Nota de Prensa DGT: Enero finaliza con 100 fallecidos en siniestros de tráfico

Nota de Prensa DGT: Enero finaliza con 100 fallecidos en siniestros de tráfico

Según nota de prensa publicada por la Dirección General de Tráfico, se ha cerrado el mes de enero con 100 fallecidos en accidentes de tráfico.

Del Balance de siniestralidad, cabe destacar especialmente los siguientes aspectos:

  • Se trata del mes de enero con mayor número de personas fallecidas desde 2012.
  • Se ha duplicado el número de personas fallecidas en vías rápidas, respecto a 2019.
  • 12 fallecidos no hacían uso de los accesorios de seguridad en el momento del accidente, casco en un caso, cinturón de seguridad en el resto.

Así mismo se detallan los fallecidos por tipo de vía, medio de desplazamiento y comunidades autónomas.

Puede descargar la nota de prensa en el siguiente enlace:

Descargar Nota de Prensa

 

Manual de características técnicas de los vehículos de movilidad personal

Manual de características técnicas de los vehículos de movilidad personal

El pasado 21 de enero se publicó en el BOE la resolución por la que se aprueba el Manual de características de los vehículos de movilidad personal, en que se recogen las características técnicas que deben cumplir dichos vehículos para poder circular por las vías, así como la obligación de que hayan sido certificados por los organismos competentes.

A destacar:

  • A partir del 22/01/2024 todos los vehículos de movilidad personal que se comercialicen deberán estar certificados para su uso, hasta entonces se podrá circular, aunque no se disponga del certificado.
  • Se regula los sistemas de seguridad que deberán incorporar, frenado, catadióptricos, avisador acústico, ruedas o soporte para identificación.
  • Se recuerda que estos vehículos no pueden circular por vías interurbanas.

 

Descargar Nota de Prensa de la DGT

Jornadas de formación en Prevención de accidentes «in itinere» en Amazon Sevilla de la mano de Fundtrafic

Jornadas de formación en Prevención de accidentes «in itinere» en Amazon Sevilla de la mano de Fundtrafic

En @fundtrafic continuamos nuestra labor formativa y de concienciación.

Durante 10 días en turnos de mañana, tarde y noche estaremos en el centro logístico de Amazon Sevilla con unos 1.200 trabajadores para concienciar sobre las causas y consecuencias de los accidentes in itinere.

Las sesiones son por grupos reducidos e impartimos una breve parte teórica de concienciación y como sentarse al volante seguida de ejercicios prácticos adaptándonos a las necesidades y horarios de las empresa.

Tras esta primera parte los asistentes que lo desean pasan por el simulador de vuelco para conocer cuál es la posición adecuada al volante, cómo colocar correctamente el cinturón de seguridad, comprobar cómo nos sujeta en caso de que el coche volcase sobre un lateral o diese vueltas de campana. Además, el vehículo tiene varios objetos de espuma o pelotas sueltos para comprobar como pueden golpearnos en caso de accidente.

Los asistentes pueden tener la experiencia de subir en una silla de ruedas y usar bastones de ciego con antifaces que impiden la visión para comprobar las consecuencias de estas lesiones graves sobre la movilidad o la visión.

Además, disponemos de gafas que simulan los efectos del alcohol y las drogas en la visión.

Una gran satisfacción por la confianza que Amazon ha depositado en nuestra entidad y, especialmente, la excelente acogida y opinión de los participantes.

Fundtrafic te trae la Campaña de la DGT: Regala un airbag.

Fundtrafic te trae la Campaña de la DGT: Regala un airbag.

La DGT impulsa el uso del airbag para motoristas con una campaña de comunicación
 
§ Tráfico anima a convertir el airbag en el regalo estrella de las próximas fiestas navideñas.
 
§ La campaña podrá verse en medios digitales, exterior, prensa escrita y escucharse en cuñas de radio entre el 25 de noviembre y el 11 de diciembre.
 
§ Este dispositivo de seguridad reduce, tanto las posibilidades de fallecer en caso de un accidente con la moto, como la gravedad de las lesiones que se puedan producir en la zona del tórax.
 
§ En 2020, fallecieron 313 usuarios de motocicleta y 2.142 fueron hospitalizados a causa de un accidente con su vehículo.

www.fundtrafic.org está contigo para realizar actividades y formaciones destinadas a la reducción de la siniestralidad.

