Una nueva campaña de la DGT estará en activo hasta el próximo domingo 21 de enero, busca controlar el mantenimiento del vehículo. Hoy en Fundtrafic queremos señalar aquellos aspectos del mantenimiento del vehículo en los que un conductor no puede ahorrar porque de ellos depende su seguridad y la del resto de conductores.   

El mantenimiento del vehículo en el ojo de la DGT 

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y resto de policías locales y autonómicos se suman a la campaña montando dispositivos especiales en los que examinarán las condiciones de los automóviles centrándose en los neumático, luces o la propia ITV, dando relevancia al mantenimiento del vehículomantenimiento del vehículo

La antigüedad media de los vehículos que sufrieron un accidente el pasado año tiene una media de más de 13 años. Qué duda cabe que un vehículo antiguo tiene más posibilidad de tener más averías. Tu coche está en constante contacto con el asfalto y por ello es básico llevar a cabo un perfecto mantenimiento del vehículo.

Los 5 elementos del vehículo en los que no tacañear

Hoy repasamos con Eugenio Martín, responsable de Seguridad de Fundtrafic, los 5 elementos del coche en los que uno no puede ahorrar porque de su perfecto funcionamiento y mantenimiento depende tu seguridad.  

  • Ruedas:

Unos neumáticos revisados tienen una mayor durabilidad. Respecto a las ruedas hay que tener en cuenta: la profundidad del dibujo, que mínimo tiene que ser de 1,6mm y la banda de rodadura, se refiere a toda la zona del neumático que toca el suelo. 

Recordar que la presión debe ser siempre la correcta, que es la que marque el fabricante siempre dependientes de las condiciones de uso, tipo de neumático y vehículo. 

CONOCE MÁS   La reforma del baremo para lesionados en accidentes de tráfico se publica en el BOE
  • Retraso de las puesta a punto y las averías: 

Es un error que muchos conductores cometen, Eugenio Martín señala que en muchas ocasiones «se llega a  modificar la forma de conducir para que ese fallo o avería no se aprecie; pero eso no implica que desaparezca». El fallo sigue ahí y no arreglar esa avería no sólo te lleva a mayor exposición a posibles accidentes sino también a que la avería  sea más gorda. mantenimiento del vehículo

  • Combustible:

Ni todo el combustible es igual ni viene del mismo sitio y esto afecta al rendimiento del coche. Seleccionar un combustible u otro puede darnos un fallo en el sistema de alimentación, en la bomba, los inyectores tienen más o menos suciedad que afecta directamente al motor. mantenimiento del vehículo

  1. Gasolina 98 octanos: tiene bajo contenido en azufre, lo que mantiene limpio el motor mejorando así las prestaciones de los vehículos de gama alta. Aumenta la compresión y el rendimiento del vehículo. Cuantos más octanos posea, la respuesta del combustible será mayor, mejorando así el rendimiento del vehículo. 
  2. Gasolina 95 octanos: es el más consumido y se usa en vehículos de baja potencia, también tiene bajo contenido en azufre algo que mantiene limpio el propulsor emitiendo menos gases nocivos y además beneficia el arranque del vehículo en frío.
  3. Diesel Plus: tiene aditivos anticorrosivos y detergentes que mejora y acelera la combustión. Es más caro debido a su calidad, ofreciendo un mayor rendimiento. Es apto para todos los vehículos diésel, ofrece un mayor cuidado del motor, reduce la suciedad de las válvulas.  
  4. Diesel Normal:  Generalmente es más económico que la gasolina. Debes de valorar si un consumo de diesel normal te compensa a la larga, a nivel de km recorridos y la duración del depósito.
CONOCE MÁS   Grábatelo a fuego: la RSE no es una moda

En artículos futuros abordaremos los tipos de combustibles de manera más detallada. 

  • Lubricantes y elementos mecánicos: 

Un aceite de calidad, los sintéticos, ofrece un menor rozamiento por lo tanto un menor desgaste. Por cada cambio de aceite de buena calidad haces dos o tres de uno inferior. En definitiva apostar por elementos de calidad, aunque sean más caros en un primer momento, sale rentable respecto al rendimiento. Apostar por buenos elementos implica un menor consumo y menor número de averías. mantenimiento del vehículo

  • Talleres: 

Ir a un taller oficial te ofrece garantías, porque siempre tiene más posibilidades de reparar una avería con piezas de la casa de tu coche y con profesionales que conozcan al detalle los vehículos de la firma que un taller cualquiera. 

Lo barato sale caro 

Desde Fundtrafic, Eugenio Martín insiste en que «en un coche, a la larga, lo barato sale caro», el que hoy ahorremos unos céntimos en nuestro combustible afecta en el consumo, en el número de kilómetros que se desarrollan con él.

La seguridad y la prevención empieza por nosotros mismos, el vehículo es el mecanismo para nuestro traslado, no sólo de nuestro ocio sino también el desarrollo de nuestra profesión. El mantenimiento ofrece seguridad y estabilidad para una conducción responsable y evidentemente de prevenir futuros accidentes.