Los días 26 y 27 de abril Siemens Gamesa celebra el Día Mundial de la Excelencia con sus trabajadores, y Fundtrafic aporta su particular visión acerca de la prevención.
Día Mundial de la Excelencia de Siemens Gamesa
Siemens Gamesa celebra estos días, 26 y 27 de abril, el Día Mundial de la Excelencia en unas jornadas orientadas a sus trabajadores que se celebran en Pamplona y en Zamudio (Vizcaya) respectivamente. Las jornadas tienen como objetivo abrir un espacio de reflexión para reforzar el compromiso con la seguridad y la salud de los empleados, con el medio ambiente y con la calidad, entendidas ambas áreas desde el prisma de la excelencia. Se trata del noveno año consecutivo que Siemens Gamesa organiza este evento.
La primera jornada, que se celebró ayer miércoles 26 de abril en la sede de Siemens Gamesa en Pamplona, contó con una primera parte de talleres y una segunda parte de conferencias:
- 10 a 14 h – Talleres sobre modelos de gestión avanzada – Euskalit
- 15 a 15:45h – Conferencia ‘Cero accidentes, ¿una utopía?, la seguridad como herramienta para la motivación de un equipo – Joan Vicenç Duran.
- 15:45 a 16:30h – Conferencia ‘Concienciación sobre seguridad vial’ – Francisco Canes, presidente de Fundtrafic y Asociación DIA de Víctimas de Accidentes.
Fundtrafic habla sobre superación y emociones para la prevención
El ciclo de conferencias cerró con la intervención de Franscisco Canes, presidente de Fundtrafic y Asociación DIA de Víctimas de Accidentes. Canes centró la atención dando una vuelta de tuerca a la PRL y a la concienciación con una ponencia que incidió en valores como la superación y que habló de las emociones para la prevención, la visión que desarrolla Fundtrafic en todas sus formaciones y acciones sociales.
En este sentido, Javier Guiral Alda, Corporate Environment Health & Safety Manager de Siemens Gamesa, agradeció a Canes su generosidad a la hora de compartir su experiencia de una forma tan emotiva y transmitir a todos su espíritu de superación: «sin duda alguna, escucharse ha sido una lección de vida que jamás olvidaré».
Francisco Canes habló abiertamente de su experiencia personal como víctima de accidente y de cómo este acontecimiento inesperado trastocó los planes que hasta tal fecha tenía al provocarle una lesión medular grave debida a la cual, desde entonces, la silla de ruedas se ha convertido en una parte ineludible de su persona y de su día a día.
«Las dificultades en la vida surgen. Algunas de ellas a veces suceden en forma de accidentes, no siempre porque nosotros hayamos hecho algo mal, sino porque la decisión de una persona externa nos impone una circunstancia. Sin embargo, la vida continua y hay que afrontar la nueva situación, optimizar al máximo lo que te queda después de perder a alguien o de sufrir una lesión grave. Siempre hay salidas, y es en buscarlas en lo que tenemos que emplear nuestro tiempo.» Francisco Canes
Además, el presidente de DIA y Fundtrafic incidió en la necesidad de desarrollar planes de prevención para trabajadores y trabajadoras vinculados a las emociones, en un intento por ir más allá de ofrecer conocimientos puramente técnicos. Es el trabajo con las emociones humanas el que produce un cambio de actitudes y es la primera puerta que hay que abrir para que las personas estemos receptivas para otro tipo de mensajes.
Si quieres saber más acerca de cómo podemos llevar la cultura de la prevención a tu entidad y inculcar a tus trabajadores y trabajadoras conductas responsables te atendemos en el 91 137 01 32 y en el correo info@fundtrafic.org. Puedes seguir toda nuestra actividad también a través de nuestra página de Facebook, en Linkedin y en Twitter y en Youtube.