 

Curso de conducción en Iturri de la mano de Fundtrafic

Curso de conducción en Iturri de la mano de Fundtrafic

Hoy nos encontramos desde las 9 de la mañana en el circuito de Monteblanco en Huelva, a unos 50 km de Sevilla realizando un curso de conducción para trabajadores de ITURRI.

Hemos empezado concienciando con la intervención de una víctima de accidente para a continuación, con los técnicos de Ford trafic dar explicaciones sobre los elementos de seguridad del vehículo, cómo intervienen en la conducción y su utilidad para nuestra seguridad.

Ahora ya en la parte práctica de conducción con frenada sobre firme deslizante, slalom, trazado de curvas, conducción usando el móvil y conducción con gafas que simulan los efectos del alcohol y las drogas más otras muchas pruebas que iremos haciendo hasta las 6 de la tarde.

Portland Valderrivas – Alianza Preventiva – Fundtrafic por la reducción de la siniestralidad vial

Portland Valderrivas – Alianza Preventiva – Fundtrafic por la reducción de la siniestralidad vial

Fundtrafic ha colaborado con alianza Preventiva y ha estado en diferentes plantas del Grupo Portland Valderrivas para impartir formaciones de Seguridad Vial Laboral.

Nos hemos desplazado a Navarra, Barcelona y a Cantabria con simulador de conducción y gafas de simulación de los efectos del alcohol y las drogas en la realización de actividades potencialmente peligrosas como la conducción. Algunos de los asistentes han comprobado como el uso del móvil para enviar o recibir mensajes, en este caso en el entorno seguro de un simulador, es una gran fuente de siniestralidad. También hemos demostrado como mantener conversaciones mientras se conduce causa una importante pérdida de atención y provoca distracciones graves.

También hemos podido explicar las causas de los accidentes in itinere, así como los interesantes datos estadísticos de estos siniestros e intercambiar opiniones con los asistentes sobre esta problemática. Entre los temas tratados en estas conversaciones con los asistentes ha estado el del vehículo autónomo, las diferentes ayudas a la conducción, las distracciones…

En algún caso hemos podido explicar cómo estas problemáticas (alcohol, drogas, prisas, distracciones o no cumplir las medidas básicas de seguridad) aumentan también el riesgo de accidente en actividades industriales o potencialmente peligrosas.

Unas formaciones en las propias instalaciones de la empresa que a lo largo de la mañana y con flexibilidad horaria han permitido que cualquier trabajador pudiese conocer el problema y cómo afrontarlo.

Jornadas de formación en Prevención de accidentes «in itinere» en Amazon de la mano de Fundtrafic

Jornadas de formación en Prevención de accidentes «in itinere» en Amazon de la mano de Fundtrafic

En @fundtrafic estamos realizando formaciones por diferentes centros de Amazon por toda España para concienciar sobre las causas y consecuencias de los accidentes in itinere.

Son casi 200 sesiones presenciales en 6 semanas en horario de mañana, tarde y noche.

Nuestro compañero Vicente, víctima de un accidente in itinere, imparte la parte teórica de concienciación y tras esta sesión de concienciación los asistentes pueden tener la experiencia de subir en una silla de ruedas y usar bastones de ciego con antifaces que impiden la visión para comprobar las consecuencias de estas lesiones graves sobre la movilidad o la visión.

Los asistentes que lo desean, tras la sesión de concienciación, pasan por el simulador de vuelco para conocer cuál es la posición adecuada al volante, cómo colocar correctamente el cinturón de seguridad y comprobar cómo nos sujeta en caso de que el coche volcase o diese vueltas de campana (en este caso lo hace el simulador como podéis ver en el video de este reportaje)

Además, disponemos de los simuladores de conducción de coche (se usan con gafas que simulan los efectos del alcohol y las drogas en la visión o usando el móvil) y de moto (es un simulador de Honda Montesa con el que trabajamos la conducción defensiva)

Una gran satisfacción por la confianza que Amazon ha depositado en nuestra entidad y, especialmente, la excelente acogida y opinión de los participantes.

La DGT distribuye los 39 drones que vigilarán las carreteras españolas este verano

La DGT distribuye los 39 drones que vigilarán las carreteras españolas este verano

La Dirección General de Tráfico ha finalizado la distribución por todo el territorio español de los 39 drones de vigilancia, destinados a apoyar la acción de los doce helicópteros de tráfico.

