¿Qué puedo hacer antes, durante y después de sufrir estos síntomas de estrés? Andrea Martínez-Falero, psicóloga de Asociación DIA, nos da en este segundo artículouna serie de recomendaciones para saber cómo actuar y cómo afrontar las diferentes situaciones durante esta Navidad.

Andrea Martínez-Falero, psicóloga de Asociación DIA:

¿Qué puedo hacer antes?

El estrés surge cuando al encontrarnos con una situación en la que hemos de responder y al evaluar nuestros recursos para hacerlo sentimos que no son suficientes para salir airosos de ella. A menudo además tenemos la sensación de que cae sobre nuestros hombros el peso de multitud de situaciones que en realidad no están en nuestras manos.

–        Realizar listas de tareas. Esto nos permite no tener en la cabeza continuamente todo lo que queda por delante, de este modo es el papel el que carga con nuestros deberes y podemos ir haciéndonos cargo progresivamente y de uno en uno.

–        Diferenciar nuestras cargas de las de los demás. Habitualmente creemos que podemos controlar más situaciones de las que en realidad están en nuestras manos.

–        Realizar en casa ejercicios de relajación que mantengan a raya el nivel de activación general de nuestro organismo.

¿Qué puedo hacer durante?

–        Reconocer la emoción que aparece. Darle un espacio físico y corporal. Localizar las sensaciones físicas que aparecen de la mano de la emoción y prestarles atención. No intentar hacer que desaparezcan.

–        Darles un nombre que me permita hablar de ellas y reconocer el estado de ánimo que me lleva a reaccionar y a actuar.

–        Practicar respiración abdominal y muy lenta.

¿Qué puedo hacer después?

CONOCE MÁS   Los ahogamientos en España se disparan: aumentan un 14% respecto a 2016

–        Entender que es normal que en situaciones estresantes a menudo se pueden sentir las emociones como incontrolables.

–        Reconocer y poner en palabras de forma oral  escrita lo que me ha ocurrido para identificar una posible necesidad.

–        Percibir si mi emoción se relaciona con algo controlable o incontrolable.

–        Buscar apoyo en las personas más cercanas.

Os recomendamos el artículo primero:

Estas Navidades deja el estrés a un lado