Estamos viviendo el boom de la concienciación en torno al bienestar y la salud de los equipos de trabajo. Las empresas empiezan a estudiar programas que certifiquen sus buenas prácticas con sus empleados/as. En Fundtrafic llevamos tiempo subrayando que no es una cuestión de cumplir con la PRL, se requiere un paso más allá; es una cuestión de filosofía interna. En el post de hoy te contamos detalladamente el curso de Conducción Segura y Responsable para Roche España.
Cumplir con la PRL no es suficiente
Las últimas noticias no traen buenos augurios en relación a la edad de jubilación. El retiro anticipado se va a quedar en una quimera o un sueño del pasado que nuestros abuelos disfrutaron en su día.
La prolongación de la vida laboral, que suena tremendamente positivo cuando nos lo mencionan los políticos por eso del uso de los eufemismos, pesa y mucho a los trabajadores/as. Cobra, por ello, especial relevancia el bienestar laboral de los empleados; siendo indispensable cumplir con la PRL.
Muchos más de media vida dedicada a desarrollar un trabajo, en el mejor de los casos, en la misma empresa. La edad de jubilación de los próximos años en Europa ha sido fijada por los diferentes países en los 67 años.
En el caso de España comenzará a contabilizar a partir del año 2027; menos de 10 años en los que se incrementará 30 meses más-actualmente la jubilación se halla en los 65 años y 6 meses- de cotización a la seguridad social y de trabajo en las organizaciones.
Bienestar laboral
La calidad de vida laboral es un punto sobresaliente que hay que llevar a estudio. Hay diferencias entre aquellos empleados/as que desarrollan sus funciones cumpliendo el marco de la prevención y aquellos que además de desarrollar sus funciones bajo el marco de la legislación de la PRL suman acciones de bienestar y salud, que mejoran su calidad de vida incluso abarca al bienestar social.
Fundtrafic trata con sus múltiples programas acercar la salud laboral en distintas materias a las empresas. Sumarse a estas propuestas no sólo garantiza a las entidades empresariales atajar la prevención y la salud de sus equipos, sino ofrecerles una garantía de éxito para desarrollar las funciones de cada uno de los profesionales y en el ámbito empresarial, el triunfo del trabajo bien hecho por parte de la propia empresa.
Si quieres seguir recibiendo noticias sobre nuestras acciones con empresas y el desarrollo de actividades que mejoran la calidad social puedes suscribirte a nuestra newsletter.
Muchas empresas son colaboradoras de Fundtrafic, cada día se suman a estos programas. Unos programas exigentes, que responden a una necesidad profesional real y que motivan a alcanzar una sociedad más responsable y segura es lo que se traduce tras los cursos, ponencias concienciatorias o programas en los que la seguridad vial o la vida saludable están presentes.
Los 3 objetivos del Curso de Conducción Responsable y Segura
Este martes ha sido la farmaceútica Roche España quien se vuelve apoyar en Fundtrafic para ofrecer un Curso de Conducción Responsable y Segura. Parte de la red comercial de la empresa, exactamente 26 participantes, han formado parte de este curso. El curso logra:
- Concienciar y modificar conductas al volante
- Educar sobre la responsasbilidad y buenas prácticas al volante
- Instruir y ofrecer herramientas para desarrollar una conducción segura y responsable
Apelando a la conciencia
La concienciación viene de la mano de Francisco Canes, presidente de Fundtrafic y de Asociación DIA de Víctimas de Accidentes. Su visión y su experiencia como víctima de accidente de tráfico le hace ser una voz primordial dentro de la fundación.
No sólo por trasladar los buenos hábitos mediante la labor concienciatoria, sino porque su imagen de independencia y seguridad al moverse en silla de ruedas, ofrece una visión positiva y renovadora tras una situación compleja, como es un accidente de tráfico.
Rodando en pista
Una vez finalizada la parte más teórica, los asistentes han desarrollado la práctica en pleno Circuito de Cheste (Valencia). Allí se han mostrado tanto la explicación de técnicas de conducción segura como su desarrollo.
- Frenada de emergencia
- Prueba del alce
- Subviraje y sobreviraje
- Control de vehículo
- Conducción con gafas de simulación- alcohol, drogas y somnolencia
- Distracciones al volante- móvil
- Posiciones correctas dentro del vehículo
- Trazado de curvas
Prima tu seguridad
Todas y cada una de las pruebas contiene un espacio de explicación teórica que los instructores ofrecen a los técnicos de Roche España. A la hora de realizar la actividad; ellos cuenta con el control total del vehículo pero siempre de manera supervisada por el instructor que a su lado le va ofreciendo las indicaciones para realizar las prácticas.
Anticipamos las buenas prácticas
Es evidente que la conducción es un acto que implica seguridad y prevención, pero que va acompañado del factor sorpresa. Ningún viaje, por mucho que lo hagamos cada día, se produce del mismo modo.
Los incidentes responden a involuntariedad de los conductores/as pero aprender técncias que ofrecen mayor seguridad y respuestas más ágiles una vez vamos manejando un vehículo. En Fudntrafic trabajamos cada día por la seguridad vial, por reducir el número de víctimas en las carreteras y los accidentes.
Enhorabuena a empresas como Roche España por trasladar a su línea de prevención el bienestar y la salud de sus empleados en materia de seguridad vial. Contigo somos más.