Estos 39 aparatos están especialmente destinados a la detección de conductas temerarias al volante, así como a la vigilancia especial de tramos con un elevado riesgo de accidentes, o carreteras con un mayor tránsito de usuarios vulnerables, como es el caso de ciclistas, motocicletas y peatones.

A su vez, serán utilizados para monitorización y apoyo de operaciones especiales en los que se concentra un elevado número de desplazamientos por carretera y para el apoyo en situaciones de emergencia, que debido a su gravedad afecten especialmente a la circulación y seguridad de los usuarios de las vías.

Para el manejo de estas aeronaves, ha sido necesario formar a 35 efectivos en pilotaje de drones, por un lado y a otros 60 efectivos en el manejo de las cámaras que integran por otro. Cabe destacar que la DGT está acreditada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como operador de sistemas de aeronaves pilotadas remotamente, así como para la emisión de los certificados básico y avanzado de pilotaje de drones.

Funcionamiento

Para la puesta en marcha de los drones, es necesario el piloto que se encarga de los controles de vuelo y un operario encargado del manejo de la cámara, funciones ambas que podrán llevar a cabo tanto personal de la Dirección General de Tráfico como agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, siempre previa obtención del certificado requerido.

Al igual que en el caso de los radares, todas las sanciones dispondrán del fotograma correspondiente que acredite la infracción cometida por el conductor, que podrá ser notificada en el acto por un agente, o tramitada posteriormente por las autoridades competentes.

A continuación, mostramos el reparto de los 39 drones por toda la geografía española, con excepción de Cataluña y País Vasco al tener las competencias transferidas.

Modelos

Se emplearán cuatro modelos de drones de diferentes características, los cuales operan a una altura de 120 metros pudiendo alcanzar velocidades de hasta 80 km/h.

Disponen de una autonomía de entre 20 y 40 minutos, periodo tras el cual se procede al cambio de baterías, pudiendo retomar el vuelo de inmediato. 

En cuanto a su rango de acción, varía entre 3 y 10 km, aunque en la actualidad la Unidad de Medios Aéreos mantiene en todos ellos la línea de visualización que oscila entre uno y dos km.

 

Curiosidades

Desde el año 2018 en que la DGT comienza con la actividad de vigilancia con drones, los miembros de la DGT llevan acumuladas 500 horas de vuelo con estos aparatos.

Se han detectado más de 600 infracciones y se ha realizado el seguimiento de más de 55.000 vehículos, convirtiéndose en uno de los medios para efectivos para la detección del uso de telefonía móvil al volante, el uso incorrecto del cinturón y sistemas de retención infantil, así como del adelantamiento a ciclistas sin respetar las distancias mínimas de seguridad.

Si lo desea puede descargar algunas de las infracciones captadas por estos drones en este enlace.

Fundtrafic continúa trabajando por la prevención y la concienciación – ESCAPE ROOM de PRL en WINOA IBÉRICA

Fundtrafic continúa trabajando por la prevención y la concienciación – ESCAPE ROOM de PRL en WINOA IBÉRICA

En Fundtrafic seguimos trabajando por la prevención de accidentes y la concienciación. Nuestro equipo ha viajado a Balmaseda, Vizcaya, para realizar un escape room de PRL con la plantilla de Winoa Ibérica con motivo de la semana de la seguridad. En el desarrollo de esta actividad hemos seguido un estricto protocolo anti Covid-19 para prevenir cualquier riesgo y garantizar la seguridad de todos los participantes. Gracias a este protocolo de seguridad e higiene y al apoyo de Winoa Ibérica, el escape room de PRL ha resultado un éxito y todos los participantes han disfrutado de una jornada de formación diferente y divertida.

“Ha sido un lujo”, afirma Olatz Legarreta, responsable de prevención de Winoa Ibérica. “Los empleados y empleadas han disfrutado mucho con la actividad y se han divertido mientras trabajaban conceptos básicos de prevención y primeros auxilios. La experiencia ha sido plenamente satisfactoria”

Fundtrafic seguimos trabajando por la concienciación y la prevención de los accidentes laborales con actividades formativas y de RSC que cumplen con todos los protocolos para garantizar la seguridad y la salud de todos los participantes.