Hay miles de líneas sobre las que trabajar la RSC, una de ellas siendo responsables con la infancia. La Fundación Abertis y Fundtrafic trabajan con programa de Educación Vial Infantil. A día de hoy, y en menos de dos meses, más de 2.000 menores han sido educados en seguridad vial. En el post de hoy de Fundtrafic te resumimos el periplo de esta semana.
¿Somos responsables con la infancia?
No hay que marcharse fuera de nuestras fronteras para saber que hay sectores, núcleos sociales que tienen grandes dificultades económicas, de inserción y de educación. Las organizaciones empresariales pueden elaborar sus programas siendo responsables de la infancia.
Poblaciones en riesgo de exclusión que tienen aún más difícil el día a día, cuentan con el apoyo y la colaboración para continuar subsistiendo.
La educación es la herramienta que nos hace libres en todos los sentidos. Las empresas que encaminan parte de su Acción Social a la infancia no sólo están formando en el presente sino que están depositando valor de futuro y especialmente para niños y niñas que no parten de condiciones igualitarias.
Con un ojo puesto en el mañana
Uno de los pilares de la Responsabilidad Social Corporativa de Fundación Abertis es la Educación, pero focalizada en la seguridad vial. De manera conjunta con Fundtrafic desarrolla el programa de Educación Vial Infantil.
Este año en 30 colegios de la capital en la que los expertos en seguridad vial enseñan a los grupos de Educación Infantil y de Primaria a transitar de modo seguro por las calles.
Desde que arrancara este patrocinio responsable en este año, la Fundación Abertis ha ofrecido educación vial a más de 2.200 niños y niñas en los colegios.
Fundtrafic ejecuta este programa totalmente diseñado para favorecer la educación y la seguridad de los menores en las calles. Conceptos básicos que ni en casa ni en la escuela se enseñan pero que resultan imprescindibles para la vida.
Acciones que se reinvierten
El psiquiatra estadounidense Karl Menninger tiene una frase brillante: «Lo que se se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad». En definitiva, acciones como la que abandera Fundación Abertis responden a una necesidad pero es en sí misma una acción social. La colaboración directa con la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes permite la atención integral gratuita a las víctimas de accidentes de tráfico.
Todas las empresas están concienciadas y ya hace años que las responsables trabajan su línea de acción social. Miles de vertientes, porque por desgracia las problemáticas son infinitas. En Fundtrafic te ayudamos a encaminar la RSE de las compañías, nos adaptamos a sus necesidades y aportamos valor con programas para la infancia. Sólo tienes que querer cambiar el mundo y ofrecer uno mejor.
Más de 2.000 menores educados en sólo dos meses
En esta semana ha habido dos colegios en los que Fundtrafic ha desarrollado el programa de seguridad vial infantil, cofinanciado también por la Dirección General de Tráfico.
En total, 500 alumnos y alumnas de Infantil y de Educación Primaria del CEIP Antonio Machado y el CEIP Ramón Pérez de Ayala; pero en tan sólo dos meses este patrocinio solidario ha conseguido educar en esta materia a más de 2.207 niños y niñas.
Hace tan sólo unos días se clausuraba el II Taller de Ética Empresarial en la Facultad de Ciencias Empresariales de Málaga; en él se exponía una realidad «Dirigir una empresa requiere de técnica, pero también de humanidad».
Lanzamos una pregunta al aire, ¿Está desarrollando tu empresa una línea de responsabilidad social para la infancia? Quizás es el momento de empezar a crear un mundo mejor y apostar por el futuro.