¿Qué ocurre si vas conduciendo y tienes un accidente? ¿Cómo has de actuar? ¿Haces uso del coche para ir al trabajo y nadie se ha preocupado en darte formación en prevención de accidentes? ¿Sabías que por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales la prevención de riesgos viales ha de estar presente para toda la plantilla de la empresa? Hoy en el post de Fundtrafic te contamos todo aquello que no sabes sobre la seguridad vial laboral y que las empresas pueden hacer para reducir el número de accidentes viales con sus plantillas. 

Puedes recibir nuestras noticias suscribiéndote AQUÍ 

Seguridad Vial Laboral: ¿Cómo van al trabajo los españoles?  

A pesar de las campañas, de los protocolos anticontaminación, del cierre del centro de las ciudades a los vehículos más contaminantes, los españoles no se resignan a coger el coche para ir al trabajo.Un 66% hace uso de un vehículo y el 48% lo utiliza a diario para llegar a la empresa. 

siniestralidad vial laboral

No nos detenemos hoy en si es responsable elegir el vehículo privado o decantarse por el transporte público, hoy centramos nuestro objetivo en que más de la mitad de la población sube al coche para desplazarse cada día.

Este hecho, no está siendo lo suficientemente valorado por las empresas a la hora de reducir la siniestralidad vial y evitar riesgos por parte de sus empleados y empleadas. 

Conducir conlleva riesgos 

La movilidad de los españoles a la hora de acudir al trabajo lleva aparejada otra relacionada con la siniestralidad vial laboral. Los accidentes que ocurren de casa al trabajo y viceversa, los denominados in itinere, influyen directamente en el número de accidentes laborales en España.

seguridad vial laboral

Más del 20% de los accidentes mortales responden a accidentes in itinere; repasamos la accidentalidad vial laboral en España en el pasado 2018: 

ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO 2018

ALT- EN MISIÓN 🔴17.229 accidentes 🔴16.857 leves 🔴273 graves 🔴 99 mortales

ALT- IN ITINERE 🔴47. 550 accidentes 🔴46.750 leves 🔴 679 graves 🔴121 mortales

Detrás de estas cifras, podemos extraer información: el 73,40% de los accidentes laborales de tráfico son in itinere. A lo que Fundtrafic pregunta ¿Qué hacen las empresas en materia de seguridad vial dentro de sus programas de prevención de riesgos? ¿Están haciendo lo suficiente para reducir el número de accidentes en las plantillas? 

seguridad vial laboral

El análisis, el punto de origen

Llevar a cabo un programa de PRL dentro de una organización empresarial debe de contar con un análisis previo. 

  • Conocer los riesgos. 
  • Causas de los riesgos.
  • Afrontar medidas y programas que frenen la siniestralidad. 
  • Proporcionar formación específica y práctica. 
  • Concienciar a todo el capital humano, con independencia del cargo, de que los programas de PRL son la única alternativa que reduce los accidentes laborales.
CONOCE MÁS   Con 8 horas de trabajo y el resto con derecho a desconectar

Las estadísticas reflejan que los ALT forman parte de la siniestralidad en las empresas. Cada vez son más detallados, concretos los programas de prevención pero hay que hacer más; según datos de DGT más del 50% de las empresas no ofrece formación en seguridad vial laboral a las plantillas. 

Desde la perspectiva de las víctimas

Bajo la experiencia de Fundtrafic, fundación de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, queda un largo camino en prevención en seguridad vial laboral. No sólo por los datos que nos ofrece las estadísticas del Ministerio de Trabajo, sino porque lamentablemente, desde la Asociación DIA la atención a víctimas de accidentes sigue creciendo. 


CONOCE ASOCIACIÓN DIA


Son muchos los programas que desde Fundtrafic tratan de generar cultura preventiva en seguridad vial. Fundtrafic  a las plantillas con el objetivo de reducir la siniestralidad laboral desde la perspectiva de una asociación de víctimas.

