Si nuestro coche no cuenta con luces diurnas (las que se enciende automáticamente de día nada más arrancar el coche) y decidimos instalarlas, debemos volver a pasar por la ITV (Inspección Técnica de Vehículos). Así lo recuerda CONEPA, la federación española de asociaciones de talleres, en su campaña informativa. Buscan de esta reforma recordar este hecho a los profesionales de la reparación y el mantenimiento de vehículos e informar a los automovilistas de los requisitos técnicos y administrativos necesarios para legalizar el montaje de luces diurnas en los vehículos que no salieron con ellas de fábrica.

Tras detectar un aumento de consultas y dudas relacionadas con estas operaciones, el Área Técnica de CONEPA ha redactado un documento en el que se recuerda que la instalación de estos dispositivos está considerada como reforma de importancia, lo que requiere el obligado paso por la ITV para homologar la instalación. Para ello, además, el dispositivo de iluminación tiene que estar homologado, y se ha de presentar el informe de conformidad del fabricante y el certificado de taller.

La presencia de las luces diurnas es obligatoria para la homologación de los vehículos de la categoría M1 y N1 desde Febrero de 2011, y desde agosto de 2012 también para el resto de los vehículos. Los vehículos matriculados con anterioridad a las fechas mencionadas pueden montarlas opcionalmente.

El objetivo de estas luces es aumentar la visibilidad del vehículo durante las horas del día, mejorando ostensiblemente la seguridad vial. Muchos conductores pueden verse atraídos por esa razón o por tratar de modernizar la imagen de su vehículo a solicitar a su taller el montaje de kits de iluminación diurna.

CONOCE MÁS   ¿Favorecen las empresas la adaptación laboral tras un accidente?