Los españoles, más preocupados por la seguridad vial que por Cataluña o la reforma laboral

Los españoles, más preocupados por la seguridad vial que por Cataluña o la reforma laboral

La Seguridad Vial y el tráfico se encuentran en el quinto puesto de los temas más relevantes que deberían ser abordados por el nuevo Gobierno. Así lo indica el Observatorio Español de Conductores DUCIT, elaborado por el RACE, ante la próxima cita electoral del 20 de diciembre. En la respuesta espontánea de miles de conductores a los que se les preguntó sobre qué cuestiones de importancia debería abordar el nuevo Gobierno, la seguridad vial superó a otras materias, como la inmigración o Cataluña, en orden de prioridad. También supera a la Sanidad, la reforma laboral, servicios sociales y ayudas y derechos sociales. (más…)

Se publica en el BOE el texto refundido de la Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial

Se publica en el BOE el texto refundido de la Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de laLey sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Se trata de un texto refundido en el que se integran, debidamente regularizados, aclarados y armonizados, el texto articulado de la Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial y las leyes que lo han modificado. Se incluye la transposición de la Directiva (UE) 2015/413 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2015, por la que se facilita el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial. (más…)

El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015- 2020

El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015- 2020

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes 24 de abril de 2015 la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020. La Estrategia es fruto del trabajo desarrollado entre el Gobierno, comunidades autónomas e interlocutores sociales en el seno de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo Pleno avaló el pasado 7 de abril el texto que hoy ha aprobado el Consejo de Ministro. El coste de la Estrategia es de 36 millones de euros (12 millones por cada uno de los tres planes de dos años en los que se articula). (más…)