Fundtrafic y Asociación DIA te ayudan a cubrir la cuota de empleo para personas con discapacidad

Fundtrafic y Asociación DIA te ayudan a cubrir la cuota de empleo para personas con discapacidad

Fundtrafic y Asociación DIA te ayudan a cubrir la cuota de empleo para personas con discapacidad

La inclusión es un enfoque que parte de la idea de que la diversidad es una ventaja que fomenta positivamente el enriquecimiento de las personas y de la sociedad a través de la participación activa de las personas, la familia, las empresas, etc., en todos los procesos sociales. Para Fundtrafic y Asociación DIA la inclusión es un pilar principal a la hora de trabajar con personas con diversidad funcional porque buscamos que mejoren su calidad de vida sin sentirse excluidas, a la vez que trabajamos para que el mundo empresarial sea más equitativo y permita la participación de todos y de todas, valorando el aporte individual de cada persona. Para ello, contamos con el Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad cofinanciado por la DGT, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Fundación ONCE, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, la Dirección General de Atención a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid, y la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.

PIL-PROGRAMA DE INCLUSIÓN LABORAL

El PIL es un Proyecto de Inclusión Laboral para Personas con Diversidad Funcional que nace en el año 2016 de la mano de Asociación DIA y que tiene como objetivo conseguir la inclusión laboral de personas con diversidad funcional de manera normalizada en la empresa ordinaria. 

Conoce todas las ventajas y los beneficios fiscales para tu empresa.

Si necesitas más información escribe a info@fundtrafic.org o a pil@asociaciondia.org

¿Qué ofrecemos a las empresas?

  • Una bolsa de empleo con más de 2.000 candidaturas;
  • Todo tipo de perfiles profesionales;
  • Amplia difusión de las ofertas de empleo;
  • Selección de candidaturas que mejor se ajustan al perfil demandado;
  • Comunicación permanente con la empresa;
  • Formación de los/as candidatos/as;
  • Asesoramiento en la incorporación siempre que la empresa lo requiera;
  • Seguimiento continuados y adaptación de puestos de trabajo en caso de se necesario;
  • Sistema de gestión de nuestras campañas y formaciones certificado según la norma UNE-EN ISO 9001:2015.

cuota de empleo personas con discapacidad

 

Medidas alternativas ¿Qué pasa si resulta imposible cubrir la cuota de empleo?

¿Qué pasa si mi empresa necesita cubrir vacantes de la plantilla con perfiles muy especializados y no puede atender a esta oferta cumpliendo con la cuota de empleo? Puede que tu empresa no sea capaz de cubrir la cuota de reserva por cuestiones organizativas, o que los servicios públicos de empleo no puedan atender a la oferta presentada.

En estos casos, la Ley establece la posibilidad de tramitar el Certificado de Excepcionalidad y posteriormente aplicar las medidas alternativas. Entre ellas se contempla la realización de donaciones económicas de al menos 1,5 SMI (Salario Medio Interprofesional) a asociaciones declaradas de Utilidad Pública, como es Asociación DIA, entre cuyos fines sociales se persiga la inserción laboral de personas con discapacidad. DESCARGA EL FOLLETO INFORMATIVO.