A tan solo dos semanas para que dé comienzo la Navidad en Fundtrafic hemos querido agradeceros a todos los que nos seguís a través de nuestros canales de comunicación vuestra presencia. El calendario de PRL 2019 de Fundtrafic ya está disponible en nuestra área de descarga y puedes hacerte con él de manera gratuita y así dispondrás de las fechas señaladas del próximo año.

 Si te interesa nuestras noticias, puedes suscribirte AQUÍ 

Calendario de PRL 2019

La capacidad de prevención requiere estudio y dedicación. Programar las actividades que eviten los riesgos laborales necesita de voces uniformes dentro del departamento de salud y PRL de una empresa.

Querer hacerlo ya pone de manifiesto una disposición, no sólo por el cumplimiento de la Ley 31/1995 sino por prevenir la actividad de toda la empresa y de todos y cada uno de los trabajadores/as que allí ejercen profesionalmente. 

calendario PRL 2019

Con el objetivo de que los equipos de prevención de las entidades puedan organizar de manera ordenada todas las medidas del próximo año, nuestro equipo pone a su disposición el calendario de PRL del 2019. DesCárgatelo GRATIS: 


CALENDARIO PRL 2019


En él encontrarás: 

  • -Fiestas nacionales
  • -Días señalados para la Prevención de Riesgos Laborales en las empresas
  • -Campañas que puedes desarrollar con Fundtrafic abordando la #Salud y la #Seguridad

Las obligaciones del empresario con la PRL 

Todas las empresas que tengan contratado al menos a un trabajador, ya sea asalariado o por cuenta ajena, debe de cumplir con la Prevención de Riesgos Laborales que marca la Ley, independientemente del número de trabajadores y de los servicios que preste a la empresa. 

CONOCE MÁS   Bridgestone y First Stop se suman a la línea de empresa saludable

calendario PRL 2019

El empresario está obligado a: 

  • Proteger la seguridad y la salud de sus trabajadores/as con todos los medios a su alcance y en todos los aspectos relacionados con el trabajo cumpliendo con las obligaciones que se recogen expresamente en la normativa. 
  • Conocer los riesgos de la empresa y cómo pueden incidir en la plantilla 
  • Planificar y establecer las medidas para evitar o reducir los riesgos, facilitando al trabajador información, formación y los medios adecuados logrando a su vez su propia participación. 

Concienciar, involucrar y formar 

Asegurar unas condiciones seguras y saludables de trabajo para todo la plantilla es una obligación.

No hacerlo supone un incumplimiento, no planificar, ni establecer medidas formativas, informativas que involucren a todos los empleados y empleadas para alcanzar una mayor seguridad y salud a la hora de desarrollar su trabajo implica un incumplimiento.

Estudiar, ofrecer mecanismos que cubran y fortalezcan la seguridad en el desempeño labora es una obligación que además repercute en el bienestar tanto del empleado como de la empresa. 


También puede interesarte: