Ya no hay huecos libres en el año para celebrar o conmemorar los días internacionales y mundiales marcados en rojo en los calendarios y en especial en las redes sociales. Las efemérides tienen la particularidad que duran poco tiempo pero se repiten rigurosamente, un sólo día durante toda la vida. Qué pasaría si en lugar de celebrar se crease una verdadera cultura y concienciación en torno a esas conmemoraciones. Comienza a programar la semana de la movilidad de septiembre con la formación de Fundtrafic. 

Puedes suscribirte a nuestras noticias AQUÍ 

Cuenta atrás: la semana de la movilidad llega en septiembre 

Justo hoy celebramos el Día Mundial de la Seguridad Vial y en Fundtrafic y Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, como a diario hemos lanzado una campaña en redes sociales, incentivando el uso de buenas prácticas como conductores y peatones. Un sólo día no es suficiente, igual que Roma no se hizo en un día,  la seguridad vial requiere de esfuerzos permanentes por parte de todos los agentes sociales. 

semana de la movilidad

El número de fallecidos en accidentes de tráfico en la UE sigue sin descender. En 2018 fueron 25.100 personas las que fallecieron a consecuencia de accidentes de tráfico. El objetivo de la Unión Europea es reducir a la mitad esta cifra para 2020. 

El compromiso real con la seguridad vial busca alcanzar la ansiada ‘Misión Cero Accidentes’. Con ese objetivo marcado, la gran mayoría de las empresas y organizaciones empresariales incorporan a sus planes de prevención la seguridad vial laboral. 

 

Sólo en España durante el 2018 perdieron la vida en Accidentes Laborales de Tráfico 249 personas, 47 personas más que el año anterior. El 38% de los accidentes laborales en nuestro país se producen al volante, bien durante la jornada laboral o al ir o volver del trabajo. 

La consecuencias de la no prevención en seguridad vial laboral 

La empresas tienen una actuación clave para reducir el número de víctimas de accidentes: cada día se producen 143 accidentes viales laborales.

CONOCE MÁS   Consigue GRATIS el calendario RSC 2019

retos de la prevención 3

La no prevención de los accidentes laborales de tráfico conlleva: 

  • Días de baja para el trabajador 
  • Pérdida de capacidad productiva 
  • Desmotivación de los empleados 
  • Cotización a la seguridad social 
  • Arreglo de la flota de vehículos dañados en el accidente 
  • Reputación de la empresa 

QUIEN EDUCA EN SEGURIDAD VIAL REDUCE LA SINIESTRALIDAD


Además de las consecuencias derivadas para la Administración, como son los costes de los vehículos de emergencia, costes por hospitalización, los daños derivados del accidente que afectan a la vía pública y las pensiones fruto de ellas. Sin olvidarnos de los costes sociales, que en caso de fallecimiento hablamos de los años de vida perdidos, de discapacidad y calidad de vida. 

La prevención de ALT (Accidentes Laborales de Tráfico) con acciones y programas como los de Fundtrafic  que cuidan de la seguridad de los trabajadores/as a través de formación, concienciación y sensibilización evitan pérdidas humanas y costes para las empresas, además de velar por la seguridad de los trabajadores cumpliendo con la Ley 31/1995 de Riesgos Laborales. 

Próximamente en tu calendario 

La semana del 21 de Septiembre se celebra la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD. Muchas empresas aglutinan su actividad prevencionista en materia de seguridad vial para esa fecha.

conductores de VTC

En Fundtrafic estamos cerrando el calendario con meses de antelación para organizar cada jornada totalmente adaptada a las necesidades de las plantillas de cada empresa. 

Prevención para septiembre 

Elige la formación que más se adapta a tus trabajadores y trabajadoras y planifica la movilidad de todo tu equipo con las formaciones de Fundtrafic cofinanciadas por la DGT. 

CONOCE MÁS   El último combate: prevención versus accidente de tráfico

El equipo Fundtrafic te ayuda a analizar las necesidades en tu empresa SIN COMPROMISO 

📞 91 137 01 00 

📩 info@fundtrafic.org 


Te puede interesar: