En España cada día dos personas pierden la vida en accidentes laborales. Las cifras son un varapalo constante que deja muda a una sociedad que asume riesgos innecesarios. ¿Sabías que las causas principales de accidente laborales son los infartos y los derrames? Hoy en el post de Fundtrafic hacemos una radiografía de los accidentes laborales en España. Si te interesan nuestros artículos, SUSCRÍBETE a nuestra newsletter AQUÍ
Los accidentes laborales la lacra social de España
Los accidentes laborales suponen una gota constante que sin darnos apenas cuenta rebosa el vaso. En los medios de comunicación aparecen noticias siempre vinculadas al dramatismo, impactantes que hacen replantearnos, no sólo a los trabajadores y trabajadoras nuestras hábitos, sino también a los empresarios las condiciones de trabajo de los equipos.
La tragedia invisible, como en muchas ocasiones se ha denominado, a los accidentes laborales ha arrasado con la vida de 250 personas en los primeros cinco meses del año 2018 según las estadísticas presentadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social actualizado sólo hasta el mes de junio.
-De enero a mayo, se han producido 541.098 accidentes laborales-De ellos, 245.922 han sido con baja
-Han fallecido hasta la fecha 250 personas
Radiografía por sectores profesionales
Los sectores más afectados por orden de número de accidentes sufridos se hallan:
- Servicios
- Industria
- Construcción
- Agrario
Radiografía poblacional
El 27% de los trabajadores y trabajadoras que han sufrido accidente laboral en estos cinco meses de este año tiene menos de 35 años. El 58% de los accidentes en jornada laboral tenían entre 35 y 54 años y 23.321 accidentes laborales y 52 mortales lo han sufrido mayores de 54 años.
Principales causas
Golpes de calor, alturas, accidentes por riesgo por electricidad, accidentes laborales de tráfico; todos entran en un bombo con demasiados seleccionados. Sin embargo, las causas que más se repiten y que más muertes ocasiona en los accidentes de tráfico son:
Infartos
En la actualidad, en los países industrializados más del 20% de la población activa sufre un trastorno cardiovascular a lo largo de su vida laboral. Con los años, el porcentaje va aumentando. El infarto de miocardio se manifiesta de una manera sintomática y puede derivar de una serie de causas inherentes o no al trabajo.
Factores de riesgo
- Factores psicosomáticos: hipertensión arterial, trastornos metabólicos, diabetes, sobrepeso…
- Factores de comportamientos: tabaquismo, malnutrición, falta de actividad física, consumo de alcohol o drogas.
- Factores de tensión en parcela como la laboral como la personal
El estrés laboral se ve afectado por varios aspectos:
- Ambiente laboral
- Objeto concreto del trabajo
- Condiciones del trabajador
- Organización
- Salud psicológica
- Capacidad sensible
Los expertos indican que el 90% de los infartos pueden prevenirse adoptando hábitos de vida saludable, ejercicio de modo regular y eliminar hábitos negativos como el tabaco y la ingesta de alcohol u otras drogas. Las empresas también puede impulsar una cultura del bienestar llevando a cabo una vigilancia a la salud de sus empleados/as, evitando riesgos y generando espacios de trabajo saludables.
Derrames
Supone un tercio de los accidentes laborales de nuestro país y sin embrago y al igual que ocurre con los infartos pasan desapercibidos.
Los riesgos psicosociales siempre han estado en un segundo plano en la prevención de riesgos laborales. De ellos derivan enfermedades que causan la muerte a centenares de trabajadores/as al año. Suponen el 46% de las muertes ocurridas en nuestro país en el pasado año.
Los síntomas del ictus
Entre un 60 y 80% de las ocasiones los Ictus se pueden prevenir. Los síntomas que preceden a un derrame cerebral son:
- Fuerte dolor de cabeza
- Parálisis de un lado del cuerpo
- Perdida de la visión de uno o los dos ojos
- Dificultad para hablar
- Dificultad para entender
Los derrames ocurren a cualquier edad, indistintamente si eres hombre o mujer, pero a medida que la población envejece el riesgo de sufrirlo es mayor.
¿Cómo prevenirlo?
Puedes frenar y reducir el riesgo de padecer un ictus también y las empresas han de garantizar la salud de sus empleados y empleadas también en esta dolencia.
- Vigilar la tensión arterial
- Realizar ejercicio físico
- Eliminar malos hábitos como el tabaquismo y sedentarismo
- Controlar los niveles de azúcar
- Aumentar tu actividad cognitiva a través de actividades
Programa Plurianual para Empresas de Fundtrafic
En Fundtrafic, siempre concienciados en evitar accidentes también laborales, hemos desarrollado el Programa Plurianual para Empresas que favorece la salud entre los empleados/as.
CONOCE EL PROGRAMACon él los responsables del Dto. Prevención de Riesgos Laborales cuentan con una línea completa en la que trabajar no sólo aspectos físico sino también psicológicos y por su puesto, estudiando y dando herramientas para evitar los principales riesgos de accidentes en el ámbito laboral.