Más de cincuenta empleados  de Estrella Levante son formados en materia de seguridad vial con una formación teórico- virtual en prevención de accidentes. 

Estrella Levante apuesta por la formación teórico- virtual en prevención de accidentes de Fundtrafic

Estrella de Levante cuenta con unas instalaciones de unos 55.000 m2 donde se producen más de 100 millones de litros de cerveza al año.  La empresa  comercializa en Murcia, Almería y Granada. La factoría de Espinardo, cuenta con la última tecnología del sector cervecero teniendo implantadas las normas de gestión de calidad y medioambiente más exigentes.

La compañía da empleo de manera directa e indirecta a más de 400 personas y se encuentra muy sensibilizada con la formación de la población joven. La formación es una de las bases para la evolución de una compañía y Estrella de Levante lo sabe, por eso en este mes han ofrecido una formación teórico virtual en prevención de accidentes para los trabajadores y trabajadores de la factoría de Murcia. 

Con ella se acercó la seguridad vial, la concienciación y la prevención, no sólo de manera teórica sino también práctica con tres sesiones en dos jornadas diferentes. La conferencia formativa, a cargo de Francisco Canes, presidente de Fundtrafic y de Asociación DIA de víctimas de accidentes, aproxima a los oyentes su experiencia como víctima de un accidente de tráfico y la importancia de elementos como el cinturón de seguridad como la prevención a la hora de desarrollar una conducción segura, además de  exponer conductas negativas reiterativas al volante que se puede eliminar adoptando hábitos correctos a la hora de conducir.   

CONOCE MÁS   Destino salud laboral, transbordo en bienestar desde la empresa

 formación teórico- virtual en prevención de accidentes

Simuladores para trabajar conductas defensivas 

En un terreno más práctico, los empleados de Estrella de Levante pudieron comprobar con el uso de los simuladores de conducción- el de moto y de coche- que suponen una herramienta para trabajar las distracciones y las conducción defensiva. Mediante la configuración del programa se modifica la conducción ante las situaciones imprevisibles, como es la climatología o la velocidad. 

En Estrella de Levante, sin duda lo que causó una gran revolución fue otra de los elementos de los que Fundtrafic compone sus programas. Hablamos del simulador de vuelco, con el que se pretende hacer ver que el uso del cinturón de seguridad no es un eslogan que repitamos como loros, sino que realmente supone mantenerte con vida ante una accidente en carretera. 

A día de hoy 1113 personas han fallecido en un accidente de tráfico por malos hábitos, distracciones como por ejemplo el uso de dispositivos móviles; según datos de la DGT el 25% de los conductores hace uso del móviles mientras está al volante y más del 30%, y a pesar de todas las campañas que se han llevado a cabo, no hace uso del cinturón de seguridad. 

 formación teórico- virtual en prevención de accidentes

Prácticas que salvan vidas 

En Estrella de Levante también se trabajó la empatía mediante el Circuito de Diversidad Funcional con el que los empleados y empleadas de la cervecera pudieron conocer mejor las necesidades al estar en silla de ruedas o con una incapacidad visual. Un modo de palpar en primera persona los reveses a los que se tienen que enfrentar a diario estos colectivos. Como cierre de la formación teórica virtual en accidentes de tráfico para Estrella de Levante, Fundtrafic aproximaba a los asistentes el protocolo P.A.S– proteger, avisar y socorrer- sin lugar a dudas, un básico que la mayoría de la población desconoce y que resulta de gran utilidad cuando uno se halla en una situación de emergencia. 

CONOCE MÁS   Family Day para empresas: fin de semana con Bridgestone y First Stop

 formación teórico- virtual en prevención de accidentes

Mediante esta formación los trabajadores tienen en su mano la información necesaria para evitar un accidente. La prevención en materia de seguridad vial nunca es suficiente y para Fundtrafic las personas que han perdido la vida en las carreteras no son porcentajes ni números, trabajamos por reducir el número de accidente y por generar cultura de seguridad vial. 

 

Tú también puedes desarrollar una política preventiva adecuada en tu empresa: 

PIDE TU PRESUPUESTO