El 21 de septiembre se celebra la segunda edición del ‘proyecto EDWARD‘, el Día Europeo sin Muertos en la Carretera, en el que cientos de entidades a nivel europeo muestran su compromiso para la reducción de la siniestralidad en carretera. 

El Proyecto EDWARD encara su segunda edición

El desafío es reducir los accidentes de tráfico el 21 de septiembre y tomar ejemplo de todas las medidas que ponen en marcha los distintos actores sociales este día, que además está enmarcado dentro de la Semana Europea de la Movilidad. 

Todo tipo de organizaciones a nivel europeo ya están participando (asociaciones, empresas, escuelas, universidades, etc.) que llevan a cabo acciones como: repartir panfletos sobre seguridad vial, cursos para perfeccionar la conducción, compartir contenidos de prevención en redes, actividades escolares, concursos, charlas con expertos, conferencias, , sesiones de concienciación. El ámbito de actuación puede ser virtual, un factor que facilita la participación y que incluso permite que nuestras campañas lleguen a un público mayor. 

Según las estadísticas de TISPOL (la Policía de tráfico europea), en la pasada edición del 21 de septiembre de 2016 las víctimas mortales de los 31 países ascendieron a 43, sin duda un drama; pero si lo comparamos con las 70 víctimas mortales que se produjeron el año anterior, podemos pensar que en cierta medida algo estamos haciendo bien. En 2016, en 19 de los 31 países no se registró ninguna muerte por accidente de tráfico.

¿Te animas a participar?

Te puedes sumar a la campaña difundiendo información y/o organizando actividades de sensibilización, utilizando el hastag #ProjectEDWARD si utilizas las redes sociales. Para que tu acción llegue a más gente, puedes registrarla en roadsafetydays.eu, firmar el compromiso y comenzar a promover la seguridad vial en tu entorno. En la primera edición, más de 103.000 organizaciones y personas firmaron el compromiso, y a nivel europeo se organizaron unas 80 acciones de sensibilización. Además, la campaña de medios sociales #ProjectEDWARD alcanzó a más de 19 millones de personas. ¡Todavía estás a tiempo!

CONOCE MÁS   Fundtrafic crece y apuesta por un 2018 repleto de valor

Todo tipo de organizaciones a nivel europeo ya están participando (asociaciones, empresas, escuelas, universidades, etc.) que llevan a cabo acciones como: repartir panfletos sobre seguridad vial, sesiones de concienciación, compartir contenidos de prevención en redes, actividades escolares, concursos, charlas con expertos, conferencias, cursos para perfeccionar la conducción, . El ámbito de actuación puede ser virtual, un factor que facilita la participación y que incluso permite que nuestras campañas lleguen a un público mayor. 

También puedes incluir tus acciones en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, que tiene lugar del 16 al 22 de septiembre (#EuropeanMobilityWeek)

Campaña de Asociación DIA de Víctimas de Accidentes para #ProjectEDWARD

Campaña de Fundtrafic para #ProjectEDWARD 

Si necesitas asesoramiento para organizar tus actividades en la Semana Europea de la Movilidad o en el Día Europeo Sin Muertes en la Carretera puedes ponerte en contacto, llamar al 91 137 01 00 o escribir a info@fundtrafic.org