La concienciación es nuestro baluarte y nos distinguimos por ser una ong capaz de poner encima de la mesa la prevención visto desde la cara B, esa que no se cuenta cuando se produce un accidente. 

Formación Teórico-Virtual en prevención de accidentes 

La Formación Teórico Virtual de Fundtrafic es uno de los múltiples programas que se engloba en VIALTRAFIC, el área que trabaja la formación en seguridad vial. 

Está destinado a todas las empresas con trabajadores/as que se desplacen en coche, que como hemos visto anteriormente son la mayoría.


FORMACIÓN TEÓRICO-VIRTUAL EN PREVENCIÓN DE ACCIDENTES


Para desarrollarla Fundtrafic cuenta con herramientas que reducen los riesgos, analizan los comportamientos e instruyen a los empleados y empleadas a adoptar medidas de seguridad a la hora de conducir cualquier tipo de vehículo. 

  • Ponencia de concienciación en seguridad vial: sentido emocional poniendo el foco en el valor de las personas, mostrando la incidencia de un Accidente Laboral de Tráfico en la vida privada y profesional de quien lo sufre y de las personas que lo rodean. 
  • Simulador de coche:  focalizado en las distracciones al volante, analizan los movimientos del trabajador con independencia de la situación de tráfico o climatología. Se corrigen pautas de comportamiento para alcanzar una conducción segura, responsable y eficiente. 
  • Simulador de moto: se desarrolla la conducción defensiva ante situaciones imprevisibles. Se analiza la conducción y los riesgos a los mandos de una moto con el objetivo de modificar las conductas erróneas. 
  • Simulador de vuelco: se muestra la única manera correcta de llevar puesto el cinturón de seguridad. Cómo colocarnos en el asiento cuando vamos a conducir, errores que se cometen. Además se ofrecen pautas de cómo salir de un coche volcado. 
  • Taller de primeros auxilios: ofrecer a la plantilla las maniobras básicas en caso de accidente, como puedes ser el protocolo P.A.S; la reanimación cardiopulmonar, práctica de desfibrilador, maniobra de Heimlich… 
  • Taller de diversidad funcional: con el objetivo de hacer un ejercicio de empatía y poner de relieve la importancia de la equidad, la igualdad de oportunidades también para las personas con diversidad funcional mediante el análisis del espacio desde el punto de vista de una persona en silla de ruedas o con bastones blancos. 
  • Gafas de simulación de somnolencia, alcohol y otras drogas: concienciar del efecto de las drogas o la falta de descanso a los mandos de un vehículo. Señalando las distracciones que se cometen al haber ingerido cualquier tipo de sustancia. 
CONOCE MÁS   El Congreso acuerda aumentar la protección de los trabajadores en las carreteras y autovías

Iniciativas de 2019 

Con el claro objetivo de reducir al máximo el número de víctimas de accidentes de tráfico Fundtrafic y Asociación DIA están desarrollando este 2019 una campaña conjunta con diversos Institutos de Seguridad y Salud en España enfocadas a los directores de Prevención y de Recursos Humanos.

seguridad vial laboral

Son formaciones GRATUITAS y que muestran detalladamente el desarrollo de la Formación Teórico-Virtual y también forma parte de la línea de responsabilidad social que Fundtrafic y DIA desempeña. 

Nuestros valores

Fundtrafic desarrolla la Formación Teórico-Virtual en cualquier punto de España, adaptándose a las necesidades de la empresa pero lo más sobresaliente es que las organizaciones que adoptan este tipo de programa preventivo para sus plantillas además de ofrecer formación en seguridad vial laboral están ampliando su línea de RSC.

CON VUESTRO APOYO

Parte de los beneficios obtenidos están destinados a la atención a víctimas desde Asociación DIA o bien a la realización de acciones responsables como son las acciones de Educación Vial tanto en colegios como institutos con el objetivo de minimizar los accidentes y crear cultura preventiva en seguridad vial. 


Puede interesarte: