Tecnología, investigación, seguridad, fiabilidad todo ello se une en un solo proyecto: el coche autónomo. Parece ciencia ficción pero que un coche sea conducido por él mismo, sin necesidad de un conductor ni asistente, está más cerca de lo que pensamos. Hoy te contamos en Fundtrafic en qué consiste esta tecnología reveladora.
El coche autónomo, más cerca de lo que todos pensamos
Estados Unidos, país pionero en muchas materias también se pone a la cabeza de la conducción autónoma. Coches totalmente dependientes de si mismos y sus ordenadores integrados.
Cuando veíamos el coche fantástico pensábamos que Kit era el coche del futuro, pero la autonomía del más famoso de los coches de la televisión, se queda muy lejos en comparación a lo que están desarrollando entre el sector automovilístico y las compañías digitales.
Se abre un mar de dudas referente a este tipo de conducción; qué harán en sí los vehículos, qué misión desarrollará el conductor, niveles de autonomía, responsabilidades, seguridad dentro del coche, etc. Hoy trataremos de dar respuesta a todas estas consultas que nos asaltan con la ayuda de Eugenio Martín, responsable de Seguridad Vial de Fundtrafic.
¿Cuántos niveles de autonomía existen?
Existen 6 niveles de autonomía; desde el nivel 0, en el que el vehículo no tiene ningún tipo de automatización y hasta el nivel 5 en el que el coche conduce solo por completo, sin necesidad de asistencia de conductor y ofreciendo el 100% de seguridad.
¿Quién se encarga de otorgar estos niveles?
La Directiva SAE J3016, sociedad de ingenieros automotrices, son quienes establecen las capacidades que cumplen los vehículos en cada nivel de autonomatización. Estos niveles se plantean en función a dos objetivos:
Estos requisitos son mundiales, es decir que la autonomía es un concepto global y universal y todos los coches en el mismo nivel cumplen las mismas necesidades ya esté fabricado el vehículo en Japón o en Estados Unidos.
Desarrollo de niveles de autonomía
Podemos pensar que faltan muchos años hasta alcanzar estos niveles, pero la realidad siempre supera a la ficción.
Eugenio Martín señala que no queda tanto para que el coche autónomo a nivel 6 sea una realidad, «no tenemos una fecha concreta pero los pasos son agigantados; empresas como Google se han marcado 2021 para tener preparada la tecnología necesaria para que los coches no dependan de la intervención humana», apunta el responsable de Seguridad Vial de Fundtrafic.
- NIVEL 0: En este nivel el coche no tienen ningún tipo de autonomía y necesita 100% al conductor para ser manejado, hablamos de un coche convencional.
- NIVEL 1: Ni tan si quiera podría hablarse de autonomía. Se establece para los coches que asisten al conductor en tareas básicas como mantener el vehículo en el carril y mantener una velocidad fija. Estas dos acciones no las podría desarrollar a la par.
- NIVEL 2: Aquí si puedes modificar la velocidad y la trayectoria en el mismo tiempo. También el coche aparcaría por si solo
- NIVEL 3: En este nivel el coche es autónomo pero tiene carencias. El vehículo detecta todo el entorno, señales obstáculos pero en esas faltas se encuentran por ejemplo falta de lectura ante líneas poco claras en el asfalto. Actualmente, el sector automovilístico autónomo se halla en este nivel.
En este nivel existe un concepto básico que es el de supervisión de la la conducción; el conductor no conduce pero sí revisa la trayectoria y maniobras del vehículo por si en algún momento necesita de su asistencia.
En estos momentos, la legislación española no contempla la figura del supervisor por eso hay distintos grupos de trabajo con la Dirección General de Tráfico para modificarlo y poder actualizar este campo con respecto a las innovaciones que se están desarrollando.
- NIVEL 4: Tanto en este nivel como en el posterior no aparece en ningún momento la figura del conductor, ni la del asistente. El vehículo no solicita la asistencia humana pero si lo hace de otros sistemas incorporados.
En el caso de que el segundo sistema no consiguiera ofrecer respuesta, el vehículo dejaría de funcionar. En este momento sólamente existen vehículos prototipos que cumplen este nivel y no se han comercializado a fecha de hoy.
- NIVEL 5: El nivel de automatización es total y además no presenta ninguna complicación y la seguridad es completa.
Interrogantes del coche autónomo
A pesar de la seguridad que ofrece el coche autónomo existen multitud de flecos que se quedan abiertos y sin resolver. Este es un proceso complejo no sólo a nivel tecnológico sino también a nivel social.
- A medida de que avanzamos de niveles podemos hablar de coches más seguros pero también con mayor poder, con el conductor en un segundo plano. Cuanta más tecnología tenga un vehículo, más seguros estamos y menos accidentes se producirán- Eugenio Martin apunta a la «Teoría del riesgo constante» porque a pesar de que el coche tiene un mayor grado de autonomía, el conductor más riesgos asume por la propia naturaleza del vehículo en sí.
- Hackeo de los ordenadores que coordinan la conducción del vehículo
- Quién se responsabiliza de un posible accidente en el caso de que estemos ante la realidad del coche autónomo.