Fundtrafic ha organizado una edición especial de su curso de conducción segura, en la que han participado representantes de instituciones y empresas para comprobar la necesidad de ofrecer formaciones específicas en prevención de accidentes.
Una edición especial del curso de conducción segura
Fundtrafic ha organizado el lunes 29 de mayo una edición de su curso teórico-práctico de conducción segura al que han acudido representantes de instituciones públicas y empresas, que por sus funciones profesionales están vinculados principalmente a la seguridad, la prevención de riesgos y la protección de la salud a nivel social y empresarial.
La convocatoria, que ha sido todo un éxito, ha reunido a miembros de organismos públicos y de empresas privadas entorno a la preocupación sobre la seguridad vial. En la imagen, de izquierda a derecha: Cristina Zamorano, Jefa Centro de Seguridad Vial en Abertis Autopistas; Mercedes Merchán García, Head of Occupational Safety & Health OU Iberia en ThyssenKrupp; José María Godino Rubio, Director de RRII en Airbus Helicopters España; Silvia de la Loma, Directora Servicio Prevención Riesgos Laborales en Banco Santander; Cruz Hernado Fernández-Cortacero, Directora Provincial de Táfico en Albacete; Eugenio Martín, Director de Seguridad Vial en Fundtrafic; Griselda Faviola Pulido Manteca, EHS Manager en Granite Services; José Durán Batalla, Safety Manager ET/BU Europe Africa en ThyssenKrupp; Francisco Canes, presidente de Fundtrafic y Asociación DIA; Manuel Martinez Vidal, Jefe de Servicios de PRL en el Servicio Madrileño de Salud, Francisco Javier Blasco de Luna, Iberia Legal Director en Adecco; Javier Guiral Alda, Corporate EHS Manager en Siemens Gamesa; Alberto Jiménez Iglesias, Jefe de Sistema de Gestión Integrado en Abertis Autopistas España; Ana Belén Mora Prado, H&S Avis Manager Iberia en Avis Budget Group; Agustin Sánchez-Toledo Ledesma, Director de Prevencionar; Irene Medina Álvarez, Gerente del Servicio de Prevención en Repsol y Fernando Soria Prados, Director de Marketing Corporativo en 3M Spain. Asistió, además, Ignacio Dietta Sanz, Director de SMA y Marketing en Repsol.
Prácticas en pista y distracciones
Las personas asistentes han recibido una formación teórico-práctica atravesada por una ‘concienciación desde las emociones’ trasladada desde la experiencia de las víctimas de accidentes. Se trata de vincular las conductas, actitudes y comportamientos a las posibles consecuencias. Tras una introducción, que no ha dejado indiferente a nadie, las asistentes han podido poner en práctica en pista cada uno de los ítems de conducción segura que enseñamos en el curso: frenada de emergencia, trazado de curvas, subviraje y sobrevirajes, estabilización de pesos, etc.
Además, han experimentado en sus propias carnes las consecuencias -a bajas velocidades y en un entorno controlado- de las distracciones al volante. Por ejemplo, los instructores les han pedido que escribieran una serie de mensajes de whatsapp con el móvil mientras conducían. Incluso en estas condiciones tan prediseñadas, la pérdida de habilidades y de reflejos que conlleva esta distracción han quedado en evidencia.
Trasladar la sensibilización a las organizaciones
La intención es profundizar en la sensibilización acerca de los peligros en la conducción y la necesidad de hacer una conducción responsable y segura. Contar con un grupo de asistentes de este tipo, con funciones profesionales relacionadas con la seguridad, la salud y la prevención, que además tienen capacidad de decisión dentro de sus respectivas entidades, nos permite maximizar el impacto del mensaje, y profundizar en la promoción de la cultura preventiva.
“Impregnar a estos perfiles profesionales con experiencias de este tipo sólo puede enriquecer su visión y favorecer su sensibilización sobre la importancia de la prevención de accidentes, en el trabajo, en los espacios públicos, en la vida privada, etc.” dice Francisco Canes.
Además, los asistentes han tenido la oportunidad de compartir sus impresiones acerca de los contenidos del curso y las pruebas prácticas, y el modo en que las respectivas organizaciones pueden colaborar en la tarea. Confiamos en que estas sinergias se traduzcan en más acciones relacionadas con la prevención de accidentes y la seguridad vial.
¡Comparte!
Fundtrafic organiza cursos de conducción segura para empleados/as de empresas, para determinados perfiles profesionales, etc. en cualquier parte de España. ¡Consúltanos!
Así fueron otros cursos de conducción….