Primer semestre de 2018 finiquitado y tiempo para hacer balance, también en el apartado de la prevención y la salud laboral. Lamentamos dar cifras tan negativas en torno a la seguridad laboral;únicamente en Madrid si comparamos los 6 primeros meses de los años 2018 al 2017 supone un incremento del 6%. Los accidentes laborales han aumentado en prácticamente todos los sectores pero que se cobran mayor número víctimas en la construcción. En el post de hoy de Fundtrafic recopila los datos de estos primeros seis meses y busca las causas del aumento de los accidentes laborales.
Si quieres leer nuestras noticias, SUSCRÍBETE AQUÍ
Aumento de accidentes laborales en Madrid
Los datos son demoledores, es verdad que las cifras resultan grises y que detrás de cada número hay familias enteras pero cada vez que queremos valorar la situación de la prevención de riesgos laborales en España hay que acudir a ellos. Los accidentes laborales siguen creciendo en el primer semestre de 2018 en la Comunidad de Madrid.
-De media se producen 266 accidentes laborales al día.
Los accidentes laborales se han incrementado 6% si lo comparamos con el mismo periodo del 2017.
-Todos los sectores sufren aumentos a excepción de la agricultura.
-El sector más desvalido es el de la construcción con un aumento de siniestralidad del 14%
-Los accidentes leves aumentan un 5,9%
-Los accidentes graves aumentan un 4,3%
-Son 38 personas quienes han perdido la vida en la Comunidad de Madrid a causa de un accidente laboral; 29 en jornada laboral y 9 In Itinere.
Madrid no es la excepción
Hemos puesto de relieve las cifras de Madrid pero no es un caso aislado: Castellón ha registrado la tasa más alta de siniestralidad laboral en 3 años. Málaga ha aumentado 9% los accidentes laborales y en Castilla y León en estos seis meses se han registrado 14.232, aumentándose tanto los graves, leves como los mortales. Y así sumamos noticias de cada comunidad.
Elementos que inciden en la PRL
Los factores que inciden de manera directa en la siniestralidad laboral son:
- Temporalidad
- Falta de inversión en PRL
- Falta de formación
- Conocimiento real de los riesgos en cada puesto laboral
- Protocolo de vigilancia y control de las normativas
- Falta de interés por la prevención
En defensa de los trabajadores
Desde UGT señalan que los datos «no son buenos» y el número de accidentes laborales son elevadísimos con una clara evolución creciente de los accidentes laborales. En defensa de los trabajadores el sindicato indica:
La legislación ha restado derechos a los trabajadores/as y a las organizaciones sindicales para defender y salvaguardar la salud en el trabajo. Los trabajadores/as indefensos expuestos a sufrir mayor número y gravedad de accidentes laborales.
Sin duda, la crisis ha rebajado los niveles de concienciación de «cultura preventiva» en el seno de la empresa. Si antes de la crisis se lamentaban el alto número de accidentes laborales, ahora que el número es más elevado y la concienciación es menor, hay más trabajo por delante.
Para ello hay que invertir en formación para los trabajadores, conocer sus riesgos diarios, cumplir con las normativas de prevención, conocer otros riesgos laborales que se desprenden de sus labores profesionales, adoptar prevención también durante toda la jornada laboral inclusive los traslados. A veces se quedan en el olvido los accidentes que surgen en carretera, yendo o viniendo de la jornada laboral. También hay que hacer prevención en materia de seguridad vial laboral.
Los accidentes de tráfico representan el 13% de los accidentes laborales con bajas. De los cuales 53% se producen en coche, el 40% en moto y 1% en vehículos pesados.
Dos millones de personas en España pierden la vida en un accidente laboral de tráfico, tanto In Mision como In Itinere.
Cerca de los 20% de las víctimas de ALT quedan inhabilitados para ejercer sus profesión.
En Fundtrafic tratamos de concienciar, educar, prevenir en materia de salud laboral con distintos programas relacionados con la seguridad vial laboral, los hábitos de vida saludable y con campañas de concienciación para todas las empresas.
CURSO DE CONDUCCIÓN RESPONSABLE Y SEGURA FORMACIÓN TEÓRICO VIRTUAL EN PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CONSULTORÍA EN SEGURIDAD VIAL PARA EMPRESAS EMPRESA SALUDABLECreemos que todos los agentes han de trabajar en común para reforzar la salud en el trabajo y garantizar la seguridad a la hora de desempeñar las tareas encomendadas.
También puede interesarte: