PROTOCOLO P.A.S.

PRIMEROS AUXILIOS

 

PROTEGER

Protocolo P.A.S

 

AVISAR

Protocolo P.A.S

 

SOCORRER

Protocolo P.A.S

 

Protocolo P.A.S. (Proteger, avisar y socorrer)

 

Los expertos señalan que un alto porcentaje de las muertes en carretera ocurren en los primeros cinco minutos tras el accidente. Ser testigo de un accidente puede producir estrés pero tu actitud resulta clave para reducir el tiempo de atención a las víctimas.

El protocolo PAS responde a las siglas de tres palabras: Proteger, Avisar y Socorrer. Con esta formación se presenta cada una de las pautas y se dan consejos e instrucciones básicas muy necesarias de cara a reducir el número de muertes sobre el asfalto.

Proteger
Ante cualquier accidente, lo primero que debes de evitar son los riesgos. No expongas tu vida en el transcurso de salvar la de otro. Recuerda la correcta señalización, el uso de chaleco reflectante y de los triángulos de emergencia para informar a otros conductores.

Avisar
Antes de lanzarte a llamar preso de un ataque de pánico por lo ocurrido, mantén la calma. Ahora es el momento de avisar mediante tu móvil o bien desde los puestos de SOS de la carretera de lo ocurrido. Recuerda que el número europeo es el 112, trata de exponer con mensajes cortos y sencillos lo ocurrido. Desde el servicio de Emergencias te preguntarán dónde te encuentras, lo ocurrido, personas implicadas en el accidente y posibles lesiones.

Socorrer
La obstrucción de las vías respiratorias y las hemorragias son las principales causas de fallecimiento en los primeros minutos tras el accidente. Con las técnicas de primeros auxilios interiorizadas el número de víctimas se reducirían considerablemente.

Formación básica en Primeros Auxilios

 

  • Pautas de primeros auxilios en caso de accidente de tráfico.
  • Claves para la detección temprana de infarto e ictus.
  • Técnica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
  • Guía básica de actuación ante Código Ictus.

Solicitud de Información

¿Deseas ampliar información?

Pulsa aquí para acceder al formulario