Los eventos solidarios para empresas, ya sean corporativos o de otro tipo, son muy utilizados dentro de las políticas de RSC. Los patrocinios responsables son otra de las acciones de mayor éxito.
Eventos solidarios para empresas: partimos desde la RSC
Puede que los eventos solidarios para empresas preceden a la idea moderna de RSC, pero hoy en día su naturaleza se explica dentro de ella. La Responsabilidad Social Corporativa trata de gestionar de una manera beneficiosa para la empresa el impacto que las actividades empresariales tienen sobre el entorno. En este sentido, el entorno de la empresa entendido como un concepto amplio que abarca tanto a sus trabajadores/as como a sus clientes, accionistas, las personas que viven cerca de una fábrica, como el resto de personas que pueden estar afectadas por la decisión de una empresa; los stakeholders.
La RSC debe ser transversal a la empresa y aplicarse en todos los estratos de la misma para ser coherente y efectiva ¿qué sentido tiene, por ejemplo, hacer una evento solidario para replantar un bosque cuando en tus oficinas no has puesto en marcha medidas para evitar el despilfarro de papel? Cuando las medidas que se aplican de cara al exterior se aplican además en la propia ‘casa’, pasamos de realizar acciones inconexas para mejorar la reputación a tener un política de RSC consistente.
Por otra parte, para que estas acciones de RSC de las empresas tengan éxito es necesario que se dirijan a solucionar problemas reales, que cuenten con el compromiso de la alta dirección de la compañía y que se planteen como algo estable y permanente en el tiempo. Existen muchas vías para canalizar la solidaridad empresarial. Quizá trabajas en el departamento de RSC de tu empresa y cuentas con un presupuesto determinado para realizar ‘x’ acciones antes de que acabe el año; en ese caso te interesa echarle un vistazo al resto del artículo.
Eventos corporativos solidarios (RSC)
Existen distintos tipos de eventos corporativos que van desde la celebración del aniversario de empresa, team building, acciones de convivencia, la organización de un family day para empleados/as o clientes, los road show, la inauguración de un nuevo centro o tienda, la celebración de un congreso o conferencia, etc. Cualquiera de estos eventos se puede plantear con un trasfondo solidario incorporando, por ejemplo, una recolecta de fondos para una causa, el voluntariado corporativo, la reconstrucción de una casa o la formación de colectivos desfavorecidos, etc.
Aliarse con una entidad social para estos eventos es una forma de hacer que el evento al completo ya tenga un sentido solidario. Sin embargo, resulta fundamental definir correctamente el tipo de acción que interesa de cara a alinearla con el sector de la empresa, con sus valores y con las expectativas de los empleados y empleadas.
Puede ser que tu prioridad sea realizar determinado tipo de evento y después tengas flexibilidad para encontrar el ámbito, causa o colectivo con el que implicarte de manera solidaria. O, por el contrario, puede que tu prioridad sea el compromiso que ya mantienes con una causa o el que quieres empezar a forjar con una temática social concreta, y que a raíz de ello quieras configurar un evento adecuado para llevarlo a cabo. Lo bueno es pensar en aunar diferentes objetivos corporativos e intentar encajarlos.
El programa Organización de Eventos Corporativos Solidarios es la herramienta con la que Fundtrafic desarrolla este tipo de actividades para las empresas combinando la parte lúdica con un trasfondo de solidaridad hacia los colectivos y grupos sociales más vulnerables.
Pide presupuesto para la organización de eventos corporativos solidarios
Organización y ejecución de la RSC
Desde Fundtrafic apostamos no sólo por eventos solidarios puntuales, sino por un compromiso social dilatado en el tiempo, que permita además dar cuenta de la evolución y del impacto de las acciones. Para la organización y ejecución de la RSC contamos con programas en los que ya confían compañías como Abertis, Feu Vert, AVIS o Gas Express, como el patrocinio de jornadas de educación vial en colegios de toda España. El curso 2016-2017 estuvimos en 25 colegios de Madrid con nuestro parque de seguridad vial infantil y actividades de concienciación.
Existen dos formas mejorar el entorno: una es diciendo lo que ‘deberíamos’ hacer y otra es haciéndolo y esperando que otras personas repliquen el buen ejemplo.
El fin social fundamental de Fundtrafic es la reducción de accidentes, y como fundación de Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, contamos con el apoyo de una extensa red de entidades sociales, de personas voluntarias y de recursos de todo tipo para organizar eventos sociales de carácter solidario. Pero además, debido a nuestra vocación social y a nuestra trayectoria desarrollamos programas y actividades orientadas a otras áreas como la inclusión de las personas con diversidad funcional, la educación en valores, el cuidado del medioambiente, el trabajo con colectivos vulnerables, etc.
Tanto si optas por un evento corporativo solidario, como si prefieres desarrollar un patrocinio responsable o alguna otra acción solidaria, ten siempre en cuenta que sean acciones adecuadas para tu empresa, que se alineen con sus valores y que cuentes con el asesoramiento necesario para sacarle el mayor partido posible.