¿Cómo serán las bajas médicas a partir de ahora?

¿Cómo serán las bajas médicas a partir de ahora?

Este 1 de diciembre entra en vigor la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad  temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración.  En este sentido, entra en vigor un cambio significativo en lo que se refiere a la tramitación y gestión de las bajas médicas. Algo que tanto los trabajadores como las propias empresas debemos tener en cuenta. (más…)

Se aprueban los textos refundidos del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley de Empleo

Se aprueban los textos refundidos del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley de Empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado dos Reales Decretos Legislativos por los que se aprueban los textos refundidos de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley de Empleo. Estos textos refundidos pretenden facilitar a los trabajadores el ejercicio de sus derechos, y a los operadores económicos, el desarrollo de su actividad; agrupando la normativa dispersa en un solo texto. (más…)

Se aprueba el proyecto de Ley Ordenadora del Sistema de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Se aprueba el proyecto de Ley Ordenadora del Sistema de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes 27 de marzo el proyecto de Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, una vez que se ha recibido el informe favorable del Consejo Económico y Social. Aquí podéis leer todas las novedades que, por supuesto, todo ello redundará en una mayor seguridad vial laboral.

Con esta reforma se aboga por una Inspección de Trabajo y Seguridad Social ‘más coordinada y más eficaz, que siga estando al servicio de los trabajadores, de las empresas y de la sociedad, como lleva haciendo desde hace más de 100 años’, indican desde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El proyecto de Ley supone la actualización de la normativa vigente, que data de 1997. El nuevo modelo de Inspección de Trabajo y Seguridad Social ‘garantiza su estabilidad e integridad institucional y fortalece la colaboración y participación de Comunidades Autónomas y agentes sociales’, remarcan.

Uno de sus aspectos más destacados es la configuración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social como un Organismo Autónomo de nueva creación,  que prestará servicio a la vez a la Administración General del Estado y a las Comunidades Autónomas. Se reconoce también mayor participación de los agentes sociales en la definición de la organización y los objetivos de la Inspección.

Junto a ello, la futura ley prevé el aumento de los recursos destinados por la Inspección para la prevención de riesgos laborales y para combatir la siniestralidad laboral. Con ese objetivo, se creará dentro de la Inspección una nueva Escala de Subinspectores de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Igualmente, las capacidades de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se ven potenciadas a través de varias vías:

-Consagrando un modelo generalista de Inspección, más eficiente y con procedimientos de actuación simplificados.

-Actualizando los medios operativos, con la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las relaciones con los trabajadores y empresas.

-Mejorando las competencias de los Subinspectores de Empleo y Seguridad Social que ahora podrán investigar abusos en la contratación temporal y en el trabajo de menores.

-Reforzando la independencia técnica del personal inspector.

Otro de los objetivos del Anteproyecto de Ley es luchar contra el fraude laboral. Para ello, se creará dentro del Organismo Autónomo Inspección de Trabajo y Seguridad Social una Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude. De esta Oficina formarán parte todos los organismos implicados en la lucha contra el fraude laboral y tendrá como funciones la detección del fraude, la programación y ejecución de actuaciones inspectoras y la evaluación de resultados.También servirá de enlace con la Plataforma europea contra el trabajo no declarado, en preparación en el marco de la Unión Europea.

Igualmente se han reforzado la coordinación y colaboración entre organismos y administraciones. Junto a la creación de una Unidad Especial de apoyo y colaboración de la Inspección de Trabajo con Juzgados, Tribunales y Fiscalía General del Estado, se han firmado convenios de colaboración  con organismos estatales, como la Agencia Tributaria o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con las comunidades autónomas y entidades como el Consejo general del Notariado y el Colegio de Registradores de España.

Del mismo modo, se ha reforzado la estructura operativa de la inspección de Trabajo, con el incremento de medios personales. Así, entre 2012 y 2015 se habrán incorporado 201 nuevos efectivos entre Inspectores de Trabajo y Seguridad Social y Subinspectores de Empleo y Seguridad Social; 88 más están en proceso de selección y se incorporarán en 2016; y el total de plazas ofertadas entre Inspectores y Subinspectores será de 114 nuevos efectivos.