La empresa láctea acerca a sus empleados un curso de conducción segura sobre el que se trabaja en materia de buenas prácticas viales para evitar accidentes.

En el camino de la educación vial mediante el curso de conducción segura 

Desde Fundtrafic tratamos de concienciar de la seguridad vial mediante la prevención con el programa VialTrafic. Mediante formaciones teóricas de prevención de accidentes, curso de conducción segura acercamos al entorno laboral la importancia de la prevención a la hora de reducir el número de accidentes en las carreteras. Mantequerías Arias forma parte de esas empresas concienciadas y que cuenta con Fundtrafic para trabajar sobre la seguridad vial. Tenemos por delante seis horas de educación, de formación técnica sobre cómo lograr un rodaje seguro en las carreteras, un curso meramente práctico en el que probar técnicas con las que conseguir mayor seguridad al rodar por el asfalto.

exterior mantequerias arias

La base de la seguridad vial es la prevención

En este curso de conducción segura de Fundtrafic para Mantequerías Arias se presenta obviedades que por el hecho de serlas en muchas ocasiones, pasamos por encima de ellas. Colocar los espejos al igual que el volante, echar un ojo al coche antes de ponernos en marcha o saber si los limpiaparabrisas funcionan, es algo que casi nadie hace porque nuestra rutina se ha convertido en ir con el tiempo justo para subirnos al coche lanzados hasta el lugar de trabajo. La evidencia la repetimos desde Fundtrafic, cumplir la norma es vital para lograr una conducción segura para todos los conductores de la vía. Cuando hablamos de seguridad en la conducción, no sólo están presente el dominio de las señales o el cinturón de seguridad. Eugenio Martín de Fundtrafic lo ha subrayado de manera firme desde el inicio del curso “la base de la seguridad vial es la prevención” y mantener una actitud preventiva es la única manera de luchar para disminuir el número de muertos en las carreteras.

CONOCE MÁS   ¡Mamá, papá; hoy hemos tenido educación vial!

asistentes mantequerías arias

Es necesario adaptarnos a las condiciones que presenta la vía; desde distintos canales escuchamos una y otra vez los mismos mensajes “debemos adaptar nuestra conducción a la situación de la vía” porque no es lo mismo ponernos delante del volante un día de niebla que un tarde de calor asfixiante, donde el sol deslumbra. El sueño, las prisas, la falta de visibilidad pueden jugarte una mala pasada, es por ello por lo que debes extremar las precauciones. El responsable de seguridad vial de Fundtrafic también ha destacado durante la charla de concienciación que “las distracciones, como es el móvil o aparatos tecnológicos, es el principal motivo de los accidentes en general, no solo de tráfico”.  Aportamos un dato, el 98% de los accidentes provocados por un peatón es por culpa del teléfono móvil, según Rastreator.  De hecho, se ha acuñado un nuevo término que es el de smobie, aquel peatón distraído y absorto en su móvil pendiente de las redes sociales y de sus mensajes que combina esta actividad con la de andar sin fijarse en el rumbo y sin percatarse de los elementos externos que pueden incidir en su trayectoria. Desde Fundtrafic lanzamos una recreación en nuestro canal de Youtube insistiendo en que cualquier llamada que te entre, cualquier mensaje puede esperar. 

CONDUCCION SEGURA

 

En la zona de prácticas

Los diecisiete empleados de Mantequerías Arias  del curso de conducción segura han pasado de la teoría a la práctica después de la primera hora de charla. En la zona de prácticas se han realizado pruebas de subviraje y sobreviraje de un coche. El fenómeno del subviraje se produce cuando conducimos un vehículo que provoca que el giro real sea menor al que debería inducir la posición de la ruedas delanteras. Con ello, el coche tiende a salirse hacia el exterior de la curva, abriéndose en ella. El efecto contrario sería el sobreviraje. Como no podía ser de otra manera hemos hecho hincapié en las distracciones y por ello hemos puesto en práctica cómo nos afecta a la hora de la conducción. Lo hemos hecho con pruebas de distracción con el móvil y sin duda las capacidades de los conductores son menores porque tu alerta no está en la conducción.  

CONOCE MÁS   Nota de prensa DGT: Resultados campaña transporte escolar Mayo 2023

CINTURON

Los asistentes al curso han tenido la experiencia durante este curso de conducción de Fundtrafic de observar cuáles son las consecuencias de conducir en un asfalto mojado y cuál es el resultado de la frenada de emergencia bajo estas circunstancias. Una frenada de emergencia a 40 km hora es bien distinta a una a 80km/h no sólo por la velocidad que se duplica sino porque se multiplica por cuatro la distancia de frenado. Por ello, también han experimentado cómo reacciona su cuerpo ante una frenada en seco a 20 km/h, nada comparable a lo que podría darse ante una emergencia real.  

ASFALTO MOJADO

Los trabajadores de Mantequerías Arias han podido probar las gafas de alcohol y drogas; con ellas se observa cómo el consumo de sustancias afecta directamente a nuestra reacción al volante. La merma de capacidades es inmediata y nuestra habilidad y la capacidad de estado de alerta se pierde.Con todas estas pruebas los empleados y empleadas de la empresa del sector lácteo han comprobado en su propia piel que la prevención y la concienciación en materia de seguridad vial.