¿Cómo son los jóvenes conductores respecto a las drogas al volante?

¿Cómo son los jóvenes conductores respecto a las drogas al volante?

Un estudio realizado por Fundación Mapfre y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha entrevistado a 1.000 jóvenes de entre 16 y 30 años para conocer de forma detallada y cuantificable lo que los jóvenes piensas y perciben acerca de los riesgos asociados a la conducción. Así, aunque la mayoría declara que en los últimos seis meses “nunca” ha conducido bajo los efectos de sustancias, un porcentaje muy importante de conductores ha conducido “alguna vez” bajo los efectos de las drogas, cerca del 36 por ciento en el caso del alcohol y alrededor de un 10 por ciento, en el caso del cannabis, cocaína y otro tipo de drogas. (más…)

Superar la velocidad, usar el móvil y no abrocharse el cinturón, las normas que más infringen los padres delante de sus hijos

Superar la velocidad, usar el móvil y no abrocharse el cinturón, las normas que más infringen los padres delante de sus hijos

Predicar con el ejemplo es la clave para que los más jóvenes sean peatones seguros y conductores responsables. La familia es el lugar donde los niños deben aprender y reforzar conductas relacionadas con la seguridad vial, tan importantes como respetar los semáforos y los pasos de cebra, abrocharse correctamente el cinturón de seguridad y utilizar el casco y elementos reflectantes cuando circulan en bicicleta, entre otros. El I Barómetro sobre la Educación Vial en España deja datos muy relevantes como que superar la velocidad permitida, usar el teléfono móvil mientras se conduce y no abrocharse el cinturón de seguridad son las normas que más infringen los padres delante de sus hijos. (más…)