Contar con la etiqueta de sostenible, de responsable parece fácil pero hoy en día las líneas de actuación y de actitud hacia las empresas son cada vez son más exigentes. En la pasada Jornada de presentación del Anuario Corresponsables 2019 se han señalado tres pilares básicos alrededor de la RSC: gobernanza eficaz, liderazgo positivo y ciudadanía implicada. Hoy en el post de hoy os contamos cómo trabajar los ODS en la RSC de las empresas de la mano de Fundtrafic.
Agenda 2030: trabajar los ODS en la RSC
Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ
La agenda 2030 ofrece a las empresas líneas de trabajo en el desarrollo de sus acciones responsables. Sin embargo, las empresas tienen la obligación de parar para planear qué acciones socialmente responsables están realizando hasta la fecha para estudiar si cumple con alguno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible marcado por el comisionado y cómo es su desarrollo. Es indispensable el trabajo de los ODS en la RSC de las empresas, el análisis previo de la línea social y la actividad social realizada con resultados que modifiquen la realidad.
Aspectos fundamentales para la RSC de 2019
En la presentación del Anuario de Corresponsables 2019 se ha subrayado una serie de fundamentos que en la actualidad las empresas deben tener presente a la hora de desarrollar la Responsabilidad Social Corporativa.
🔴El voluntariado corporativo también es una digna oportunidad de mercado.
🔴La RSC ha de prevenir riesgos y evitar impactos .
🔴Los mercados financieros marcan las agendas de las empresas, pero no hay que olvidar que la economía financiera va marcada a la economía real.
🔴Necesario cruzar objetivos de los ODS y enmarcarlos en las líneas de filosofía empresarial.
🔴El reto es TRANSFORMAR desde el aspecto más local para alcanzar lo GLOBAL.
🔴IMPRESCINDIBLE: medir las acciones de responsabilidad social y hacerlas públicas.
En el camino del emprendimiento social
A diario nos encontramos en la prensa ejemplos de buenas prácticas, rakings y pódiums de las organizaciones más responsables y con gobernanza ética más destacable del IBEX 35. Toda empresa puede llevar a cabo políticas responsables, los datos demuestran que el 75% de las empresas españolas han implantado un código ético según el informe Expectativas y Tendencias en la Empresa Española en 2019 de BDO.
ODS con los que se alínea el voluntariado de Fundtrafic
Fundtrafic, la fundación de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, desarrolla programas de RSC que se integran en los ODS. Desde su nacimiento la fundación tiene marcado un claro sentido social con el ánimo de reducir el número de víctimas y la brecha social.
El voluntariado social corporativo de Fundtrafic es diferente, con una doble misión social: la ejecutable de la mano con la empresa y el compromiso de Fundtrafic con las víctimas de accidentes a través de la asociación.
Así es el Voluntariado Corporativo con Fundtrafic
Son 5 los ODS sobre los que pivota el voluntariado corporativo que ofrece Fundtrafic a las empresas:
- Salud y Bienestar: programa de alimentación saludable en colegios.
- Educación de Calidad: educación vial infantil, sensibilización hacia la Diversidad Funcional.
- Consumo Responsable: educación financiera en colegios.
- Reducción de la desigualdad: parque de seguridad vial infantil, Formación Teórico-Virtual y Carné de Conducir Solidario.
- Alianzas para alcanzar objetivos: dar la oportunidad a las empresas de trabajar de la mano de una fundación con doble misión social.
Creemos en las organizaciones transparentes, en la inclusión, en la solidaridad, en el compromiso y en el emprendimiento socialmente responsable. En Fundtrafic ayudamos a las personas, ayudamos a las empresas haciendo un camino juntos, un camino mejor.
También puede interesarte: