Según el Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos las pymes tienen una asignatura pendiente: la prevención de riesgos laborales. Este año, tanto la pequeña como mediana empresa aumentarán su inversión en PRL. Fundtrafic perfila el programa de Concienciación Vial Laboral para el 2018. 

Las pymes aumentarán en 2018 la inversión en PRL 

Más de la mitad de las pequeñas empresas no conocen los aspectos más elementales en materia de riesgos laborales, lo que repercute en la seguridad y salud laboral de los trabajadores de la misma.

Este desconocimiento va acompañado de un dato inquietante que es que el 30% de estas empresas admite que no existe ningún tipo de riesgo laboral y que «todo esta controlado». De hecho, según un estudio de CIERVAL, Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana, 4 de cada 10 pymes españolas aumentarán en este 2018 su inversión en materia de prevención de accidentes laborales. PRL

El impulso de la prevención mediante la inversión

Desde Fundtrafic también observamos, como señalan los expertos, que la formación en riesgos laborales es uno de los sectores que mayor crecimiento está experimentando en los útlimos tiempos. Cada año hay cientos de nuevos titulados relacionados con el sector de los RRHH; lo que indica que la inversión en PRL y que la apuesta por ello resulta seguro y beneficioso para todos. 

La especialización en la materia, la formación y acercar casos prácticos a los empleados haciendo un estudio detallado de los principales riesgos a los que se someten por el mero hecho de desempeñar su labor desemboca en una empresa concienciada capaz de poner a disposición de sus trabajadores y trabajadoras herramientas y técnicas para evitar accidentes laborales. 

inversión en PRL

Programas de Concienciación Vial Laboral para las empresas 

Vialtrafic es el área con el que Fundtrafic desarrolla la movilidad responsable y la reducción de accidentes. Con esta línea se llevan a cabo programas  en materia de Prevención de Riesgos Laborales referente a la Concienciación Vial para Empresas

Fundtrafic, siempre de la mano de Asociación DIA de víctimas de Accidentes, consigue que las empresas colaboran mediante estas formaciones desempeñen una función social, garantizando su inversión en el apoyo a las víctimas y familiares de accidentes de toda índole.

CONOCE MÁS   Asociación DIA acompaña a los familiares de las víctimas de Germanwings en Paris

Son empresas concienciadas que realizan acciones solidarias; si tú también quieres formar parte de este grupo de empresas concienciadas a la par que trabajas la prevención de tus empleados y empleadas puedes hacerlos pidiendo más información.


 Solicita más información  


  • Curso Práctico de Conducción para directivos, comerciales y técnicos: cada año más de 100 personas fallecen en accidentes in itinere. Con este curso Fundtrafic proporciona las herramientas, la técnica no sólo con explicación teórica sino mediante la puesta en práctica de maniobras seguras que proporcionan estabilidad y fiabilidad dentro de un vehículo. La concienciación está proporcionada mediante la exposición de casos reales de accidentes de tráfico de la mano de víctimas de accidentes o trabajadores expertos que cada día desempeñan su trabajo con víctimas. 
    • Formación teórico- virtual en prevención de accidentesson innumerables los riegos que asumimos cada vez que nos montamos en nuestro vehículos. El desconocimiento refuerza una actitud de miedo a lo desconocido, con la formación se incide en hechos relevantes que pueden salvar la vida tras un accidente, como el protocolo P.A.S (Proteger, Avisar y Socorrer), equipamiento indispensable para desarrollar una conducción segura ( casco, cinturón, sistema de retención infantil), formación teórica de cómo y por qué se producen los accidentes de tráfico, daños físicos tras accidentes.Trabajar sobre actitudes es fundamental para variar el modo de conducir; herramientas como el simulador de coche, de moto o el propio simulador de vuelco acercar a los asistentes las consecuencias de malos hábitos y cómo modificar sus conductas. 
  • Curso de Conducción Eficiente: presentación de técnicas de conducción responsable. El consumo energético y la nueva tecnología aplicada en los vehículos actuales combinados con una práctica eficiente, sensata al volante no solo consigue el ahorro de combustible sino también la reducción de la contaminación. Los asistentes conocerán qué es el consumo responsable, la conducción eficiente, qué elementos proporcionan la reducción del consumo y viceversa, los que suben aumentan el consumo. Todo ello lo pondrán en práctica con dos circuitos comparativos con conducciones paralelas para ver in situ cómo afecta a nuestro vehículo  y a nuestro gasto nuestra conducción. inversión en PRL
  • Microsite en Seguridad Vialel tiempo no puede ser una excusa en materia de riesgos laborales. Fundtrafic también se adapta a las necesidades de las empresas ofreciendo un espacio virtual en el que los empleados y empleadas tendrán acceso a normativo, información consejos en materia de seguridad vial. inversión en PRL
  • Formación E- learning en Seguridad Vial: es un curso on line de seguridad vial en el que mediante una plataforma virtual se examinan los conocimientos tras el estudio del alumno. Un temario y explicación del mismo de manera tutorizada que busca la reflexión, las causas de accidentes y el modo de evitarlos siempre con el fin de reforzar conocimientos y tratar de modificar conductas. inversión en PRL
  • Consultoría en Seguridad Vial para Empresas: Fundtrafic proporciona un análisis de la siniestralidad vial de la empresa y un plan de acción diseñado a la medida de las necesidades de la misma para reducir el número de siniestros laborales relacionados con la seguridad vial. 
CONOCE MÁS   Tráfico prevé 5,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en el Puente de la Constitución-Inmaculada

inversión en PRL

Es el momento de pensar en tu línea de acción de PRL, piensa en las necesidades de tus trabajadores y trabajadoras; su seguridad, su salud laboral es el reflejo de tu empresa. Apostar por ella es hacerlo por el futuro empresarial, por un servicio de calidad con el que todos ganan.