En la jornada de presentación del memorándum consolidado  ‘Evaluación y evolución de la PRL en España’ celebrada en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo se ha hecho repaso de la historia para avanzar en los retos de la PRL. De cómo y por qué nace el cuidado de la salud laboral pero sobre todo se ha puesto encima de la mesa las tendencias laborales que marcan el trabajo de la Organización Internacional del Trabajo. Hoy en el post de Fundtrafic contamos lo que dió de sí la jornada en la que Memorándum de Aepsal desarrollado por las cinco mesas de trabajo abordan asuntos que a día de hoy preocupan a nivel preventivo. 

Puedes inscribirte a nuestras noticias AQUÍ 

Del origen a los retos de la PRL 

En 1919 como parte del Tratado de Versalles y tras el fin de la Primera Guerra Mundial nace la OIT (Organización Internacional de Trabajo). La convicción esencial para su existencia es la justicia social para alcanzar la paz universal y permanente.

retos de la PRL

Para alcanzarla era vital y tremendamente urgente mejorar las condiciones de trabajo puesto que el grado de miseria suponía una amenaza para la paz mundial.

Por aquel entonces se hablaba del concepto de trabajo humano y cualquier nación que no adoptase un régimen de trabajo tal suponía un obstáculo para el resto de naciones que trabajaban para ello. 

Principios del trabajo humano 

Joaquín Nieto Sainz, Director de la Oficina para España de la OIT, señala que en la actualidad las bases del trabajo de la Organización Internacional del Trabajo siguen teniendo las bases de hace 100 años: 

  • Regulación de las jornadas de trabajo 
  • Salario digno y prevención del desempleo 
  • Protección a los trabajadores/as de los accidentes derivados de la actividad laboral 
  • Protección de los menores: no al trabajo 
  • Pensiones 
  • Retribución igualitaria 
  • Libertad sindical y negociación colectiva 
  • Organización de la enseñanza profesional 
retos PRL

Joaquín Nieto Sainz, situado segundo por la izquierda, en la presentación del Memorándum en el que ha trabajado el INSST, insiste en la necesidad de abordar nuevos retos desde la OIT.

A estos 8 aspectos fundamentales del trabajo humano, actualmente denominado trabajo social, se suman las nuevas tendencias que resultan vitales abordar en el año del centenario, según señala Nieto Sainz para así alcanzar ‘un futuro de trabajo más prometedor’

  • Cambio tecnológico: con la irrupción de las nuevas tecnologías y aplicación de las mismas repercuten en diferentes ámbitos: uso de máquinas para desarrollo del trabajo, adaptación de puestos de trabajo, conocimiento y aplicación de esa tecnología por parte de las plantillas y desarrollo de otros puestos de nueva creación. 
  • Desigualdad demográfica:  ofreciendo condiciones de trabajo seguras independientemente el lugar. Señala el Director de la OIT en España que hay en el mundo trabajos cualificados en el que se pagan 3€ por la hora de trabajo. 
  • Cambio climático:  el mercado laboral se modifica siendo el cambio climático un problema global. Supone un reto sin precedentes creando políticas de empleo para aquellos sectores más sensibles. 
  • Desigualdad: no sólo económicas por género sino también por edad, o lugar en el que se encuentra los propios trabajadores/as.  
CONOCE MÁS   Fundtrafic en Grupo Gimeno (Castellón)

Esta es una nueva etapa a la que se enfrenta la OIT en su centenario y que tendrá que abordar siempre con la colaboración de otras instituciones en constante trabajo a favor de la prevención, la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores y trabajadoras. 

retos de la PRL

Para ello instituciones como INSST colaboran en la difusión, investigación y propuestas que hacen extensibles a todos los agentes sociales, al igual que empresariales. Javier Pinilla García, el director del INSST,  se ha mostrado firme en esta última jornada celebrada: 

El espíritu actual debe de animar a todos aquellos profesionales que tienen una estrategia preventiva a mejorar la salud y el bienestar, disintiendo de aspectos concretos y nuevos problemas que tenemos que atender con el ánimo de estar en permanente renovación de conocimiento.

