Este fin de semana una menor de 5 años fallecía tras atragantarse con un fruto seco. La prevención y la formación en Primeros Auxilios resulta vital para evitar accidentes como este. 

Suscríbete a nuestro blog AQUÍ

Los atragantamientos son la tercera causa de muerte no natural 

El pasado día 3 de octubre una pequeña de cuatro años perdía la vida en Bilbao al atragantarse con un fruto seco. Los efectivos sanitarios se desplazaron hasta el lugar de los hechos, el domicilio de residencia de la menor para llevar a cabo la reanimación sin éxito alguno. Esto no es un hecho aislado, el anterior caso dado en menores se dio el pasado mes de mayo en Mérida, en el que perdió también la vida una menor de 5 años años. 

 

La asfixia por atragantamiento es la tercera causa de muerte no natural en España, por delante de los accidentes de tráfico. 

Según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2017 perdieron la vida 2.236 personas debido a que un trozo de comida o un objeto les impidió respirar. 

Estos trágicos sucesos reactivan la imperiosa necesidad de conocer los primeros auxilios para evitar nuevas víctimas y proceder al desarrollo de maniobras vitales de supervivencia antes de que lleguen los sanitarios. 

Cómo actuar ante una emergencia de auxilio 

Alrededor de 2.200 personas pierden la vida a consecuencia de los atragantamientos, es la tercera causa de muerte no natural en España. 

Hay una serie de conceptos básicos que todos hemos de conocer ante las emergencias. éstos nos ayudan a ser más resolutivos y sobre todo a facilitar la ayuda a los sanitarios. 

CONOCE MÁS   IKEA imparte concienciación en seguridad vial con Fundtrafic

primeros auxilios

  1. Actuar con la máxima rapidez.  
  2. Estudiar la situación con la víctima, el espacio en el que te encuentras y avisa a los servicios de emergencia. 
  3. No mover a la víctima. 
  4. Intentar tranquilizar y mantener la calma ante la situación de emergencia. 
  5. Mantener a la víctima caliente. 
  6. En caso de no saber cómo actuar, abstenerse. Proceder a informar a los servicios sanitarios de urgencia. 

 

 

Anticípate con primeros auxilios 

Fundtrafic, la fundación de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, ha lanzado una nueva iniciativa con la cofinanciación de la DGT: FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PARA EMPRESAS. 

Primeros Auxilios

Con el fin de reducir el número de víctimas, de expandir la formación en torno al conjunto de actuaciones y técnicas que permiten una atención inmediata para mantener a la persona con vida, Fundtrafic pone a disposición de las empresas, entidades y organismos la posibilidad de adquirir una formación precisa en esta materia de manera TOTALMENTE GRATUITA. 

La formación trata de presentar una aproximación teórica y práctica a los principios básicos de los primeros auxilios, a los signos vitales y de reanimación para trabajar en la prevención de accidentes, ya sean laborales o personales. 

  • Duración: 45-60 minutos. 
  • Desarrollada por expertos profesionales en la disciplina.
  • Un programa cofinanciado por la DGT. 
  • Una acción que suma a la línea preventiva de cada empresa o entidad.

CÓMO PUEDO SOLICITAR LA FORMACIÓN


No te olvides, si quieres solicitar esta formación: 

Primeros Auxilios

  • Entidad, corporación o empresa solicitante deberá de contar con al menos 50 trabajadores/as. 
  • Está sujeta a disponibilidad de agenda y horario. 
  • Si la empresa se halla fuera de la Comunidad de Madrid tendrá que asumir los gastos de desplazamientos. 
CONOCE MÁS   Siemens Gamesa celebra el Día Mundial de la Excelencia con sus trabajadores

También puedes escribirnos a info@fundtrafic.org

🔴Fundtrafic lleva a cabo este tipo de formaciones de manera puntual a lo largo de todo el año, si quieres estar informado/a de ellos y ser el primero y solicitarla YA puedes SUSCRIBIRTE a nuestro blog donde anunciamos las nuevas iniciativas gratuitas. 

SUSCRÍBETE AQUÍ 

 


Te puede interesar: