En una semana y en vías interurbanas la Guardia Civil ha detectado más de 2.000 conductores que circulaban bajo los efectos del alcohol y otras drogas.
Demasiados conductores bajo los efectos del alcohol y drogas
A continuación, los datos expuestos en la nota de prensa que envía la Dirección General de Tráfico (DGT)
- De las 1.959 pruebas de drogas realizadas a conductores, el 33,5% dio positivo
- A 247 conductores se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por delitos contra la seguridad vial
- Un conductor de camión de 40 toneladas fue detenido por quintuplicar la tasa máxima de alcoholemia permitida a conductores profesionales
En una semana, 2.283 conductores han sido denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por conducir habiendo consumido alcohol o drogas. De ellos, 657 por dar positivo a drogas y 1.626 por alcohol. En total se han realizado 158.941 pruebas.
En diciembre de 2015 en una semana se detectaron 2.328 conductores bajo los efectos del alcohol y drogas.
Estos datos se enmarcan dentro de la campaña que la Dirección General de Tráfico puso en marcha entre el 5 y el 11 de junio y cuyo objetivo es poner fuera de la red viaria a aquellos conductores que habían bebido o consumido droga. Durante una semana los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han realizado 1.959 pruebas de detección de drogas a conductores que presentaban algún síntoma de haber ingerido alguna sustancia, habían cometido alguna infracción o que se habían visto implicados en un accidente. De los 1.959 conductores sometidos al test salival para comprobar la presencia en el organismo de drogas, 657 resultaron positivas, es decir el 33,5% del total.
Las drogas más consumidas
Además del consumo de alcohol al volante, que sigue siendo la droga más consumida, entre las drogas más consumidas están el cannabis (442 casos), la cocaína (268 casos) y las anfetaminas (88 casos). Las pruebas salivares para la detección de la presencia de drogas en los conductores se están incrementando progresivamente con la idea de llegar a generalizarse como las que se hacen para la detección del alcohol. Este incremento progresivo de los controles de drogas entre los conductores es consecuencia del alto porcentaje de conductores que conducen con presencia de drogas y alcohol al volante.
Según el último informe Estudio de prevalencia de sustancias psicoactivas EDAP 2015, el 12% de los conductores elegidos al azar dieron positivo en alcohol y drogas por encima de los límites legales.
Concienciar para prevenir
Fundtrafic desarrolla programas, cursos y acciones en colaboración con empresas e instituciones para prevenir accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y drogas, potenciando la concienciación. Entre nuestras propuestas, destaca la concienciación a través de simuladores de conducción y gafas de simulación de consumo de alcohol y drogas.