Retos preventivos compartidos 

Entre los aspectos subrayados por Pinilla García en los que hay que batallar en el mundo preventivo 

  • Lucha contra el cáncer laboral: ofreciendo visibilidad a una enfermedad silenciosa, informando de las cifras reales, agentes contaminantes. 
  • Responsabilidad de las pymes: el INSST ha incorporado la herramienta  Prevención 10 para la gestión de la seguridad laboral de los trabajadores autónomos. 
  • Cotidianidad de la prevención: logrando que aquellos que dirigen tengan una mayor implicación aplicando las actividades de seguridad y salud. 
  • Perspectiva de género: incidiendo en aspectos fundamentales para las trabajadoras como es el embarazo y la lactancia, las disposición a enfermedades por el hecho de ser mujer, desarrollo de la actividad laboral, acceso a mandos directivos, 
  • Tecnología 
  • Envejecimiento activo

Mesas de trabajo AEPSAL

Al margen de señalar los nuevos retos de la prevención, la jornada ha pivotado sobre las 5 mesas de trabajo en las que ha trabajado AEPSAL para ofrecer en este día su Memorándum basado en: 

Mujer

Envejecimiento activo

Pymes y PRL

  Formación

Vigilancia de la salud 

🔴🔴En la prevención de riesgos laborales en el caso de las mujeres trabajadoras se ha expuesto la necesidad básica de que la PRL ha de ser respetuosa de manera global y uniforme, incluyendo, analizando las necesidades de todos los colectivos. Planes preventivos en las empresas donde se aborden las situaciones de acoso laboral y sexual. 

retos de la prl

Otro de los puntos señalados ha sido el consumo de fármacos entre las trabajadoras ante su presencia activa en el mundo laboral y seguir trabajando en el terreno personal con una carga y responsabilidad que los varones no poseen.

CONOCE MÁS   Cuatro visita Fundtrafic: conducción y drogas son una mala combinación

SALUD Y BIENESTAR DESDE LA EMPRESA


🔴🔴El en espacio destinado al envejecimiento activo se ha puesto en valor la figura del trabajador/a senior como profesional clave también dentro de las empresas y que los gobiernos deben de potenciar. Contando también con este sector profesional como parte de la renovación, conocimiento y valores de una institución. Evitando el abandono o el arrinconamiento proporcionando un envejecimiento activo real y con funciones. 

retos de la prl


¿Son los seniors el blanco perfecto en la crisis laboral?


En esta mesa de trabajo derivó una conclusión interesante: la diferencia entre bajas entre población joven y población senior, siendo los trabajadores más jóvenes los que más bajas tenían pero los seniors tenían mayor número de días de baja cuando las sufrían. 

Especial mención realizada por Benilde Serrano, Presidenta de la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo,  a los planes preventivos multidisciplinares, con análisis exhaustivos que consiguen incorporar todas y cada una de las especificaciones para tener un mayor control de la seguridad y de la salud de las plantillas. 

🔴🔴 Pymes y PRL: saber por qué no funciona o no consigue arraigar la prevención entre las pymes o los autónomos es una batalla que se libra hace años.

retos de la PRL

En este debate se expuso que para conseguir una mayor seguridad para los trabajadores autónomos o que trabajen en las pymes es necesario: 

  • Saber cómo funcionan 
  • Que son
  • Evaluación real de los riesgos 
  • Modelos adaptados a cada empresa 
  • Resumen ejecutivos que conecten con el empresario 
  • Formación cualificada 

PRL para autónomos: el tándem que no termina de encajar.


El trabajo realizado por  AEPSAL durante todo un año para mostrar que los nuevos retos de la PRL demuestra que tanto organizaciones como instituciones comparten líneas de trabajo luchando por la seguridad, salud y la prevención laboral.

Todas ellas reman hacia un mismo destino con el objetivo de una trabajo de mayor calidad, que suponga el bienestar en todos los sentidos para los empleados y empleadas. 

NO TE PIERDAS LA GALERÍA DE IMÁGENES DE LA JORNADA 


🔔También puede interesarte: