Por segundo año Facebook celebra un evento formativo para ONG en su sede de Madrid: Social Good Madrid 2017, una cita a la que han asistido Fundtrafic y Asociación DIA. 

Social Good Madrid 2017: Facebook con las ONG

Durante el miércoles 22 de noviembre se han dado cita en la sede de Facebook España -en la madrileña Castellana- responsables de comunicación, de campañas y de marketing de distintas ONG españolas. Se trata del segundo año que Facebook España organiza un evento formativo dirigido al tercer sector. El objetivo: facilitar el impacto de las campañas de sensibilización, de la recaudación de fondos y de la fidelización de socios

Actualmente casi 2.000 millones de personas utilizan Facebook y uno 70 millones de pequeños y medianos negocios cuentan con una página.  Instragram cerró 2016 con un crecimiento exponencial que lo convierte en una red social que utilizan 800 millones de personas.

Social Good Madrid 2017

El equipo de comunicación de Asociación DIA y de Fundtrafic acudió a la cita, que empezaba en torno a las 9h y finalizó pasadas las 17h, un evento guiado por algunos de los mejores expertos en redes sociales, Ads y campañas:

  • Natalia Basterrechea, Directora de Asuntos Públicos de Facebook España
  • Fernando Morón, Director Gerente de la Asociación Española de Fundraising
  • Lucía Petisco y Ana Segovia, Responsables de Campañas en Fundación Secretariado Gitano
  • Anita Yuen, Strategic Partnerships Social Good at Facebook
  • María Butera, Responsable Desarrollo Digital en Save The Children España
  • Ali Busacca, Regional Community Team Lead, EMEA at Instagram 
  • Fernando García, Head of Auto&Finance at Facebook
  • Vanesa Iglesias, Agency Partner at Facebook
  • Pepa Rojo, Creative Strategist at Facebook
Social Good Madrid 2017 - Facebook (5)

De izquierda a derecha: Anita Yuen, Strategic Partnerships Social Good at Facebook y María Butera, Responsable Desarrollo Digital en Save The Children España

Casos de éxito

Fundación Secretariado Gitano participó contando los casos de éxito de las últimas campañas que han lanzado, como «El tatuaje que más duele», o  #YoNoSoyTrapero (2015). Lucía Petisco y Ana Segovia explicaron algunas de las claves de sus campañas, una de las principales no dejar que el objetivo inicial de la campaña se diluya a lo largo del proceso de formulación y ejecución de la misma.

CONOCE MÁS   El bonus por baja siniestralidad laboral se podría multiplicar por diez

Claves en campañas de sensibilización:

  1. Saber qué queremos cambiar
  2. Identificar estrategias 
  3. Diseñar un plan de acción 
  4. Poner en marcha la campaña
  5. Evaluar

Brilliant Basics

Vanesa Iglesias, Agency Partner at Facebook, habló de 5 claves: conocer el objetivo de negocio, target y segmentación, alcance y frecuencia suficiente, creatividad, medida de impacto.

Ideas y herramientas como

Las expertas en Facebook e Instagram dieron claves para hacer anuncios más atractivos utilizando banners, vídeos, carrousel de imágenes, Facebook Live, las stories o feed de Instagram, el Canvas para Facebook Ads, o efectos como el boomerang, el rainbow text, o zoom GIF. Y un patrón imprescindible a tener en cuenta a la hora de elaborar las creatividades: 

Tener en cuenta de que el cerebro humano sólo se necesita 13 milisegundos para procesar un mensaje por medio de una imagen. Parece imposible, pero en ese ínfimo período de tiempo las conexiones cerebrales se ponen en marcha y cualquier pieza visual genera una interpretación y unas sensaciones. Lo importante es generar en el público las sensaciones que deseamos para llevarlo a la acción. 

Facilitar el fundraising

En los últimos años Facebook ha mostrado su vertiente más social apostando por desarrollar herramientas orientadas a facilitar la labor de las ONG en esta red social, consiguiendo una propuesta muy completa y sencilla a nivel usuario. Fue a raíz del ice bucket challenge (campaña global para recaudar fondo para la ELA) que Facebook comenzó a facilitar la donación a través de la red, y ahora lanzan el botón para donar que las entidades pueden utilizar en su propia página, en los post y los vídeos que publiquen.

También, como novedad, la opción Birthday Fundraiser que, con dos semanas de antelación, propone a la persona «cumpleañera» la posibilidad de crear una campaña específica de fundraising dirigida a sus amigos, una opción que amplía el alcance de las campañas sociales y permite que cada usuario de Facebook pueda colaborar de manera independiente en la recaudación de fondos. 

CONOCE MÁS   ‘Curso Integral para la Prevención de Accidentes de Tráfico y la Atención Multidisciplinar a las víctimas’

Sin duda, una buena iniciativa por la que tenemos que agradecer a Facebook su invitación.