por ello los S.R.I. son obligatorios en todos tipo de viajes, sean de 10 minutos o de 2 horas. Los desplazamiento como mayores riesgos son los que trasladamos a los niños de casa al colegio y viceversa. 

El uso de estos Sistemas de Retención Infantil (S.R.I.) reduce en: 

  • 75% las muertes y un 90% las lesiones 
     

 

Conoce la Normativa de los Sistemas de Retención Infantil 

Hay dos normativas vigentes en cuanto a los S.R.I. 

  • La ECE R44/04: es la etiqueta de homologación, esta indica que la silla cumple con la Normativa Europea. Hay tres tipos de certificados: Universal, semi- universal y vehículo universal. Esta normativa dejará de estar en vigor este año, momento en el cual sólo se venderán sillas homologadas bajo la normativa ‘I – Size’. 
  • La norma ‘- Size»: En vigor desde 2013, mejora la seguridad a impactos en colisiones laterales y frontales. Amplia también el tiempo de viaje del niño o niñas pero siempre en el sentido contrario de la marcha. Ofrece una mayor probabilidad de anclaje correcto. Esta nueva normativa divide las sillas por peso y altura. 
CONOCE MÁS   Sanofi recibe el premio al ‘Mejor programa de formación y sensibilización al usuario de flota’ de AEGFA

Muy importante, hasta los 15 meses las sillas deben ir en la parte trasera del vehículo y siempre en sentido contrario a la marcha, al igual que JAMÁS deben ir en el asiento delantero. 

Con el nuevo reglamento, las sillas indican el rango de altura y una edad orientativa. Esto ayuda a los padres a seleccionar la silla idónea para cada edad y peso. 

Sistema de Retención Infantil

¿Qué debemos comprobar antes de comprar nuestro S.R.I.? 

El desembolso del sistema de Retención infantil es a tener en cuenta; por eso antes de comprar cualquier dispositivo lo que debes de hacer es probar que sea adecuada para el o la pequeña de la casa.

El menor ha de sentirse cómodo y ha de estar bien adaptada tanto a peso como altura. Antes de ponerte manos a la obra, solicita toda la información de la silla y su instalación para que el sistema quede completamente colocado. 

Sistemas de Retención Infantil ¿Cómo colocar la silla?

En tu mano queda que esté correctamente instalada. Para ello debes de saber que hay dos formas de acoplar la silla: 

  • Con el cinturón de seguridad 
  • Mediante el sistema ISOFIX, sin duda el más seguro. Reduce la posibilidad de que la silla quede erróneamente colocada. 
    Posee tres puntos de anclaje: Dos situados entre el respaldo y el asiento del vehículo. Un tercer punto que evita que la silla rote en caso de impacto
     

Ahora sí, puedes ir con total seguridad a compra la silla de tu pequeño porque ya sabes que su seguridad es tu tranquilidad. ¡Buen viaje! 

CONOCE MÁS   La seguridad de los menores, el principal valor que debe encandilar a los padres en las compras navideñas