A partir de este año las empresas con plantillas de 250 empleados tendrán que presentar el documento de información no financiera sobre su actividad de responsabilidad social. En Fundtrafic ayudamos a las empresas a extender su línea de responsabilidad social y a cumplir con la normativa del informe no financiero. En este post conocerás todas nuestras alternativas para cumplir socialmente y presentar unos informes detallados de la actividad que la empresa realiza anualmente.
Puedes suscribirte a nuestra newsletter AQUÍ
En España 2000 empresas tienen que detallar el documento de información no financiera
Hasta el pasado año únicamente las grandes corporaciones, cuyo número medio de empleados era superior a 500, estaban obligadas por ley a presentar un informe detallado de sus políticas de responsabilidad social al margen de la información financiera en sus cuentas anuales.
Sin embargo, crecen las empresas españolas que se ven obligadas a presentar este documentos sobre sus acciones sociales, ya que las corporaciones con un número de empleados/as superior a 250 presentarán en sus informes dicho documento.
Los objetivos
- Identificar los riesgos para mejorar la sostenibilidad.
- Aumentar la confianza de los inversores, consumidores y sociedad en general.
¿Qué empresas presentarán el documento?
Con la entrada en vigor, el 1 de enero de este año, de la modificación de la Ley 11/ 2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad:
La cuentas anuales consolidadas contarán con el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias que reflejen los cambios de patrimonio neto del ejercicio, un estado de flujos de efectivos y la memoria. A las cuentas anuales consolidadas se une un informe de gestión consolidado que incluye el estado de la información NO FINANCIERA.
Estas cuentas y el informe de gestión consolidado con documentación NO FINANCIERA será firmado por TODOS LOS ADMINISTRADORES de la sociedad obligada. Si falta alguna firma se señalará en los documentos con expresa mención.
Accede a la Ley 11/2018, de 28 de diciembre.
Qué empresas son las que han de presentar el documento de información NO FINANCIERA:
- Las sociedades que formulen cuentas consolidadas deben incluir en el informe de gestión consolidados el estado de información no financiera siempre y cuando:
- El total de las partidas del activo consolidado sea superior a 20.000.000 de euros.
- El importe neto de la cifra anual de negocios consolidado supere los 40.000.000 de euros.
- El número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio sea superior a doscientos cincuenta.
Qué debe de incluir el informe
La gran mayoría de las empresas recurren a la firma de las auditorías para verificar los datos que aparecen en sus informes. Esto es lo que ha de contener dicho informe:
- Breve descripción de modelo de negocio del grupo.
- Descripción de las políticas del grupo.
- Resultado de las políticas desarrolladas.
- Principales riesgos relacionados con esas cuestiones vinculadas a la actividad.
- Indicadores clave de resultados no financieros respecto a la actividad empresarial concreta.
La información detallada debe versar sobre:
- Información sobre cuestiones medioambientales: contaminación, economía circular y gestión de residuos, uso sostenible de los recursos, cambio climático y protección a la diversidad.
- Información sobre cuestiones sociales y relativas al personal: empleo, organización del trabajo, salud y seguridad, relaciones sociales, formación, accesibilidad universal de las personas con discapacidad, igualdad
- Información sobre el respeto a los Derechos Humanos.
- Información relativa a la lucha contra la corrupción y el soborno.
- Información sobre la sociedad: compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible, subcontratación y proveedores (política de compresa de cuestiones sociales), medidas para la salud y seguridad de los consumidores e información fiscal.
¿Cómo te ayudamos en Fundtrafic?
Fundtrafic, la fundación de la Asociación DIA, cuenta con una línea de operación en materia de Responsabilidad Social Corporativa para las empresas denominada SOCIALTRAFIC. Sabemos que las empresas son mucho más que números a final de año y las leyes caminan bajo la demanda social.
DESCARGA EL DOSSIER SOCIALTRAFIC
Programas de RSC de Fundtrafic
Nuestra fundación se adapta por completo a las actividades que han de presentar las empresas en el documento de información NO FINANCIERA:
- Programa de salud y bienestar desde la empresa: siempre alineado con la OMS proponemos a las empresas formaciones y talleres sobre salud y prevención tanto física como psicoemocional para la plantilla.
- Programa de ‘Días sin Cole’: ofreciendo a la plantilla una respuesta inmediata y fácil en los días en los que los más pequeños no tienen colegio pero es jornada laborable para los adultos. Una solución para la empresa en sus instalaciones que generan buen clima entre los trabajadores y ayudan a la conciliación.

Los ‘Días Sin Cole’ son una alternativa de la empresa para sus trabajadores en el mismo centro de trabajo.
- Patrocinios responsables: educación vial infantil o sensibilización hacia la diversidad funcional en zonas económicamente desprotegidas, con el fin de disminuir la brecha social, cultura y ampliar el conocimiento, igualdad, normalización y seguridad de tránsito en las ciudades. Desde hace un año hemos incorporado también el patrocinio del ‘Carné de Conducir Solidario’ con el que las empresas financian las becas completas a personas en riesgo de exclusión pero con voluntad y conocimientos para incorporarse al mundo laboral.

Patrocinio del programa Educación Vial Infantil realizado por la empresa Feu Vert este año 2019 con Fundtrafic en el colegio José Mª de Pereda de Madrid.
- Voluntariado corporativo: las empresas han de formar parte del cambio social y no solamente con su actividad principal empresarial. Como hemos visto su actividad no financiera ha de contar con su colaboración. Nuestro voluntariado confluye también en la educación, el respeto al medio ambiente con reconstrucción de zonas y espacios haciendo que el personal de la empresa se sienta partícipe del cambio social.

Voluntariado corporativo realizado por Fundtrafic para la empresa Nutreco el pasado año 2018 en materia de diversidad funcional y educación vial.
Todos y cada uno de los programas de responsabilidad social realizados con Fundtrafic se desarrollan bajo el análisis previo de las necesidades y objetivos de la empresa. Un diagnóstico previamente analizado y posteriormente detallado con los resultados se convierte en la mejor estrategia empresarial.
Si estás interesado en sumar alguno de los programas de Fundtrafic en tu línea de RSC, llámanos y analizaremos GRATUITAMENTE tu línea de trabajo, sin compromiso.
📞 91 137 01 00
📩 info@fundtrafic.org
Te puede interesar: