Las empresas ya pueden adherirse a la Carta Europea de Seguridad Vial; una iniciativa de la Comisión Europea que trata de concienciar en materia de seguridad vial.
Orígenes la Carta Europea de Seguridad Vial
La Carta Europea de Seguridad Vial nació en 2004 bajo la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea. Mediante este canal se trata de concienciar sobre seguridad vial a través de mensajes que llegan a toda la sociedad de los 28 estados miembros de la Unión Europea.
Durante los últimos diez años, la Carta ha conseguido aunar una comunidad de más de 2.300 firmantes que contribuyen a las normas y al fomento de la seguridad vial mediante acciones concretas y reales.
La Carta Europea de Seguridad Vial vive un nuevo periodo; además de la actualización de la propia web, tiene como objetivo sacar provecho de las experiencia de las anteriores fases. Tratan de que el compromiso de los posibles firmante sea más directo y tengan mayor autonomía.
Fundtrafic es firmante
Desde sus inicios Fundtrafic, entidad sin ánimo de lucro, realiza una labor social mediante la pedagogía y la concienciación.
La fundación que nace en 2012 de la mano de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, elabora programas orientados a la prevención y a la educación en materia de seguridad vial que implantan las instituciones, organismos y empresas en sus planes de RSC y PRL.
Fundtrafic desarrolla programas educativos en seguridad vial infantil, cursos de conducción segura y responsable, de eficiencia energética con los vehículos, voluntaria corporativo, jornadas de respeto a la diversidad y concienciación en donde se combina la empatía las acciones responsables en el vehículo.
Todas ellas son solo algunas de las acciones que la fundación desarrolla, adaptándose a las incertidumbres sociales en torno a la seguridad vial.
El desarrollo de todos estos programas y la difusión en los distintos canales suponen un granito de arena que suma al objetivo fundamental que busca la Carta Europea de Seguridad Vial: reducir el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico
¿Quieres unirte a la iniciativa europea?
Desde esta misma semana Fundtrafic ha lanzado una posibilidad relevante para las empresas y organismos; la adhesión totalmente gratuita a la Carta Europea de Seguridad Vial.
Evitamos los trámites a las instituciones y sin duda, el formar parte de los firmante reinvierte en la imagen para la entidad.
Una empresa concienciada por una de las mayores lacras de nuestra sociedad actual y que trabaja por reducir el número de accidentes. Al desarrollar acciones responsables, la entidad se convierte también en una institución responsable. .
Objetivos de la Carta
La Carta es una plataforma que trata de concienciar a la sociedad sobre seguridad vial. A fecha de hoy 3.400 entidades tanto públicas como privadas se han comprometido mediante la firma a llevar a cabo iniciativas en seguridad vial, bien sea a los miembros de la propia empresa con los trabajadores y trabajadoras o bien con el resto de la sociedad.
Todas las acciones que se ponen en marcha hacen más fuerte a la sociedad, las previene y las conciencia de acciones responsables como conductores/as o viandantes.
Los objetivos de la iniciativa son:
- Fomentar, educar y prevenir desde cualquier empresa o entidad la seguridad vial.
- Reconocer la contribución de las acciones desarrolladas.
- Intercambiar conocimientos en seguridad vial en la Unión Europea.
- Existencia de un diálogo real mediante las experiencias y las prácticas realizadas.
Con el fomento de las actividades y los compromisos activos por parte de todos los firmantes se logra incidir de manera positiva en una cuestión vital: la seguridad vial mediante una acción que emprenden desde los organismos europeos, además de ganar visibilidad.
Queremos impulsar y ampliar aún más la comunidad para reducir el número de víctimas mortales en carretera de aquí a 2020.